• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Seguros y Seguridad Social
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Seguros y Seguridad Social
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Propuesta para que el suicidio sea aceptado como riesgo asegurable en Colombia sin incluir periodos de carencia

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (328.9Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/5203
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Lambraño Cáceres, Judith; Barón Ulloa, Marcela; Yepes Ojeda, Sandra Teresa; Rueda Serrano, Manuel Guillermo, dir.
Fecha
2013-01-21
Resumen
Esta investigación pretende, mediante el análisis de la Sentencia C-7198 del 25 de mayo de 2005 del la Corte Suprema de Justicia, en la que se abordan temas como la esencia del seguro de vida grupo deudores, subrogación convencional ocasionada por el pago de una obligación ajena, así como la definición de suicidio frente al concepto jurídico del seguro y la doctrina, todo esto comparado con la perspectiva médico -científica, que lleva a concluir de una forma sencilla y clara, que el riesgo de Suicidio es sin lugar a dudas una cobertura que puede ser otorgada por las aseguradoras en Colombia, sin aplicación de periodos de carencia, es decir, otorgando su cobertura desde el primer día de inicio de vigencia.
Palabras clave
Suicidio-Aspectos sociales-Colombia
Problemas sociales-Colombia
Suicidio
Pólizas de seguros de vida
Seguros de vida
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Seguros y Seguridad Social [107]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.