• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Neuronum
  • Vol 06 No 4 (2020)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Neuronum
  • Vol 06 No 4 (2020)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Evaluación económica del trióxido de arsénico para el tratamiento de leucemia promielocítica aguda

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/54672
Visitar enlace: http://eduneuro.com/revista/in ...
ISSN: 2422-5193
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Cuestas Grijalba, Paola Andrea
Fecha
2020
Resumen
La terapia para el cáncer se ha considerado como una terapia de alto costo en nuestro país, y eso incluye las terapias para las leucemias agudas, que requieren largas hospitalizaciones y complicaciones asociadas a falla medular, requerimiento transfusional, infecciones severas, requerimiento de cuidados intensivos, así como tratamientos antibióticos de amplio espectro, sin contar con la terapia específica para dicha enfermedad. Aunque la incidencia de la leucemia promielocítica aguda (LPA) no es tan alta, la mortalidad de los pacientes con esta patología si lo es, con una supervivencia aproximada de menos de un mes en el escenario de no recibir un tratamiento oportuno (13). Teniendo en cuenta los estudios realizados por Lo-Coco, se ha observado que el tratamiento con ATRA mas ATO no es inferior al tratamiento de ATRA más quimioterapia en pacientes de riesgo bajo e intermedio, presentando menores tasas de recaída, evidenciando además que los pacientes tenían menos efectos adversos en términos de menor toxicidad hematológica, menor necesidad de soporte transfusional y menor tasa de infecciones, lo que puede verse traducido en menores costos. Por esta razón, se considera pertinente realizar un estudio de evaluación económica desde la perspectiva del tercero pagador. Objetivo: Evaluar el costo efectividad de los esquemas de tratamiento de ATRA+ ANTRACICLICOS y ATRA + ATO basados en el ensayo clínico aleatorizado de Lo-Coco Método: El análisis de costo efectividad de ATRA +ANTRACICLICOS frente a ATRA + ATO fue evaluado usando un modelo de Márkov, estimando años de vida libre de progresión con base en los datos extrapolados Science direct y el cálculo de costos directos y de eventos adversos sobre un horizonte temporal de 5 años con una cohorte de 300 pacientes. Resultados: El modelo permite determinar que el manejo de ATRA más antraciclicos genera 8.3 AVC (años de vida en control), con relación a ATRA más ATO que genera 14.33 AVC (años de vida en control). La relación costo-efectividad ATRA + ATO presenta la mayor efectividad con el menor costo, siendo la tecnología dominante. Aspectos éticos: Este proyecto se acoge a las “Normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud” establecida por la resolución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud. La investigación realizada fue de riesgo mínimo. Conclusiones: El esquema de ATRA + ATO, se considera una opción favorable para el tratamiento de pacientes con Leucemia Promielocita Aguda, para la efectividad mostrada en años de vida libre de progresión especialmente basada en los costos por recaída y eventos adversos asociados a cada terapia.
Palabras clave
Leucemia promielocítica aguda
Evaluación económica
Trióxido de arsénico
Ubicación
Revista Neuronum. Volumen 6. Número 4. Julio-diciembre 2020. I
Colecciones a las que pertenece
  • Vol 06 No 4 (2020) [17]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.