Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcuña, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorGarcía Cárdenas, María Luz Aida
dc.date.accessioned2024-10-03T20:01:54Z
dc.date.available2024-10-03T20:01:54Z
dc.date.issued16/08/24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/61815
dc.description137 páginases_CO
dc.description.abstractEl desarrollo en la primera infancia ocurre como un proceso de importantes transformaciones y cambios, que deben suceder en entornos seguros, con condiciones humanas dignas y acompañadas de experiencias positivas que aseguren la garantía plena de los derechos de los niños y niñas (GOBIERNO DE COLOMBIA, 2016). En la exploración de estrategias que aportan al fortalecimiento de competencias parentales, para garantizar una crianza libre de violencias, esta investigación de enfoque cualitativo con un alcance descriptivo, diseñada desde un estudio de caso, analiza la influencia del cuento infantil como estrategia para mitigar la práctica del castigo físico y a su vez promover una crianza positiva en el entorno familiar.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherCrianza positiva
dc.subject.otherCastigo físico
dc.subject.otherDesarrollo infantil
dc.subject.otherFamilia
dc.subject.otherEntornos protectores
dc.subject.otherEstrategia pedagógica
dc.titleLa crianza positiva desde el cuento infantil como estrategia pedagógica para mitigar el castigo físico en el entorno familiar.es_CO
dc.typemaster thesises_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO
thesis.degree.disciplineFacultad de Educaciónes_CO
thesis.degree.levelMaestría en Desarrollo Infantiles_CO
thesis.degree.nameMagíster en Desarrollo Infantiles_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional