Transformación de la práctica de enseñanza de matemáticas a través de la metodología lesson study para el desarrollo de habilidades del siglo XXI en estudiantes de educación media
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/52377Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Hernández Barragán, StevenAsesor/es
Maturana Moreno, Gerson AurelioFecha
2022-10-10Resumen
Esta investigación visibiliza el proceso de análisis y transformación de la práctica de enseñanza (P.E.) de un docente de matemáticas a través de la metodología Lesson Study (L.S.) para el desarrollo de habilidades del siglo XXI en estudiantes de educación media de una institución educativa de carácter oficial. Desde un enfoque cualitativo con un diseño de Investigación Acción Educativa; la metodología adoptada es L.S, orientada a mejorar la práctica del docente, desde un proceso cíclico de investigación; empleando técnicas de recolección de información como observación participante, el grupo focal y la retroalimentación por pares; generando comprensiones en los estudiantes mediante el marco conceptual de la Enseñanza para la Comprensión. Recolectando datos mediante fotografías de trabajos de estudiantes, así como grabaciones audiovisuales de las sesiones de clase y narrativas del docente. La información fue analizada mediante triangulación de datos, desde la interpretación bajo el cotejo de la información recolectada y el cruce con las categorías apriorísticas y emergentes (Cisterna, 2005). Los hallazgos circundan en la importancia de evaluar los actos que constituyen la acción de enseñar fortaleciendo los aspectos de mejora en la P.E; evidenciando significativos cambios en la P.E, como la planeación estructurada, mejora en las estrategias comunicativas en el aula, puesta en escena de la evaluación como una estrategia para valorar continuamente los aprendizajes y el mejoramiento de habilidades de pensamiento en los estudiantes. Concluyendo que el empoderamiento del profesor facilita la transformación de su ejercicio junto con su crecimiento y desarrollo profesional, mejorando el aprendizaje de sus estudiantes. The following research shows the process of transformation of the teaching practice
(P.E.) of a mathematics teacher through the lesson study methodology for the development of
21st century skills in middle school students of an official educational institution, by means of
the collaborative analysis of five cycles of reflection. The research was developed from a
qualitative approach with an Educational Action Research design; the main method adopted is
Lesson Study, which is oriented to the improvement of the teacher's own practice, from a
cyclical research process. Among the main data collection techniques, participant observation,
focus group and peer feedback are used; guaranteeing intentional actions seeking to generate
understandings in students through the conceptual framework of Teaching for learning.
Data collection was done by collecting photographs of students' work, as well as audio
and video recordings of class sessions and teacher narratives. The information was analyzed by
means of evaluation rubrics resulting from the collaborative work. The findings are based on the
importance of evaluating the acts that constitute the action of educating in order to strengthen the
aspects of improvement in the teaching practice. As main results, significant changes in teaching
are evidenced, such as structured planning, improvement in communicative strategies in the
classroom, the staging of evaluation as a strategy to continuously assess learning and the
improvement of students' thinking skills. Likewise, the empowerment of the teacher as an
intellectual, along with his or her professional growth and development.
Palabras clave
Colecciones a las que pertenece
- Maestría en Pedagogía [582]