• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Comunicación Social y Periodismo
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Comunicación Social y Periodismo
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Context

Edit this item

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Análisis del reportaje no emitido del periodista Jorge Enrique Botero ¿violación a la libertad de prensa o responsabilidad informativa?

Thumbnail
View/Open
Ver documento en PDF (167.3Kb)
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/6310
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Muñoz Cortes, Carolina; López Cely, George Harry; Sinisterra Mosquera, Víctor Darío
Asesor/es
Guasch Borrat, Juan María
Date
2013-03-07
Abstract
Jorge Enrique Botero, periodista del Canal Caracol, realizó el reportaje "En el Verde Mar del Olvido", en Septiembre del 2000. El trabajo periodístico pretendía mostrar las condiciones en que eran mantenidos 527 soldados y policías secuestrados por la guerrilla de las FARC. El noticiero emitió sólo cuatro, de un total de 30 minutos de material periodístico. Luego de un par de aplazamientos para presentar la totalidad del reportaje, Ricardo Alarcón, presidente del Canal ordenó no transmitirlo, tomando en cuenta una sugerencia en el mismo sentido expresada por la Comisión Nacional de Televisión (NTV). ¿Violación a la Libertad de Prensa o Responsabilidad Informativa?
Keywords
Derechos humanos
Violencia en los medios de comunicación de masas
Ética periodística
Reportajes
Censura
Libertad de prensa
Collections to which it belong
  • Comunicación Social y Periodismo [534]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.