Mostrar el registro sencillo del ítem

Escala de satisfacción con la vida (SWLS): análisis devalidez, confiabilidad y baremos para estudiantes universitarios de Bogotá

dc.contributor.authorVinaccia Alpi, Stefano
dc.contributor.authorParada, Nicolás
dc.contributor.authorQuiceno, Japcy Margarita
dc.contributor.authorRiveros Munévar, Fernando
dc.contributor.authorVera Maldonado, Luis Andersen
dc.date.accessioned2022-11-29T15:21:53Z
dc.date.available2022-11-29T15:21:53Z
dc.date.issued07/01/2019
dc.identifier.citationParada, S. V. A. N., Quiceno, J. M., Munévar, F. R., & Maldonado, L. A. V. (2019). Escala de satisfacción con la vida (SWLS): análisis de validez, confiabilidad y baremos para estudiantes universitarios de Bogotá Satisfaction with life Scale (SWLS): validity, reliability and assessment analysis in college students from Bogotá (Col) as.es_CO
dc.identifier.issn0124-0137
dc.identifier.otherhttps://www.researchgate.net/profile/Stefano-Vinaccia/publication/334591831_Escala_de_satisfaccion_con_la_vida_SWLS_analisis_de_validez_confiabilidad_y_baremos_para_estudiantes_universitarios_de_Bogota_Satisfaction_with_life_Scale_SWLS_validity_reliability_and_assessment_anal/links/5d332abea6fdcc370a4f0927/Escala-de-satisfaccion-con-la-vida-SWLS-analisis-de-validez-confiabilidad-y-baremos-para-estudiantes-universitarios-de-Bogota-Satisfaction-with-life-Scale-SWLS-validity-reliability-and-assessment-an.pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/52864
dc.description15 páginas
dc.description.abstractObjective: Analyze the validity, reliability and assessment of the Satisfaction with life Scale (SWLS) Duque and Hervás (2013) in college students from Bogotá as sample. Method: 121 college students both males and females between 18 and 45 years old were sampled in this study. For this research, the translated and adapted version of SWLS by Vázquez, Duque and Hervás (2013) were used as instruments. A cross-sectional and instrumental type and a psychometric method were conducted for this research. Results: The factorial analysis shows a single factor that explains 62,3 % of the total cumulative variance; this model was confirmed by using structural equations and which are consistent with the theoreticalen
dc.description.abstractLa aceleración del ritmo de gestión organizacional plantea nuevos desafíos para las empresas, que pueden reflejarse en la intensificación de las demandas del trabajo y en que las personas expresen un aumento tanto en los niveles de intensidad en el desarrollo de sus tareas como en la sensación de una mayor presión del tiempo en su contexto laboral. Teniendo esto en cuenta, el objetivo del presente estudio fue examinar en una muestra de trabajadores colombianos las evidencias de validez de constructo y confiabilidad de la versión en español de la escala Intensification of Job Demands Scale (IDS), desarrollada por Kubicek et al. en 2015 para evaluar cinco demandas del trabajo sujetas a la intensificación la muestra estuvo compuesta por 420 profesionales del sector de servicios de la salud en Bogotá, Colombia. Para esto, se establecieron los estadísticos descriptivos, así como los índices de discriminación de los ítems, la estructura interna del instrumento mediante análisis factorial exploratorio y confirmatorio, y las evidencias de validez de constructo. Como resultado, se mantiene la estructura original de cinco factores de la prueba, que explican el 47.12 % de la varianza total; y, por medio de la utilización de modelos de ecuaciones estructurales, se evidencia un adecuado ajuste y parsimonia del modelo en congruencia con la propuesta teórica de la escala. Se concluye que esta versión en español de la IDS posee propiedades psicométricas adecuadas y que puede contribuir a la investigación en la región sobre la intensificación del trabajo como una demanda asociada al deterioro en la salud y al bienestar en los trabajadoreses_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherPsicogentees_CO
dc.relation.ispartofseriesPsicogente 22(42), 1-20
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaes_CO
dc.subject.otherValidity of the testsen
dc.subject.otherReproducibility of resultsen
dc.subject.otherSatisfaction with life scale (SWLS)en
dc.subject.otherPsychometrics (SWLS)en
dc.subject.otherPsicometría.en
dc.titleSatisfaction with life Scale (SWLS): validity, reliability and assessment analysis incollege students from Bogotá (Col) as sampleen
dc.titleEscala de satisfacción con la vida (SWLS): análisis devalidez, confiabilidad y baremos para estudiantes universitarios de Bogotáes_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.identifier.doi10.17081/psico.22.42.3468


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International