• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Neuronum
  • Vol 06, No 1 (2020)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Neuronum
  • Vol 06, No 1 (2020)
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Context

Edit this item

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Avances y progresos en la enfermedad neurovascular relacionada con la edad en una mirada diversa a la demencia

Thumbnail
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/54609
Visitar enlace: http://eduneuro.com/revista/in ...
ISSN: 2422-5193
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Moya, Diego Andrés
Date
2020
Abstract
Introducción: En la reunión en el 2001 del Grupo de Revisión de los Avances y Progresos en el área de accidente cerebrovascular del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidente Cerebrovascular (rama del NIH –National Institute Health-) de los Estados Unidos, se formaliza el concepto de “Unidad Neurovascular”, una estructura en la que se acopla la fisiología neuronal y su coexistencia con la dinámica reológica del flujo sanguíneo. Mucho más allá de la propuesta inicial de una comunicación doble vía entre el acoplamiento de la dupla neurona-astrocito a la vasculatura, hoy se ha logrado hacer evidente una riquísima señalización de plural entre una vasta clase de distintas células del grueso de la Histología del sistema nervioso y los componentes de la microvasculatura y la macrovasculatura. Hoy es crucial el descubrimiento de cómo la Unidad Neurovascular está afectada dentro de la fisiopatología del campo de las enfermedades neurodegenerativas, con o sin componente microangiopático o macroangiopático. El deterioro cognitivo que sucede con el envejecimiento, es para muchos un inmenso desafío de Salud Pública. Si bien la Enfermedad de Alzheimer es la causa más notable de síndrome mental orgánico crónico o demencia en países occidentales, la etiología vasculopatía es la segunda causa en importancia, aunque ocuparía el primer puesto en el este de Asia. La microangiopatía y microangiopatía cerebral, incluyendo la microcirculación de la sustancia blanca subcortical, son contribuyentes esenciales para la génesis y expresión de la disfunción cognitiva causada de manera colateral en enfermedades, en principio no neurovasculares, como la enfermedad de Alzheimer.
Keywords
Accidente cerebrovascular
Demencia
Deterioro cognitivo
Ubication
Revista Neuronum. Volumen 6. Número 1. Enero-julio 2020
Collections to which it belong
  • Vol 06, No 1 (2020) [20]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.