• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Neuronum
  • Vol 06, No 1 (2020)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Neuronum
  • Vol 06, No 1 (2020)
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Context

Edit this item

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Los procesos formativos de los maestros en servicio desde la epistemología del pensamiento complejo

Thumbnail
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/54605
Visitar enlace: http://eduneuro.com/revista/in ...
ISSN: 2422-5193
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Ávila Angulo, Elizabeth
Date
2020
Abstract
La sociedad del siglo XXI se ve afectada por grandes cambios que exige el desarrollo de nuevos conocimientos, que permitan no sólo la adquisición de capacidades, sino también, su puesta en práctica para alcanzar desafíos y resolver situaciones de incertidumbre que se presentan en la actividad cotidiana de la práctica docente. La calidad de los procesos formativos, puede ser evaluada en la calidad del sistema educativo. Ambos componentes se complementan conformando un sistema, en el que se integran todos los elementos dejando de lado el reduccionismo, la simplificación y la unidimencionalización, a fin de vislumbrar las relaciones e interacciones entre las distintas partes y fenómenos que se dan en el orden, desorden y organización del quehacer educativo. Es decir, asume sus relaciones y diferencias propias de un proceso dinámico y complejo de la formación del profesorado, desde la interdisciplinariedad y transdiplinariedad en la socialización de la práctica docente, basado en el paradigma del pensamiento complejo.
Keywords
Procesos formativos
Pensamiento complejo
Formación de docentes
Ubication
Revista Neuronum. Volumen 6. Número 1. Enero-julio 2020
Collections to which it belong
  • Vol 06, No 1 (2020) [20]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.