Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBermúdez Aponte, Javier
dc.contributor.authorMedina Torres, Valentina
dc.date.accessioned2024-06-06T20:32:20Z
dc.date.available2024-06-06T20:32:20Z
dc.date.issued2023-03-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/60302
dc.description196 páginases_CO
dc.description.abstractVisibility and relationship building is a constant process that requires both operational and strategic development; in this sense, it is proposed to strengthen the positioning and visibility of the Faculty of Education, through the design and implementation of a strategic relational and communicative plan of the dean's office. This objective is carried out in phases: first, a SWOT analysis is developed; then the strategic-operational plan is formulated to allow the dean's office to be visible and related to the academic community; at the same time, internal and external communication strategies are carried out; finally, a process of accompaniment and creation of resources for the academic space of the comparative educational institution was carried out.en
dc.description.abstractLa visibilización y relacionamiento es un proceso constante, que requiere desarrollo tanto operativo como estratégico estratégica; en este sentido, se propone fortalecer el posicionamiento y visibilización de la Facultad de Educación, a través del diseño e implementación de un plan estratégico relacional y comunicativo de la decanatura. Este objetivo se lleva a cabo por fases: en el primer momento se pretende desarrollar un análisis DOFA; posteriormente se formula el plan estratégico-operativo que permita la visibilización y relacionamiento de la decanatura en la comunidad académica; paralelamente se llevan a cabo estrategias de comunicación interna y externa; por último, se llevó a cabo un proceso de acompañamiento y creación de recursos para el espacio académico institución educativa comparada. Las funciones realizadas fueron: proponer, ordenar recursos, crear plan operativo, ser agente comunicativo, entre otras. Los resultados relevantes fueron; el plan estratégico operativo de la Facultad, participación en red académica y espacios de interacción entre el decano y la comunidad educativa, como conclusión se afirma que el plan operativo estratégico cumple con lo requerido para poderlo desarrollar.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherRelación docente-administración
dc.subject.otherComunicación estratégica
dc.subject.otherDocentes
dc.titlePlan estratégico en el marco del relacionamiento de la decanatura de la Facultad de Educaciónes_CO
dc.typebachelor thesises_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dcterms.referencesAlvarado, T. (2001). Metodología para elaborar un plan estrategico y rediseño organizacional de una unidad de producción agropecuario. Revista Mexicana de Agro negocios, V(9), .[fecha de Consulta 14 de Abril de 2022]. ISSN: 1405-9282. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14100903
dcterms.referencesBermúdez, J. (2021). Estructura de la presentación oficial de la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana.
dcterms.referencesD’Arcángelo, F., Nóbile, C., & Gauna Dominguez, C. (2017). Análisis de la función directiva de decanos de universidades argentinas. Primeros resultados para el caso de la Universidad Nacional de La Plata [Ebook]. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina. Recuperado de 29 April 2022, Recuperado de: http://nulan.mdp.edu.ar/3206/1/FACES-52-nobile-etal.pdf.
dcterms.referencesGrupo epm (2017). En CHEC prestamos servicios públicos esenciales de energía, como su generación, distribución y comercialización.. Chec.com.29 April 2022, Recuperado de: https://www.chec.com.co/sostenibilidad/grupos-de-interes/planes-de-relacionamiento.
dcterms.referencesCabrera (2016) Visibilizar el aprendizaje. May 17, 2016, Editorial ENID, Recuperado: https://ined21.com/visibilizar-el-aprendizaje/
dcterms.referencesFacultad de Educación. (2016). Plan de Desarrollo Facultad de Educación
dcterms.referencesFunciones del Decano. Minas.medellin.unal.edu.co. (2022). Recuperado de:29 April 2022, Recuperado de: https://minas.medellin.unal.edu.co/lafacultad/decanatura?id=45.
dcterms.referencesGil, C. y Manso-Bartolomé, A. (2022) Visibilizar el pensamiento a través de la enseñanza de las ciencias experimentales en Educación Infantil. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 19(1), 1201. doi:10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2022.v19.i1.1201
dcterms.referencesHütt Herrera, Harold (2012). LAS REDES SOCIALES: UNA NUEVA HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN. Reflexiones, 91(2),121-128.[fecha de Consulta 14 de Abril de 2022]. ISSN: 1021- 1209. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72923962008
dcterms.referencesMelara, M. (2017). Las 5s del Kaizen. El Blog de Marlon Melara. 29 April 2022, Recuperado de: https://marlonmelara.com/las-5s-del-kaizen/.
dcterms.referencesProfesores de la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana. Unisabana.edu.co. (2022). 29 April 2022, Recuperado de: https://www.unisabana.edu.co/programas/unidadesacademicas/facultad-de-educacion/nuestros-profesores/
dcterms.referencesPerkins,T.(1994)Un aula para pensar,SCRIB, recuperado de: https://es.scribd.com/document/430645623/1994-Tishman-perkins-jay-Un-Aula-Para-PensarResumen
dcterms.referencesRamírez Rojas, J. L. (s.f.). Procedimiento para la elaboración de un análisis FODA como una herramienta de planeación estratégica en las empresas. Recuperado de: http://www.uv.mx/iiesca/files/2012/12/herramienta2009-2.pdf
dcterms.referencesRILE. (2022). 29 April 2022, Recuperado de: https://www.rilecolaboracion.org/eventos
dcterms.referencesThe Dialogue. The Dialogue. (2019). 29 April 2022, Recuperado de: https://www.thedialogue.org/coalicionexcelenciadocente/.
dcterms.referencesTouriñán, José (2019). La relación educativa es un concepto con significado propio que requiere concordancia entre valores y sentimientos en cada interacción. Sophia, colección de Filosofía de la Educación, 26(1), pp. 223-279.
dcterms.referencesUniversidad de La Sabana. (2016). Facultad de Educación. Recuperado de: https://www.unisabana.edu.co/facultaddeeducacion/
dcterms.referencesUniversidad de La Sabana. (2017). Facultad de Educación.Recuperado de: https://www.unisabana.edu.co/programas/unidades-academicas/facultad-de-educacion
thesis.degree.disciplineFacultad de Educaciónes_CO
thesis.degree.levelLicenciatura en Pedagogía Infantiles_CO
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Infantiles_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional