Mostrar el registro sencillo del ítem
Valle es Valle lo demás es loma
dc.contributor.advisor | López Jiménez, Daniel Fernando | |
dc.contributor.author | Bogotá Benavides, Melanie Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2013-02-01T15:41:13Z | |
dc.date.available | 2013-02-01T15:41:13Z | |
dc.date.issued | 2013-02-01 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/5606 | |
dc.description.abstract | Las cálidas praderas con sabor a caña y son se manifiestan en el mágico color de las tierras vallecaucanas, desde su capital Santiago de Cali hasta sus municipios más importantes: Buga, Caicedonia, Buenaventura, Yumbo, Cartago, Palmira, Roldanillo y Tulúa. Esta capital fundada en 1536 por Sebastián de Belalcázar se caracteriza por su clima primaveral además de ser considerada como la tercera más importante del país y reconocida por la belleza de sus mujeres. No en vano se oyen tradicionalmente versos de canciones como "las caleñas son como las flores" o "las mujeres de Cali, tienen sabrosura". | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.subject | Valle del Cauca (Colombia)-Historia | es_CO |
dc.subject | Valle del Cauca (Colombia)-Vida social y costimbres | es_CO |
dc.subject | Valle del Cauca (Colombia)-Aspectos socioeconómicos | es_CO |
dc.title | Valle es Valle lo demás es loma | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |