Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCuestas Grijalba, Paola Andrea
dc.date.accessioned2023-04-14T19:59:13Z
dc.date.available2023-04-14T19:59:13Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.issn2422-5193
dc.identifier.otherhttp://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/292
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/54672
dc.description20 páginases_CO
dc.description.abstractLa terapia para el cáncer se ha considerado como una terapia de alto costo en nuestro país, y eso incluye las terapias para las leucemias agudas, que requieren largas hospitalizaciones y complicaciones asociadas a falla medular, requerimiento transfusional, infecciones severas, requerimiento de cuidados intensivos, así como tratamientos antibióticos de amplio espectro, sin contar con la terapia específica para dicha enfermedad. Aunque la incidencia de la leucemia promielocítica aguda (LPA) no es tan alta, la mortalidad de los pacientes con esta patología si lo es, con una supervivencia aproximada de menos de un mes en el escenario de no recibir un tratamiento oportuno (13). Teniendo en cuenta los estudios realizados por Lo-Coco, se ha observado que el tratamiento con ATRA mas ATO no es inferior al tratamiento de ATRA más quimioterapia en pacientes de riesgo bajo e intermedio, presentando menores tasas de recaída, evidenciando además que los pacientes tenían menos efectos adversos en términos de menor toxicidad hematológica, menor necesidad de soporte transfusional y menor tasa de infecciones, lo que puede verse traducido en menores costos. Por esta razón, se considera pertinente realizar un estudio de evaluación económica desde la perspectiva del tercero pagador. Objetivo: Evaluar el costo efectividad de los esquemas de tratamiento de ATRA+ ANTRACICLICOS y ATRA + ATO basados en el ensayo clínico aleatorizado de Lo-Coco Método: El análisis de costo efectividad de ATRA +ANTRACICLICOS frente a ATRA + ATO fue evaluado usando un modelo de Márkov, estimando años de vida libre de progresión con base en los datos extrapolados Science direct y el cálculo de costos directos y de eventos adversos sobre un horizonte temporal de 5 años con una cohorte de 300 pacientes. Resultados: El modelo permite determinar que el manejo de ATRA más antraciclicos genera 8.3 AVC (años de vida en control), con relación a ATRA más ATO que genera 14.33 AVC (años de vida en control). La relación costo-efectividad ATRA + ATO presenta la mayor efectividad con el menor costo, siendo la tecnología dominante. Aspectos éticos: Este proyecto se acoge a las “Normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud” establecida por la resolución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud. La investigación realizada fue de riesgo mínimo. Conclusiones: El esquema de ATRA + ATO, se considera una opción favorable para el tratamiento de pacientes con Leucemia Promielocita Aguda, para la efectividad mostrada en años de vida libre de progresión especialmente basada en los costos por recaída y eventos adversos asociados a cada terapia.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherRevista Neuronumes_CO
dc.relation.ispartofseriesRevista Neuronum. Volumen 6. Número 4. Julio-diciembre 2020. I
dc.titleEvaluación económica del trióxido de arsénico para el tratamiento de leucemia promielocítica agudaes_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.subject.armarcLeucemia promielocítica aguda
dc.subject.armarcEvaluación económica
dc.subject.armarcTrióxido de arsénico
dc.identifier.eissn2422-5193


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem