dc.contributor.advisor | Ruíz Bohórquez, Carmen Alicia | |
dc.contributor.author | Morales Santamaría, Andrea Carolina | |
dc.contributor.author | Olarte Torralba, Carlos Faccini | |
dc.contributor.author | Ocampo Caicedo, Óscar Alberto | |
dc.contributor.author | Silva Rico, Karol | |
dc.contributor.author | Armero Henao, Yolima Janneth | |
dc.date.accessioned | 2023-04-12T19:39:42Z | |
dc.date.available | 2023-04-12T19:39:42Z | |
dc.date.issued | 2023-02-10 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/54541 | |
dc.description | 138 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó en cinco Instituciones Educativas pertenecientes a la Secretaría de Educación del Distrito: El Estanislao Zuleta IED de la localidad de Usme, La Estancia San Isidro Labrador IED de la localidad de Ciudad Bolívar, Venecia IED de la localidad de Tunjuelito, Fernando Mazuera Villegas IED y Germán Arciniegas IED, ambos en la localidad de Bosa; como resultado se propone un plan de mejoramiento que mitigue los conflictos interpersonales entre estudiantes de los grados 3ro y 4to de educación básica primaria a través de la implementación de juegos tradicionales del departamento de Nariño que promuevan la tolerancia y el trabajo en grupo. Las categorías de tolerancia y trabajo en grupo fueron seleccionadas como resultado de la aplicación de un test de Relaciones Interpersonales, los análisis documentales al observador del estudiante y entrevistas semiestructuradas realizadas a las orientadoras escolares. | es_CO |
dc.description.abstract | The present investigation was carried out in five Educational Institutions belonging to the
Department of Education of the District: El Estanislao Zuleta IED of the town of Usme, La Estancia San
Isidro Labrador IED of the town of Ciudad Bolívar, Venice IED of the town of Tunjuelito, Fernando
Mazuera Villegas IED and Germán Arciniegas IED, both in the town of Bosa; For this reason, an
improvement plan is proposed to mitigate interpersonal conflicts between students in grades 3 and 4 of
primary education through traditional games from the department of Nariño that promote tolerance and
group work. The categories of tolerance and group work were selected because of the application of an
Interpersonal Relations test, the documentary analysis of the student's observer and semi-structured
interviews carried out with the school counselors. | en |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.other | Relaciones interpersonales | |
dc.subject.other | Instituciones de educación | |
dc.title | Plan de mejoramiento desde la gestión directiva para el manejo del conflicto interpersonal entre estudiantes de grados 3ro y 4to de educación básica primaria en cinco instituciones educativas distritales | es_CO |
dc.type | bachelor thesis | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.subject.armarc | Educación primaria | |
dc.subject.armarc | Juegos educativos | |
dc.subject.armarc | Orientación pedagógica | |
dcterms.references | Baldeòn, W., & Llobani, C. (2016). Gestión del Director y Relaciones Interpersonales en la Institución
Educativa Primaria Secundaria Nº 60793“Tùpac Amaru”-Iquitos-2016. Perú: Universidad César
Vallejo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/30016 | |
dcterms.references | Berniell, I. (abril de 2018). Blog del CEDLAS. Obtenido de Blog del CEDLAS:
https://www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/diferencias-socioeconomicas-en-inversiones-nomonetarias-de-los-padres-en-sus-hijos | |
dcterms.references | Blanco, R. (2006). La Equidad y la Inclusión Social: Uno de los Desafíos de la Educación y la Escuela Hoy.
E. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 4(3), 1-15. Obtenido
de https://www.redalyc.org/pdf/551/55140302.pdf | |
dcterms.references | Brief, P. (13 de mayo de 2020). Naciones Unidas. Obtenido de https://unsdg.un.org/resources/policy-briefcovid-19-and-need-action-mental-health | |
dcterms.references | Brockert, S., & Braun, G. (1997). Los Test de la Inteligencia Emocional. Barcelona: Robin Book. | |
dcterms.references | Burgos, J., Carreño, J., & Morales, L. (2016). Jóvenes Constructores De Paz JOCPAZ. Chía, Colombia:
Universidad de La Sabana. Obtenido de Jóvenes Constructores De Paz JOCPAZ:
https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/28017 | |
dcterms.references | Burguet, M. (1999). El educador como gestor de conflictos. Desclée de Brouwer. | |
dcterms.references | Carmona R, R. (2012). Juegos tradicionales, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Revista
Digital de Educación Física(15), 7-20. Obtenido de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3891729 | |
dcterms.references | Cascón, P. (2004). Educar en el Conflicto. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. Obtenido de
https://escolapau.uab.cat/img/docencia/recurso001.pdf | |
dcterms.references | Chiavenato, I. (2009). Administración de Recursos Humanos. México D.F: McGraw-Hill. Obtenido de
https://www.sijufor.org/uploads/1/2/0/5/120589378/administracion_de_recursos_humanos_-
_chiavenato.pdf | |
dcterms.references | Chóex, E. (2010). Gestión administrativa y organización escolar en la escuela fiscal mixta No. 1 Virgilio
Drouet Fuentes del Cantón Simón Bolívar de la provincia del Guayas. Universidad de Guayaquil.
Obtenido de
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/62957/1/CH%c3%92EZ%20VILLAFUERTE%20ED
ITH.pdf | |
dcterms.references | Delors, J. (1996). La Educación encierra un tesoro, informe a la UNESCO de la Comisión Internacional
sobre la Educación para el Siglo XXI (compendio). Santillana. | |
dcterms.references | Fernández, N. (2016). Aplicación del programa de educación afectiva "maryfer" para mejorar las
relaciones interpersonales de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la i.e.
"víctor raúl haya de la torre", roma, 2008. Perú: Universidad Nacional de Truijillo. Obtenido de
Aplicación del programa de educación afectiva "maryfer" para mejorar las relaciones
interpersonales de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la i.e. "víctor raúl
haya de la torre", roma, 2008: https://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/3935 | |
dcterms.references | Fuqen, M. E. (2003). Los conflictos y las formas alternativas de resolución. Tabula Rasa, 1, 265-278.
Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/396/39600114.pdf | |
dcterms.references | Gallego, G., & Vidal, S. (2017). La amistad elemento clave de la comunicación y de la relación. Revista de
Comunicación de la SEECI, 15-31. | |
dcterms.references | Galtung, J. (2003). Violencia Cultural. Fundación Gernika Gogoratuz. Obtenido de
https://www.gernikagogoratuz.org/wp-content/uploads/2019/03/doc-14-violencia-cultural.pdf | |
dcterms.references | George, C., & Álvarez, L. (2005). Historia del Pensamiento Administrativo. México: Pearson Educación.
Obtenido de https://books.google.com.gt/books?id=Jc8tBZbZJkC&printsec=copyright&hl=es#v=onepage&q&f=false | |
dcterms.references | Goleman, D. (2018). La Inteligencia emocional. Penguin Random House. | |
dcterms.references | Hendrick, C., & Hendrick, S. (1986). A Theory and Method of Love. Jouroal of Personality and Social
Psychology, 50(2), 392-402. Obtenido de https://doi.org/10.1037/0022-3514.50.2.392 | |
dcterms.references | Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. d. (2014). Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill.
Obtenido de https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf | |
dcterms.references | Lederach, J. P. (1996). Documento No. 8. Mediación. Gernika Gogoratuz. Obtenido de
https://www.gernikagogoratuz.org/wp-content/uploads/2019/03/doc-8-mediacion-lederach.pdf | |
dcterms.references | Lee, J. (2020). Mental health effects of school closures during COVID-19. The Lancet Child & Adolescent
Health, 421. | |
dcterms.references | Minerva, C. (2002). El juego: una estrategia importante. Educere, 6(19), 289-296. Recuperado el 30 de
enero de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/356/35601907.pdf | |
dcterms.references | Nariño, M. T. (29 de 01 de 2023). Museo Taminango de Artes y Tradiciones Populares de Nariño. Obtenido
de https://museotaminango.com/wp-content/uploads/2021/01/Seccion-02-000-Cartilla-Canicascuspes.pdf | |
dcterms.references | OPS. (2020). La OMS caracteriza a COVID-19 como una pandemia. Organización Panamericana de la
Salud. Obtenido de https://www.paho.org/es/noticias/11-3-2020-oms-caracteriza-covid-19-comopandemia | |
dcterms.references | Pérez, E., & Gutiérrez, D. (2016). El conflicto en las instituciones escolares. Ra Ximhai, 12(3), 163-180.
Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/461/46146811010.pdf | |
dcterms.references | Prieto, A., & Guzmán, M. (2002). Tutoría de Valores para Secundaria. Barcelona: CCS. | |
dcterms.references | Quispe, E. (2017). Relaciones interpersonales en los estudiantes del tercer grado de la Institución
Educativa “Politécnico Huáscar de Puno”. Perú: Universidad Nacional Del Altiplano. Obtenido
de http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/8674 | |
dcterms.references | Quispe, E. C. (22 de 12 de 2017). REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DEL ALTIPLANO. Obtenido de Relaciones interpersonales en los estudiantes del
tercer grado de la Institución Educativa “Politécnico Huáscar de Puno:
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/8674 | |
dcterms.references | Redorta, J. (2004). Cómo analizar los conflictos: la tipología de los con flictos como herramienta de
mediación. Paidós. Obtenido de
https://www.academia.edu/11086805/C%C3%93MO_ANALIZAR_LOS_CONFLICTOS | |
dcterms.references | Robles, A., Mayorga, M. L., & Martin, N. (31 de 10 de 2015). Manejo y resolución de conflictos. Bogotá,
Colombia: Universidad de La Sabana. Obtenido de Manejo y resolución de conflictos:
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/19776/Angela%20Robles%20Herrer
a%20%28tesis%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.references | Rodríguez, A., Andino, M. G., & Portilla, O. (2018). El conflicto interpersonal como oportunidad para
aprender a convivir en la escuela*. Revista Análisis, 50(93), 287-315.
doi:https://doi.org/10.15332/s0120-8454.2018.0093.01 | |
dcterms.references | San Martín, J. (2003). La mediación escolar. Madrid, España: Editorial CCS | |
dcterms.references | Silviera, M. (2014). El arte de las relaciones personales. Madrid: Alba Editorial. Obtenido de El arte de
las relaciones personales. | |
dcterms.references | UNICEF. (Octubre de 2018). Aprendizaje a través del juego. Obtenido de Fondo de las Naciones Unidas
para la Infancia: https://www.unicef.org/sites/default/files/2019-01/UNICEF-Lego-FoundationAprendizaje-a-traves-del-juego.pdf | |
dcterms.references | UNICEF. (2018). Aprendizaje a través del juego. Obtenido de
https://www.unicef.org/sites/default/files/2019-01/UNICEF-Lego-Foundation-Aprendizaje-atraves-del-juego.pdf | |
dcterms.references | UNICEF. (2021). Violencia contra niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe 2015-2021.
Ciudad de Panamá: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Obtenido de
https://www.unicef.org/lac/media/29031/file/Violencia-contra-ninos-ninas-y-adolescentes-enAmerica-Latina-y-el-Caribe-2015-2021.pdf | |
dcterms.references | Vanegas, A., Vaca, D., & Alfonso, M. (01 de 03 de 2017). Creencias y prácticas de los padres de familia
de un colegio oficial de la ciudad de Bogotá frente a la convivencia. Chía, Colombia: Universidad
de La Sabana. Obtenido de Creencias y prácticas de los padres de familia de un colegio oficial de
la ciudad de Bogotá frente a la convivencia: http://hdl.handle.net/10818/29864 | |
dcterms.references | Zambrano, N., & Romero, M. (2020). Juegos cooperativos para mejorar las relaciones interpersonalse de
los niños y niñas del primer grado de primaria de la I.E No. 40205 Manuel Benito Linares Arenas
del Distrito Socabaya Arequipa-2019. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
Obtenido de
http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12773/13081/SErolome_alzamc.pdf?seque
nce=1&isAllowed=y | |
dcterms.references | Zapata, J. (2004). La investigación en el aula como estrategia para la mejora de la práctica educativa en
la gestión de centros escolares. Instituto de Investigación y Promoción para el. Obtenido de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442020000500095 | |
dcterms.references | Zupriria, X. (2015). Comportamiento Organizacional. México: Pearson Education. | |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación | es_CO |
thesis.degree.level | Especialización en Gerencia Educativa | es_CO |
thesis.degree.name | Especialista en Gerencia Educativa | es_CO |