Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de "Centro Comercial Virtual" complementario de los servicios electrónicos de una entidad bancaria colombiana
dc.contributor.advisor | Mahecha Ramírez, Johnny Alberto | |
dc.contributor.author | Silvera Barrios, Pablo | |
dc.contributor.author | Castañeda Sierra, Uriel | |
dc.date.accessioned | 2013-02-12T16:01:45Z | |
dc.date.available | 2013-02-12T16:01:45Z | |
dc.date.created | 2005 | |
dc.date.issued | 2013-02-12 | |
dc.identifier.citation | Revista BUSINESS TECNOLOGY – GERENTE.COM, 50 Exitosas en la Red, Edición espacial Junio-Julio 2004. | |
dc.identifier.citation | DE NUÑEZ Y LUGONEZ, Fernando Alberto. Modelos de Negocios en Internet, Visión postcrisis. MCGraw-Hill, 2001. | |
dc.identifier.citation | ELSENPETER, Robert C., Fundamentos de Comercio electrónico. Osborne McGraw-Hill, México, 2001 | |
dc.identifier.citation | KALAKOTA Revi, - ROBINS Marcia, e_Business 2.0 Roadmap for Success, Addison Wesley, NJ, 2001. | |
dc.identifier.citation | LANE Patrick, Internet Fundamentals, Prosoft Training, Texas, 2002 | |
dc.identifier.citation | Ministerio de Comunicaciones, DNP:UINFE-DITEL, Compes OOO Discusión , Bogotá,2000 | |
dc.identifier.citation | CINTEL, “Centro de investigación de informática y telecomunicaciones”, Periscopio - 17/05/2004. | |
dc.identifier.citation | DISANET Informática y Comunicaciones. <http://www.disanet.com] [Consulta: 3 de enero de 2.005] | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/5937 | |
dc.description | 57 Páginas. | |
dc.description.abstract | El proyecto está orientado a la formulación de un modelo de negocio de "Centro Comercial Virtual" como servicio complementario para una entidad bancaria. El Web site de una empresa se considera como una prolongación de su vitrina de ventas en el ciber espacio, donde el visitante espera encontrar la misma información y servicios que la empresa ofrece en sus instalaciones físicas. La utilización de Internet para comercializar productos y servicios está adquiriendo gran importancia en Colombia, cubriendo diversidad de mercados. Instituciones como Bancolombia, Davivienda y Grupo AVAL, entre otros, han implementado esquemas de tiendas virtuales, que proporcionan medios complementarios para generación de utilidades, con gran posibilidad de atraer y mantener el dinero transado por sus clientes en la misma entidad. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Éxito en los negocios-Colombia | es_CO |
dc.subject | Comercio electrónico | es_CO |
dc.subject | Centros comerciales | es_CO |
dc.title | Diseño de "Centro Comercial Virtual" complementario de los servicios electrónicos de una entidad bancaria colombiana | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales | |
dc.publisher.department | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.identifier.local | 87607 | |
dc.identifier.local | TE02741 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Especialista en Finanzas y Negocios Internacionales |