Relationships between petrophysical and mechanical properties of certain calcarenites used in building
Relaciones entre petrofísica y mecánica propiedades de ciertas calcarenitas utilizadas en la construcción

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/51118Visitar enlace: https://link.springer.com/cont ...
DOI: 10.1007/s10706-021-01810-2
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoCatalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemFecha
21/04/2021Resumen
Mendicino calcarenite was once widely
used in traditional constructions by Italy’s foremost
stonemasons’ schools. This paper provides a complete
physico-mechanical characterization in order to
improve understanding of strength and durability
properties and so apply that knowledge to conservation and new construction. Stone samples from three
lithofacies are taken from the following quarries of
Cosenza province: Scannelle in Malito; Cannataro in
Carolei; Albanese in San Lucido. Samples are subjected to: X-ray diffraction, mercury intrusion
porosimetry, ultrasonic pulse velocity, capillary water
absorption, uniaxial compressive, flexural, point load
tests with respect to the X, Y, Z axes. Malito samples
exhibit creamy colour, better hydric behaviour, low
open porosity, reduced water absorption capability,
isotropic hydric behaviour, higher fossil abundance
(both in number and size) than the lithofacies taken
from Carolei and San Lucido, which exhibit whitish
colour, greater strength and more homogeneous texture. The greater compactness of Carolei and San
Lucido samples can be ascribed to homogeneity and
low porosity and their better mechanical properties to
textural features. Anisotropy plays an important role.
Placing stone samples along the Z axis prevents water
intrusion, and improves mechanical strength. Isotropy
and compact and heterogeneous fabric in stones result
in higher strength and lower water absorption. Mendicino calcarenita fue una vez ampliamente
utilizado en construcciones tradicionales por los principales italianos
escuelas de canteros. Este documento proporciona una completa
caracterización físico-mecánica con el fin de
mejorar la comprensión de la resistencia y la durabilidad
propiedades y así aplicar ese conocimiento a la conservación y nueva construcción. Muestras de piedra de tres
Las litofacies se toman de las siguientes canteras de
Provincia de Cosenza: Scannelle en Malito; Cannataro en
carolei; Albanesa en San Lucido. Las muestras se someten a: difracción de rayos X, intrusión de mercurio
porosimetría, velocidad de pulso ultrasónico, agua capilar
absorción, compresión uniaxial, flexión, carga puntual
pruebas con respecto a los ejes X, Y, Z. muestras de malito
color crema, mejor comportamiento hídrico, bajo
porosidad abierta, capacidad de absorción de agua reducida,
comportamiento hídrico isotrópico, mayor abundancia de fósiles
(tanto en número como en tamaño) que las litofacies tomadas
de Carolei y San Lucido, que presentan manchas blanquecinas
color, mayor fuerza y textura más homogénea. La mayor compacidad de Carolei y San
Las muestras de Lucido se pueden atribuir a la homogeneidad y
baja porosidad y sus mejores propiedades mecánicas para
características texturales. La anisotropía juega un papel importante.
La colocación de muestras de piedra a lo largo del eje Z evita que el agua
intrusión y mejora la resistencia mecánica. isotropía
y tejido compacto y heterogéneo en piedras resultan
en mayor resistencia y menor absorción de agua.
Palabras clave
Ubicación
Geotech Geol Eng (2021) 39:5021–5040
Colecciones a las que pertenece
- Facultad de Ingeniería [547]