Restructuring of behavior and social activation as self-control strategies against alcohol consumption in adults
Reestructuración de la conducta y activación social como estrategias de autocontrol frente al consumo de alcohol en adultos

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/55892Visitar enlace: https://revistas.unbosque.edu. ...
ISSN: 1657-3412
DOI: 10.3389/fpsyg.2021.775032
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoCatalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2013Resumen
Alcohol consumption remains a world major problem because it affects more
than a half of the world population and it is associated with multiple physical
and psychological illnesses, domestic violence, traffic accidents, financial, labor
and academic problems, among others. The purpose of this study is to assess the
effect of behavior restructuring and social activation as self-control techniques, in
three male adults of 21, 39 and 42 years old, who reported problems related with
substance use. An intrasubject temporary series A-B-A-BC design was conducted.
Results indicate that intervention aimed to modify behavioral patterns based on
the suggested techniques, had a positive effect. In monitoring phase, all participants showed a decrease in consumed grams of alcohol and invested time on
consumption, compared with the assessment phase. El consumo de alcohol se mantiene como una de las principales problemáticas en
el mundo debido a que afecta a más de media población mundial. Está relacionado
con múltiples enfermedades físicas y psicológicas, con la violencia intrafamiliar,
accidentes de tránsito, pérdidas económicas, dificultades laborales y académicas,
entre otras. El objetivo del presente estudio es evaluar el efecto de las técnicas
intervención basadas en la reestructuración de la conducta y activación social,
entendidas como estrategias de autocontrol, en tres adultos hombres de 21, 39
y 42 años, quienes reportaron problemáticas relacionadas con el consumo de la
sustancia. Se implementó un diseño intrasujeto de series temporales A-B-A-BC,
para el desarrollo del estudio. Los resultados indican que la intervención dirigida
a modificar patrones conductuales a partir de las técnicas planteadas, tuvo un
efecto positivo. En la fase de seguimiento, los tres participantes presentaron una
disminución en los gramos de alcohol ingeridos y en el tiempo invertido en el
consumo, en comparación con la fase de evaluación.
Ubicación
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología l Enero-Junio 2013, Vol. 13 No. 1, pp 13-25
Colecciones a las que pertenece
- Facultad de Psicología [187]