El escándalo político como fenómeno de los medios de comunicación. Análisis del cubrimiento periodístico realizado por la revista semana durante 1996 sobre el proceso 8.000
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/6266Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Marín Villar, CamiloAsesor/es
Velásquez, Carlos AlfonsoDate
2013-03-06Abstract
La siguiente investigación monográfica analiza el escándalo político, que puede derivar de una conducta corrupta, como un fenómeno social donde los medios de comunicación de masas ejercen una función narrativa siempre mediatizada. En consecuencia el análisis también considera los procesos de la configuración del escándalo en la opinión pública. Desde esta perspectiva la monografía desarrolla un análisis cuantitativo y cualitativo del cubrimiento periodístico realizado por la revista Colombiana Semana durante 1996 del juicio político que se le siguió al entonces presidente Ernesto Samper Pizano por la infiltración de dineros del narcotráfico en su campaña, el proceso 8.000, sin duda el escándalo político más importante de la historia de Colombia.