Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCollazos Perdomo, Daniel
dc.date.accessioned2023-02-16T18:44:20Z
dc.date.available2023-02-16T18:44:20Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.issn2422-5193
dc.identifier.otherhttp://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/175
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/54001
dc.description5 páginases_CO
dc.description.abstractUna conexión con el pasado, un puente con nuestros ancestros y nuestras raíces, un goce sensorial que para algunos solo se le puede reservar al disfrute de la bebida con este nombre. El objeto que designa, nos acompaña desde antes del mestizaje producto de la colonización española y su importancia y arraigo social y cultural, fue tanto que se hicieron grandes esfuerzos por arrancarla de nuestras costumbres.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherRevista Neuronumes_CO
dc.relation.ispartofseriesRevista Neuronum. Volumen 5. Número 1. Enero-Julio 2019.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.title¿Larga vida a la chicha?es_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.subject.armarcGastronomía
dc.subject.armarcColombia
dc.subject.armarcCultura
dc.identifier.eissn2422-5193


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International