Apresentar o registro simples

dc.contributor.advisorFranco Ligarreto, Bertha Claudia
dc.contributor.authorGómez Novoa, Claudia Marcela
dc.date.accessioned2013-02-01T16:21:20Z
dc.date.available2013-02-01T16:21:20Z
dc.date.created2013-02-01
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationLOWENFELD V.: El desarrollo de la Capacidad Creadora. Kapelusz, Buenos Aires, 1989.
dc.identifier.citationLOWENFELD V.: El niño y su arte. Kapelusz, Buenos Aires, 1990.
dc.identifier.citationRHODA KELLOGG.: Análisis de la expresión plástica del preescolar. Madrid, 1987
dc.identifier.citationREAD, H.: La educación por el arte. Piados, Buenos Aires, 1977.
dc.identifier.citationJ.A.VALLEJO-NAGERA.: Guía Practica de Psicología Familiar. Madrid, 1993.
dc.identifier.citationACRETE, D.M., Objetivos y didáctica de la educación plástica, Kapelusz, Buenos Aires, 1974
dc.identifier.citationBEAUDOT, La creatividad, Narcea, Madrid, 1980
dc.identifier.citationSEFCHOVICH G. Y G. Waisburd, Hacia una pedagogía de la creatividad, Trillas, México, 1985.
dc.identifier.citationSIMPSON, RAY H., La autoevaluación del maestro, Paidós, Buenos Aires, 1966.
dc.identifier.citationTORRANCE, E.P., Educación y capacidad creativa, Morova, Madrid, 1977
dc.identifier.citationJOSE M. PEREIRA – ADRIANA KUHAS., Aproximación a una estrategia de comunicación, Tesis, Pontificia Universidad Javeriana, 1989
dc.identifier.citationGILDA WAISBURD – GALIA SEFCHOVICH., Expresión plástica y creatividad, Trillas, Argentina, 1999.
dc.identifier.citationJENNINGS, S., Terapia Creativa, Kapelusz, Buenos Aires, 1979.
dc.identifier.citationPIAGET, J., La formación del símbolo en el niño, Fondo de Cultura Económica, México, 1961.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/5613
dc.description114 páginas
dc.description.abstract"El Arte una Herramienta de Comunicación que estimula la Creatividad", es un trabajo realizado con y para los niños de edad preescolar, el cuál ha sido puesto en práctica en una Institución Educativa de la Ciudad de Bogotá, en donde se ha dejado y plasmado una gran experiencia tanto para niños como para maestros en cuanto al manejo e importancia de el Arte en el proceso comunicativo de los niños. Durante la realización del trabajo y estudiando los contextos Institucionales de los sitios de practicas, se vio la necesidad de elaborar talleres de Expresión Plástica que favorecieran en el niño el desarrollo de su creatividad y de su proceso comunicativo, por medio de las actividades que se evidencia en el cronograma de los talleres.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectArte -- Enseñanzaes_CO
dc.subjectAptitud creadora en niñoses_CO
dc.subjectComunicación en educaciónes_CO
dc.subjectEducación preescolares_CO
dc.titleEl arte una herramienta de comunicación que estimula la creatividades_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programLicenciatura en Pedagogía Infantil
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeLicenciado en Pedagogía Infantil


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Apresentar o registro simples