Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuasch Borrat, Juan María
dc.contributor.authorMuñoz Cortes, Carolina
dc.contributor.authorLópez Cely, George Harry
dc.contributor.authorSinisterra Mosquera, Víctor Darío
dc.date.accessioned2013-03-07T16:46:01Z
dc.date.available2013-03-07T16:46:01Z
dc.date.issued2013-03-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/6310
dc.description.abstractJorge Enrique Botero, periodista del Canal Caracol, realizó el reportaje "En el Verde Mar del Olvido", en Septiembre del 2000. El trabajo periodístico pretendía mostrar las condiciones en que eran mantenidos 527 soldados y policías secuestrados por la guerrilla de las FARC. El noticiero emitió sólo cuatro, de un total de 30 minutos de material periodístico. Luego de un par de aplazamientos para presentar la totalidad del reportaje, Ricardo Alarcón, presidente del Canal ordenó no transmitirlo, tomando en cuenta una sugerencia en el mismo sentido expresada por la Comisión Nacional de Televisión (NTV). ¿Violación a la Libertad de Prensa o Responsabilidad Informativa?es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectDerechos humanoses_CO
dc.subjectViolencia en los medios de comunicación de masases_CO
dc.subjectÉtica periodísticaes_CO
dc.subjectReportajeses_CO
dc.subjectCensuraes_CO
dc.subjectLibertad de prensaes_CO
dc.titleAnálisis del reportaje no emitido del periodista Jorge Enrique Botero ¿violación a la libertad de prensa o responsabilidad informativa?es_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem