• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Licenciatura en Lingüística y Literatura
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Licenciatura en Lingüística y Literatura
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Para que tu cuento sea sin tanto cuento : propuesta con herramientas y sugerencias para crear prosa

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[PDF]Ver documento en PDF (488.3Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/5840
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Valdes Romero, Luis Eduardo; Solano Acosta, María Elena
Asesor/es
Figueroa Panqueva, Rosa Delia
Data
2001
Resumo
Crear es una de las necesidades básicas del ser humano, pero además, es una de sus mas grandes y bellas potencialidades. Desde la perspectiva comunicativa, el hombre crea constantemente a través de la oralidad, pero difícilmente lo hace por escrito; es necesario entonces dotarlo de herramientas básicas, para que pueda, llevar sus sentimientos al papel. La propuesta aquí presentada, busca ante todo dotar a personas comunes y corrientes, de fundamentos sólidos que puedan ser usados, a la hora, de convertir sus sueños en letra. Contiene consejos prácticos y sueltos para ejercitar la inventiva; inducción gramatical; talleres de aplicación; y creación de personas que, "rompieron el mito que ha puesto a los escritores, en el pedestal de los inalcanzables".
Palabras clave
Lingüística
Comunicación oral
Comunicación escrita
Arte de escribir
Creación literaria
Cuento
Oralidad
Prosa -- Enseñanza
Colecciones a las que pertenece
  • Licenciatura en Lingüística y Literatura [52]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.