Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta para que el suicidio sea aceptado como riesgo asegurable en Colombia sin incluir periodos de carencia
dc.contributor.author | Lambraño Cáceres, Judith | |
dc.contributor.author | Barón Ulloa, Marcela | |
dc.contributor.author | Yepes Ojeda, Sandra Teresa | |
dc.contributor.author | Rueda Serrano, Manuel Guillermo, dir. | |
dc.date.accessioned | 2013-01-21T22:35:12Z | |
dc.date.available | 2013-01-21T22:35:12Z | |
dc.date.issued | 2013-01-21 | |
dc.identifier.citation | CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Francisco Gómez Sierra, Vigésima sexta edición, Leyer Editores, 2008. | |
dc.identifier.citation | CÓDIGO DE COMERCIO, Hildebrando Leal Pérez, Leyer Editores, 2008 | |
dc.identifier.citation | EDUARDO NOVOA ESCOBAR, Causalismo y finalismo en el Derecho Penal. | |
dc.identifier.citation | RÉGIMEN FINANCIERO Y CAMBIARIO. Legis Editores, 7 de julio de 2007 | |
dc.identifier.citation | J. EFRÉN OSSA G. , Presidente Honorario de la Asociación Colombiana de Derecho de Seguros, Teoría General del Seguro, Editorial Temis, Bogotá-Colombia 1991 | |
dc.identifier.citation | SEGUROS, EXPOSICION CRÍTICA DE LAS LEYES. Isaac Halperin y Nicolas H. Barbato, Tercera Edición, 2003 | |
dc.identifier.citation | REVISTA No. 23 IBEROAMERICANA DE SEGUROS. UNIVERIDAD JAVERIANA, Bogota. 2004. Pagina 121 | |
dc.identifier.citation | DSM V. MANUAL DIAGNOSTICO Y ESTADISTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES, Editorial Manson, Bogotá 2000 | |
dc.identifier.citation | REVISTA No. 18 IBEROAMERICANA DE SEGUROS. UNIVERIDAD JAVERIANA, Bogota. 2004. Pagina 75 | |
dc.identifier.citation | COMENTARIOS AL CONTRATO DE SEGUROS, Hernán Fabio López, Temis, Bogota 1982 | |
dc.identifier.citation | SENTENCIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACION CIVIL – Magistrado Ponente : Jaime Alberto Arruble Paucar | |
dc.identifier.citation | SEGUROS, Temas Esenciales, Tercera Edición, Universidad de la Sabana – Ediciones ECOE, Bogota 2003 | |
dc.identifier.citation | FUNDAMENTOS DE LA PSIQUIATRIA DE ENLACE, James R. Rundell y Michael G. Wise, Ars Medica, Barcelona 2001. | |
dc.identifier.citation | FUNDAMENTOS DE PSIQUIATRIA CLINICA: NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS. Carlos Gómez Restrepo, Guillermo Hernández Bayona, Alejandro Rojas Urrego, Hernán Santacruz Oleas, Miguel Uribe Restrepo. Centro Editorial Javeriano CEJA, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá 2002 | |
dc.identifier.citation | REVISTA CUBANA DE MEDICINA INTEGRADA. Sergio Andrés Pérez Barrero. Santiago de Cuba. Cuba. 1999. p. 196-217 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/5203 | |
dc.description.abstract | Esta investigación pretende, mediante el análisis de la Sentencia C-7198 del 25 de mayo de 2005 del la Corte Suprema de Justicia, en la que se abordan temas como la esencia del seguro de vida grupo deudores, subrogación convencional ocasionada por el pago de una obligación ajena, así como la definición de suicidio frente al concepto jurídico del seguro y la doctrina, todo esto comparado con la perspectiva médico -científica, que lleva a concluir de una forma sencilla y clara, que el riesgo de Suicidio es sin lugar a dudas una cobertura que puede ser otorgada por las aseguradoras en Colombia, sin aplicación de periodos de carencia, es decir, otorgando su cobertura desde el primer día de inicio de vigencia. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.subject | Suicidio-Aspectos sociales-Colombia | es_CO |
dc.subject | Problemas sociales-Colombia | es_CO |
dc.subject | Suicidio | es_CO |
dc.subject | Pólizas de seguros de vida | es_CO |
dc.subject | Seguros de vida | es_CO |
dc.title | Propuesta para que el suicidio sea aceptado como riesgo asegurable en Colombia sin incluir periodos de carencia | es_CO |