Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCruz Bermúdez, Harold Fabián
dc.contributor.authorMoreno Collazos, Jorge Enrique
dc.contributor.authorMartínez Fonseca, Silvia Inés
dc.contributor.authorCalderón Serrano, Claudia Yaneth
dc.date.accessioned2023-06-08T19:54:53Z
dc.date.available2023-06-08T19:54:53Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationCruz Bermudez, H. Moreno Collazos, J. Martinez, Silvia. (2012) Vision de los programas de promoción de la donacion de sangre voluntaria y altruista: “una politica conceptual integral”.146-150.es_CO
dc.identifier.issn1909-1621
dc.identifier.otherhttps://www.imbiomed.com.mx/articulo.php?id=95933
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/55559
dc.description4 páginases_CO
dc.description.abstractDurante los últimos años se han realizado aproximaciones en relación con el procesamiento de componentes sanguíneos en el mundo; la promoción de la donación voluntaria y altruista surge desde hace varios años como una alternativa para los bancos de sangre relacionada con el reclutamiento de sujetos potencialmente donantes de sangre. En Colombia existen varios tipos de reclutamiento de donantes encontrándose donantes voluntarios, donantes por reposición o dirigidos y donaciones autólogas. La selección de donantes de sangre, voluntarios y altruistas, es la medida que ha tenido mayor impacto sobre la seguridad de la sangre, procedimiento adjudicado al profesional de enfermería, bacteriología y medicina según lo establece el Decreto 1571 del 12 de Agosto de 1.993 en Colombia. La idealización de donantes se debe hacer a partir de los principales limitantes del proceso, los cuales en la actualidad se basan en la formación del profesional y el conocimiento de la población. En la actualidad, en la mayoría de los Bancos de Sangre, para el profesional de enfermería responsable del proceso de selección y dirección de programas de promoción de la donación, se hace necesario conocer información acerca de éste proceso y sus limitantes.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherRevista Colombiana de Enfermeríaes_CO
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Enfermería Vol. 7 Núm.7 pág 146-150;
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherBancos de sangre promoción
dc.subject.otherSangre donación
dc.titleVisión de los programas de promoción de la donación de sangre voluntaria y altruista: “una política conceptual integral”es_CO
dc.typejournales_CO
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional