Analysis of the Production of Solid Waste and Determination of Production Factors in Three Colombian Cities. A Proposal for a New Measurement Methodology.
Análisis de la producción de residuos sólidos y determinación de factores de producción en tres ciudades colombianas. Propuesta para una nueva metodología de medición

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/54352Visitar enlace: https://www.redalyc.org/articu ...
ISSN: 1900-5016
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2010Resumen
La Ley 142 expedida en 1944, establece la forma
de medir los consumos de los productores de
los residuos residenciales y no residenciales con
el fin de cobrar los pagos por el servicio de
recolección de residuos. Por lo tanto, la agencia
gubernamental colombiana que atiende los
asuntos relacionados con el agua y el manejo
de los residuos sólidos (Comisión Reguladora de
Agua y Residuos Sólidos, CRA) determinó por la
Resolución 15 de 1997, unos factores de
producción con el fin de establecer el nivel de
este consumo, aplicando 0,12 toneladas o 120
kilos mensuales de residuos sólidos, con un factor
de 1 para los usuarios de los estratos
socioeconómicos 1, 2, 3 y 4 y para los usuarios
de estratos 5 y 6, estos factores corresponden,
respectivamente, a 1,48 y 1,66. El gobierno
colombiano indicó la necesidad social de cambiar
estos factores de producción debido a las cifras
anticuadas utilizadas por la Resolución 15 y
también por la heterogeneidad del usuario:
residencial y no residencial, y dentro de cada uno de ellos, los diferentes estratos socioeconómicos
y los diferentes sectores industriales. Este
trabajo presenta los principales resultados de
una consultoría contratada por la CRA con el fin
de proponer una nueva clasificación y nuevos
factores de producción basados en una
investigación llevada a cabo en un conjunto de
usuarios en tres ciudades colombianas. Al
comienzo, se presenta una introducción a la
cuestión de los residuos sólidos y se presentan
algunos resultados en diferentes países con
diferentes niveles de desarrollo. Colombian Law 142 issued in 1944 establishes how to measure waste consumptions of
residential and non-residential producers in
order to collect payments for the service of
waste recollection. Therefore the Colombian's
governmental agency which attends water and
solid waste's affairs (Comisión Reguladora de
Agua y Residuos Sólidos, CRA) determined by
Resolution 15 of 1997 some production factors
in order to establish this consumption's level,
applying 0.12 tons or 120 kilos monthly for solid
wastes, with a factor of 1 for users of socioeconomics' layers 1, 2, 3, and 4 and for users
of layers 5 and 6, these factors correspond
respectively to 1.48 and 1.66. The Colombian
government identified the social necessity to
change these production factors because of
outdated figures managed by Resolution 15
and also for user's heterogeneity: residential
and non-residential, also inside each one of
them, different socioeconomics layers and different industrial sectors. This paper presents the main outcomes of a consultancy contracted by CRA so as to propose a new classification and new production factors based in a research carried out into a set of users in three
Colombian cities. Also at the beginning presents an introduction to solid waste issue presenting some performance in different countries of different development levels.
Palabras clave
Ubicación
Cuadernos Latinoamericanos de Administración, vol. VI, núm. 10, enero-junio, 2010, pp. 41-50