Mostrar el registro sencillo del ítem
El desarrollo del potencial religioso del niño en etapa preescolar por medio del trabajo conjunto entre la familia y la escuela
dc.contributor.advisor | Flórez Peña, Teresa del Socorro | |
dc.contributor.author | Travecedo Fajardo, Carolina María | |
dc.date.accessioned | 2024-06-06T20:32:22Z | |
dc.date.available | 2024-06-06T20:32:22Z | |
dc.date.issued | 2023-04-30 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/60307 | |
dc.description | 153 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | This research project aims to establish how the union between family and school contributes to the development of the religious potential of the child in preschool stage, as well as to emphasize the importance of this development in their overall education. For this purpose, a participatory action research was carried out, considering and analyzing the perspective of parents, children and the researcher. The process was developed with 16 families from a private school in Bogotá that has Catholic education as one of its missionary goals. A workshop was offered to parents, and a proposal to live Holy Week as a family was designed and implemented. The information was collected through a semi-structured interview with an expert, and through surveys of parents. Among the most important results, it was evident that knowing that the child has a religious potential and understanding their needs, gives the adult tools to create an adequate environment and thus, help children in their development and in their relationship with God. It is important to continue working together between family and school to properly accompany the child in his encounter with God. | en |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación busca establecer como la unión entre la familia y la escuela aporta al desarrollo del potencial religioso del niño en etapa preescolar y fundamentar la importancia de este desarrollo en su formación integral. Para esto se llevó a cabo una investigación acción participativa, que tuvo en cuenta y analizó la perspectiva de los padres de familia, los niños y el investigador. El proceso se realizó con 16 familias de un colegio privado de Bogotá, que tiene dentro de sus metas misionales la formación católica. Se ofreció un taller a los papás, se diseñó e implementó una propuesta para vivir en familia la Semana Santa. Se recolectó información por medio de una entrevista semiestructurada a un experto y de encuestas a los padres de familia. Dentro de los resultados más importantes se evidenció que conocer que el niño tiene un potencial religioso y saber cuáles son sus necesidades, le da herramientas al adulto para crear un ambiente adecuado y así ayudarle en su desarrollo y en su relación con Dios. Es importante seguir trabajando en conjunto entre la familia y la escuela para poder acompañar de manera adecuada al niño en su encuentro con Dios. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.other | Catequesis -- Niños | |
dc.subject.other | Desarrollo infantil | |
dc.subject.other | Relación familia-escuela | |
dc.subject.other | Educación católica | |
dc.title | El desarrollo del potencial religioso del niño en etapa preescolar por medio del trabajo conjunto entre la familia y la escuela | es_CO |
dc.type | master thesis | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dcterms.references | Amar, J., Palacio, J., Madariaga, C., Abello, R., Reyes, C., Castro, A., Lewis, S., Martínez, M., Utria, L., Zanello, L., Ferro, J., Jabba, D. y Ramos, J. (2016). Infantia : prácticas de cuidado en la primera infancia. Editorial Universidad del Norte. | |
dcterms.references | Asociación Colombiana para la Formación Religiosa Católica. (Ed.). (1995). Catequesis del Buen Pastor, compendio. | |
dcterms.references | Asociación Colombiana para la Formación Religiosa Católica. (2010). ¿Quiénes son nuestros niños? Potencialidades de la persona en la infancia. ISPA. Cuarta edición. | |
dcterms.references | Asociación Colombiana para la Formación Religiosa Católica. (2011). La Catequesis del Buen Pastor como Don. 1954 – 2004 artículos de Sofía Cavalletti recopilados por Nora María Bonilla. Acoforec. | |
dcterms.references | Attanasio, O., Bernal, R., Giannola, M. & Nores, M. (2020). Child Development in the Early Years: Parental Investment and the Changing Dynamics of Different Dimensions. National Bureau of Economic Research, Working Paper 27812. http://www.nber.org/papers/w27812 | |
dcterms.references | Barrios, J. (2013). La Innovación Educativa Pendiente: formar personas. Erasmus Editores. Batthyány, K. y Cabrera, M. (2011). Metodología de la investigación en Ciencias Sociales. Apuntes para un curso inicial. | |
dcterms.references | Bausela, E. (2004). La docencia a través de la investigación – acción. Revista Iberoamericana de Educación, vol. 35, 1-9. https://rieoei.org/RIE/article/view/2871/3815 | |
dcterms.references | Bautista, N. (2011). Proceso de la investigación cualitativa. Epistemología, metodología y aplicaciones. Editorial El Manual Moderno. | |
dcterms.references | Beltrán, W. M., y Larotta, S. P. (2020). Diversidad religiosa, valores y participación política en Colombia. In Act Iglesia Sueca, World Vision, Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, Universidad Nacional de Colombia. Universidad de la República (UCUR). | |
dcterms.references | Biblia de Jerusalén Lationamericana. (2001). Editorial Desclée De Brouwer. Bolívar, A. (2006). Familia y escuela: dos mundos llamados a trabajar en común. Revista de Educación, 106 vol. 339, 119-146. | |
dcterms.references | Bonilla, N. M. (2016). Catequesis del Buen Pastor, proceso al servicio de la iniciación cristiana. Acoforec. | |
dcterms.references | Bonilla, N. y Von Armin, B. (2013). Celebremos a Dios con los niños, principales fiestas litúrgicas vividas en la familia. Acoforec. | |
dcterms.references | Cabrero, A. (2011). Aprender a enseñar religión: didáctica de la religión en educación infantil y educación primaria: Grado de Magisterio. Editorial Palabra. | |
dcterms.references | Cardenal Grocholewski, Z. (2009). Carta circular n. 520/2009 a los eminentísimos y excelentísimos presidentes de las conferencias episcopales sobre la enseñanza de la religión en la escuela. Congregación para la Educación Católica. https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccatheduc/documents/rc_con_ccatheduc_doc_ 20090505_circ-insegn-relig_sp.html | |
dcterms.references | Cavalletti, S. (1979). El potencial religioso del niño. Descripción de una experiencia con niños de 3 a 6 años. Acoforec. Segunda edición julio 2013. | |
dcterms.references | Cavalletti, S., Coulter, P., Gobbi, G. y Montanaro, S. (1996). El Buen Pastor y el Niño, un camino de gozo. Asociación Argentina para la Formación Religiosa Catequesis del Buen Pastor. Segunda edición 2000. | |
dcterms.references | Concilio Vaticano II. (1965). Declaración Gravissimun Educationis. https://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vatii_decl_19651028_gravissimum-educationis_sp.html | |
dcterms.references | Conferencia Episcopal de Colombia. (2017). Estándares para la Educación Religiosa Escolar (ERE) de la Conferencia Episcopal de Colombia Aprobados en la CIII Asamblea Plenaria del Episcopado colombiano en julio de 2017. | |
dcterms.references | ongreso de la República de Colombia, Ley 133 de 1994 por la cual se desarrolla el Derecho de Libertad Religiosa y de Cultos, reconocido en el artículo 19 de la Constitución Política. https://pruebaw.mininterior.gov.co/sites/default/files/14_ley_133_94.pdf | |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia, Ley 115 de Febrero 8 de 1994 Por la cual se expide la ley general de educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia, Ley 1804 de Agosto 2 de 2016 Por la cual se establece la política de estado para el desarrollo integral de la primera infancia de cero a siempre y se dictan otras disposiciones. http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201804%20DEL%2002%20DE%20AG OSTO%20DE%202016.pdf | |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia. Ley 1098 de 2006. Código de la. Infancia y la Adolescencia. Diario Oficial No 46.446. Bogotá. | |
dcterms.references | Corporación Gimnasio la Montaña. Proyecto educativo institucional, filosofía: trascendencia. https://www.glm.edu.co/sobre-glm/pei/ | |
dcterms.references | Corporación Gimnasio la Montaña. Principios de aprendizaje. https://www.glm.edu.co/sobreglm/principios-de-aprendizaje/ | |
dcterms.references | Coy, M. (2009). Educación religiosa escolar - ¿Por qué y para qué?. FRANCISCANUM, volumen LI(152), 49-70. | |
dcterms.references | Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación Colciencias (2017). Documento de Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación N° 1501. Política de ética, bioética e integridad científica. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/noticias/politicaetica.pdf | |
dcterms.references | Egido, I. (2015). La relación familia y escuela. Participación educativa, Vol. 4(7), 11-17. | |
