Mostrar el registro sencillo del ítem
Primicias de concordancia en el manejo conjunto entre cirugía plástica y otorrinolaringología en el paciente con quemadura facial por ácido
dc.contributor.author | Salas Niño, Angie Carolina | |
dc.date.accessioned | 2023-04-14T19:59:13Z | |
dc.date.available | 2023-04-14T19:59:13Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.issn | 2422-5193 | |
dc.identifier.other | http://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/294 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/54673 | |
dc.description | 22 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | Introducción: Las quemaduras por ácido son una conducta agresiva de asalto en países en desarrollo (1) (2). Las principales víctimas son mujeres, sin embargo, en algunos países predomina el asalto a hombres. En el 85% de los casos, son consecuencia de problemas de pareja, violencia intrafamiliar y de género (1) (4). Las lesiones ocasionadas producen consecuencias nefastas a lo largo del tiempo en la apariencia de las víctimas, que afectan la salud física y metal del individuo (2). Los mecanismos de acción de los productos químicos que llevan a lesiones irreversibles de gran compromiso estético (3), afectando zonas del cuerpo como cara y cuello, seguidos de tórax anterior y extremidades superiores (4 (5), Dentro del manejo inicial, las técnicas de descontaminación, un traslado oportuno a una unidad de cuidado para quemados, injertos de piel (8) (9), resultando fundamental definir los manejos en agudo más relevantes en el contexto de cirugía plástica y otorrinolaringología. Objetivo: Identificar mediante una revisión sistemática de la literatura, la concordancia entre cirugía plástica y otorrinolaringología sobre el manejo de pacientes con quemaduras faciales por ácidos. Metodología: Búsqueda sistemática de la literatura en bases de datos como PubMed, EMBASE, Clinical Key, Scielo y MEDLINE, a partir de términos MESH, términos de asociación AND y OR, teniendo como criterios de inclusión artículos basados en la literatura no mayores de 15 años escritos en inglés y español, realizados en humanos. Conclusión: La quemadura química es un problema a nivel mundial, teniendo consecuencias nefastas, siendo la reposición hídrica y las intervenciones quirúrgicas, así como las intervenciones en salud mental, lo que permitirá garantizar una adecuada rehabilitación a los pacientes que padecen esta condición clínica. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Revista Neuronum | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Revista Neuronum. Volumen 6. Número 4. Julio-diciembre 2020. I | |
dc.title | Primicias de concordancia en el manejo conjunto entre cirugía plástica y otorrinolaringología en el paciente con quemadura facial por ácido | es_CO |
dc.type | journal article | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.subject.armarc | Asalto químico | |
dc.subject.armarc | Quemadura por acido | |
dc.subject.armarc | Quemadura química | |
dc.subject.armarc | Injerto | |
dc.identifier.eissn | 2422-5193 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Vol 06 No 4 (2020) [17]