• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Pregrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Pregrado
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Valle es Valle lo demás es loma

Thumbnail
View/Open
Ver documento en PDF (132.1Kb)
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/5606
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Altmetric and Scopus Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Bogotá Benavides, Melanie Beatriz
Asesor/es
López Jiménez, Daniel Fernando
Date
2013-02-01
Abstract
Las cálidas praderas con sabor a caña y son se manifiestan en el mágico color de las tierras vallecaucanas, desde su capital Santiago de Cali hasta sus municipios más importantes: Buga, Caicedonia, Buenaventura, Yumbo, Cartago, Palmira, Roldanillo y Tulúa. Esta capital fundada en 1536 por Sebastián de Belalcázar se caracteriza por su clima primaveral además de ser considerada como la tercera más importante del país y reconocida por la belleza de sus mujeres. No en vano se oyen tradicionalmente versos de canciones como "las caleñas son como las flores" o "las mujeres de Cali, tienen sabrosura".
Keywords
Valle del Cauca (Colombia)-Historia
Valle del Cauca (Colombia)-Vida social y costimbres
Valle del Cauca (Colombia)-Aspectos socioeconómicos
Collections to which it belong
  • Documentos Reservados de Pregrado [1900]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Ciclo 

    Abril Chacón, Rafael Esteban; Abril Chacón, Rafael Esteban; Callegari del Valle, Daniela; Callegari del Valle, Daniela; Cortés Barco, Adriana Sofía; Cortés Barco, Adriana Sofía (Universidad de La Sabana, Universidad de La Sabana, Comunicación Audiovisual y Multimedios, Comunicación Audiovisual y Multimedios, Facultad de Comunicación, Facultad de Comunicación, 2019-06-11)
  • Diseño del modelo de transformación de Ecopetrol S.A. a través de la gestión integral por procesos 

    Hernández Pacheco, Julián Andrés; Rodríguez Ardila, Yesid; Solano Valle, Felipe (Universidad de La Sabana, Especialización en Gerencia Estratégica, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2012)
  • Investigación de la percepción actual de la imagen corporativa de la Universidad de La Sabana 

    Castro Vargas, Andrés; Del Valle, Diana Alexandra; Mazabel Ortega, Felipe; Rojas Silva, Sonia Cristina (Universidad de la Sabana, Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería, 2000)

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.