dcterms.references | Egido, I y Bertran, M. (2017). Prácticas de colaboración familia-escuela en centros de éxito de entornos desfavorecidos. Journal of research in Social Pedagogy. Vol 29, 97-110. http://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/ | |
dcterms.references | Enríquez, M., Insuasty, M. y Sarasty, M. (2018). Escuela para Familias: Un escenario de socialización entre la familia y la escuela. Revista Katharsis, N 25, 108-121. http://revistas.iue.edu.co/index.php/katharsis | |
dcterms.references | Gobbi, G. (1980). Algunos principios montessorianos aplicados a la Catequesis de los niños y otros artículos. Acoforec. Segunda edición 2014. | |
dcterms.references | Gómez, J (2010). La dimensión espiritual en los niños: su desarrollo y fortalecimiento. Universidad de Antioquia. https://repository.usta.edu.co/jspui/bitstream/11634/9702/1/Estradayudith2013.pdf | |
dcterms.references | González, E., González, M. & Marín, M. (2009). La familia y la escuela en la construcción de valores. Un enfoque cualitativo. Revista electrónica Diálogos Educativos, 9(17). http://revistas.umce.cl/index.php/dialogoseducativos/article/view/1119/1131 | |
dcterms.references | Henderson, A. & Berla, N. (1994). A new generation of evidence: the family is critical to student achievement. National Committee for Citizens in Education. https://files.eric.ed.gov/fulltext/ED375968.pdf | |
dcterms.references | Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. Sexta edición. Editorial Mc Graw Hill | |
dcterms.references | Juárez, R. (2020). La educación religiosa escolar en el siglo XXI: una respuesta formativa ante los nuevos escenarios. Revista de Educación Religiosa, II (1), 9-39. | |
dcterms.references | López, L y López, M. (2007). Descubramos la riqueza de la liturgia con los niños pequeños. Bautismo y Eucaristía. Acoforec. | |
dcterms.references | López, M. y López, C. (2010) Conozcamos al niño y su relación con Dios. Acoforec. Tercera edición. | |
dcterms.references | McGrath, J. (2014). Possibilities for a new evangelization of Catholic school students, teachers, and parents. Journal of Religious Education, 62(15–24), https://doi.org/10.1007/s40839-014-000253123070137d | |
dcterms.references | McMillan, J y Schumacher, S. (2005). Investigación educativa. 5ta edición. Una introducción conceptal. PEARSON EDUCACIÓN, S.A. | |
dcterms.references | Meleros, J. (2006). ¿La Religión en la escuela?. Revista de la facultad de educación de Albacete. (21) 7987. | |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional. (1994) Ley 115. Ley General de Educación. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional. (2004). Directiva Ministerial No. 002. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-86181_archivo_pdf.pdf | |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional. (1998) Serie lineamientos curriculares Preescolar. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_11.pdf | |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional. (1997) Decreto 2247 por el cual se establecen normas relativas a la prestación del servicio educativo del nivel preescolar y se dictan otras disposiciones. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104840_archivo_pdf.pdf | |
dcterms.references | Ministerio de Educación nacional. (2014). Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral. Sentido de la educación inicial. Documento No. 20. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles341810_archivo_pdf_sentido_de_la_educacion.pdf | |
dcterms.references | Ministerio de Protección Social, Ministerio de Educación Nacional & Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2007). Política pública nacional de primera infancia, “Colombia por la primera infancia.” https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-177832_archivo_pdf_Conpes_109.pdf | |
dcterms.references | Molina, N. (2018). Aspectos éticos en la investigación con niños. Cienc Tecnol Salud Vis Ocul, V1. 7587. https://doi.org/10.19052/sv.4348 | |
dcterms.references | Monreal, M. G., & Guitart, M. E. (2012). Some Educational Concerns Grounded in the Bronfenbrenner’s Ecological Approach. Universidad de Girona, 15, 79–92. | |
dcterms.references | Montessori, M. (1966) El niño el Secreto de la Infancia. Montessori-Pierson Publishing Company. Segunda impresión 2017. | |
dcterms.references | Montessori, M. (1986). La Mente Absorbente del Niño. Editorial Diana. | |
dcterms.references | Montessori, M. (1935). La Santa Misa Vivida por los niños. Montessori-Pierson Publishing Company. Segunda impresión 2016. | |
dcterms.references | Mota de Cabrera, C. R., & Villalobos, J. (2007). El aspecto socio-cultural del lenguaje oral y escrito: visión Vygotskyana. (p. 411–418) | |
dcterms.references | Naciones Unidas. (1981). Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones. https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/religionorbelief.aspx | |
dcterms.references | Parra, J. M. (2004). La participación de los padres y de la sociedad circundante en las instituciones educativas. Tendencias pedagógicas. Vol. 9. 165–787. https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/4804/31511_2004_09_07.pdf?sequence=1&is Allowed=y | |
dcterms.references | Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. (2020). Directorio para la Catequesis. https://www.arzobispadodelima.org/wp-content/uploads/2020/06/Directorio-para-la-Catequesis2020.pdf | |
dcterms.references | Restrepo, J. (2021). Una propuesta franciscana a la Educación en la fe. Retos y desafíos de la educación cristiana en colegios católicos. El caso del Colegio Franciscano Virrey Solís (Bogotá́ ) [Tesis de maestría, Universidad de La Sabana]. Intellectum. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/47719 | |
dcterms.references | Reveco, O. (2004). Participación de las familias en la educación infantil latinoamericana. Oficina regional de educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe. Editorial Trineo S.A. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000139030 | |
dcterms.references | Rivera, M & Milicic, N. (2006). Alianza familia-escuela: percepciones, creencias, expectativas y aspiraciones de padres y profesores de enseñanza general básica. Pontificia Universidad Católica de Chile. Psykhe. Vol 15(1), 119-135. | |
dcterms.references | Rodríguez, G., Gil, J. & García, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Ediciones Aljibe. Unicef. (2006). Convención sobre los derechos del niño 20 de noviembre de 1989. https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf | |
dcterms.references | Saavedra, D. (2016). Creencias docentes en torno a la Educación Religiosa Escolar Católica y su relación con la planificación de la enseñanza. Estudios Pedagógicos XLII, No 3 (327-346). | |
dcterms.references | Salas, A., Gevaert, J. y Giannatelli, R. (1993). Didáctica de la enseñanza de la religión. Orientaciones Generales. CCS. | |
dcterms.references | San Juan Pablo II. Carta Gratissimam Sane. Año internacional de la familia – 1994. Obtenida de https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/letters/1994/documents/hf_jpii_let_02021994_families.html | |
dcterms.references | San Juan Pablo II, Exhortación Apostólica Familiaris Consortio al episcopado, al clero y a los fieles de toda la iglesia sobre la misión de la familia cristiana en el mundo actual. (22 de noviembre de 1981). https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/apost_exhortations/documents/hf_jpii_exh_19811122_familiaris-consortio.html | |
dcterms.references | Sarramona, J. (2004). Factores e indicadores de la calidad en la educación. Barcelona: Octaedro. | |
dcterms.references | Unicef. (2006). Convención sobre los derechos del niño 20 de noviembre de 1989. https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf | |
dcterms.references | Valdés, M. (2019). La participación parental y el logro académico de los estudiantes. Estudio de caso de una escuela primaria en México. Diálogos Pedagógicos. Año XVII, Vol 33, 1-27. DOI: http://dx.doi.org/10.22529/dp.2019.17(33)01 | |
dcterms.references | Vygotsky, L. S., & Cole, M. (1978). Mind in society: Development of higher psychological processes. Harvard university press. | |
dcterms.references | Wallon, H. (1980). Psicología del niño: una comprensión dialéctica del desarrollo infantil. Madrid: Pablo del Rio. | |
dcterms.references | Wills, Tatiana. (2017). La dimensión espiritual dentro de la educación inicial. [Tesis presentada para el título de Licenciatura en Pedagogía Infantil, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/38944 | |
dcterms.references | Zhang, K. (2012). Spirituality and early childhood special education: Exploring a ’forgotten; Dimension. International Journal of Children’s Spirituality, 17(1), 39–49. https://doi.org/10.1080/1364436X.2012.660475 | |
dcterms.references | Zimmermannová, M. (2018). Un modelo litúrgico kerigmático de catequesis en la obra de Sofía Cavalletti. AUC Theologica, 8 (2), 51-64. https://karolinum.cz/data/clanek/6527/Theol_8_2_0051.pdf | |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación | es_CO |
thesis.degree.level | Maestría en Desarrollo Infantil | es_CO |
thesis.degree.name | Magíster en Desarrollo Infantil | es_CO |