Mostrar el registro sencillo del ítem
Leprosy and the testis
La lepra y el testículo
dc.contributor.author | Rodríguez, Gerzaín | |
dc.contributor.author | Abaunza Chagin, María Claudia | |
dc.contributor.author | Vargas, Elga Johanna | |
dc.contributor.author | López, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2022-02-04T14:37:35Z | |
dc.date.available | 2022-02-04T14:37:35Z | |
dc.date.issued | 2011-12-09 | |
dc.identifier.citation | RODRIGUEZ, Gerzaín; ABAÚNZA, María Claudia; VARGAS ,Elga Johanna; LÓPEZ,Fernando. 2012. La lepra y el testículo. BIOMEDICA. 32:(1).13-22. ISSN. 0120-4157 | es_CO |
dc.identifier.issn | 0120-4157 | |
dc.identifier.other | https://www.redalyc.org/pdf/843/84322454002.pdf | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/49638 | |
dc.description | 28 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | Introducción. La afección testicular es frecuente en la lepra lepromatosa, daño que se incrementa cuando cursa con eritema nodoso leproso. Objetivo. Presentar un paciente con lepra lepromatosa y eritema nodoso leproso con severo compromiso testicular. Materiales y métodos. Estudiamos un hombre de 28 años con lepra lepromatosa desde los 22, que durante el tratamiento con poliquimioterapia para la lepra presentó eritema nodoso leproso crónico que afectó ambos testículos y no respondió al manejo convencional. El dolor persistente obligó a realizar orquidectomía izquierda. Resultados. Este testículo mostró atrofia tubular y fibrosis notorias, conglomerados de macrófagos espumosos, sin bacilos, hiperplasia focal de células de Leydig, endarteritis y arteritis linfocitaria y granulomatosa de vasos pequeños y medianos; cambios también presentes en el epidídimo. Un estudio realizado dos años después de terminar su tratamiento y de la orquidectomía izquierda demostró azoospermia, testosterona total normal, testosterona libre discretamente disminuida y hormonas luteinizante y estimulante del folículo elevadas. No había disminución de la libido ni de su actividad sexual. Revisamos conceptos generales sobre el eritema nodoso leproso y las alteraciones que la lepra produce en el testículo. Conclusión. La lepra lepromatosa puede conducir a hipogonadismo. Los programas de lepra deben contemplar esta complicación para corregir y evitar sus secuelas | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Biomédica | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Biomédica, vol. 32, núm. 1, marzo, 2012, pp. 1-27 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.other | Lepra | es_CO |
dc.subject.other | Lepra lepromatosa | es_CO |
dc.subject.other | Lepra multibacilar | es_CO |
dc.subject.other | Mycobacterium leprae | es_CO |
dc.subject.other | Eritema nudoso | es_CO |
dc.subject.other | Hipogonadismo | es_CO |
dc.title | Leprosy and the testis | en |
dc.title | La lepra y el testículo | es_CO |
dc.type | journal article | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Facultad de Medicina [1517]