Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarciandía Imaz, José Antonio
dc.contributor.authorSamper Alum, Jeannette
dc.date.accessioned2025-01-30T20:36:14Z
dc.date.available2025-01-30T20:36:14Z
dc.date.issued2023-10
dc.identifier.issn0034-7450
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/63520
dc.description10 páginases_CO
dc.description.abstractLas esposas de militares en acción, que vivían en cuarteles ubicados en zonas de conflicto armado en Colombia antes de las negociaciones de paz con las FARC, vivieron como observadoras de la guerra, de primera mano, la participación de sus esposos y las consecuencias y los efectos de los combates que otros vivieron.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherRevista colombiana de psiquiatríaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherTrauma
dc.subject.otherConflicto armado colombiano
dc.titleEl trauma pasivoes_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsclosedAccesses_CO
dc.identifier.doi10.1016/j.rcp.2021.09.003


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional