• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Neuronum
  • Vol 06, No 1 (2020)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Neuronum
  • Vol 06, No 1 (2020)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Avances y progresos de la enfermedad hepática durante la gestación

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/54610
Visitar enlace: http://eduneuro.com/revista/in ...
ISSN: 2422-5193
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Moralba Moralba Agudelo Cañón, Kelly
Fecha
2020
Resumen
Cerca del 3% de las mujeres gestantes llegan a ser afectadas por alguna variedad de trastornos hepático durante la gestación, con una tasa estadística del 0-25% de mortalidad, siendo una de las causas más frecuentes de disfunción hepática durante este periodo, y llegan a ser algunas de ellas fatales tanto para la madre como para el ser humano en formación. Es quizás uno de los temas menos estudiados y profundizados en las áreas de la Ginecología-Obstetricia como de la Hepatología. Se asocian a unas morbi-mortalidad significativas estadísticamente, para ambos miembros del binomio. En el afrontamiento clínico inicial de la enfermedad, se deben distinguir tres grandes cuadros: La disfunción o enfermedad hepática que aparece durante algún momento de la gestación, la no relacionada con la gestación, principalmente las de origen infeccioso o medicamentoso y la disfunción o enfermedad hepática pre-existente(1,2,3). El avance e investigación en este tema ha determinado que es fundamental la familiarización del facultativo con este tipo de situaciones, para tomar decisiones tempranas y óptimas, tal como puede ser adelantar el parto o si hay necesidad de hacerlo de emergencia, y en general, se ha demostrado que una atención médica más apropiada y agresiva mejora los resultados tanto maternos como fetales, mejorando pronóstico y calidad de vida (4,5).
Palabras clave
Periodo gestacional
Preeclampsia
Hígado graso
Ubicación
Revista Neuronum. Volumen 6. Número 1. Enero-julio 2020
Colecciones a las que pertenece
  • Vol 06, No 1 (2020) [20]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.