Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Perilla, Gloria
dc.contributor.authorBarrios Martínez, María
dc.contributor.authorHernández Rincón, Erwin
dc.date.accessioned4/28/2021 9:43
dc.date.available2021-04-28T14:43:02Z
dc.date.issued2020-09
dc.identifier.citationGonzález, G., Barrios, M., & Hernández, E. (2020). Mindfulness como tratamiento coadyuvante del dolor. FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria, 27(7), 349-352es_CO
dc.identifier.issn1134-2072
dc.identifier.otherhttps://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1134207220300839
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/47366
dc.description4 páginases_CO
dc.description.abstractEl dolor crónico se define como aquel que tiene una duración superior a 3 meses, independientemente de su etiología, y que impacta globalmente en la funcionalidad de los pacientes. • Surge la necesidad de conocer la definición y uso de mindfulness como manejo del dolor tanto oncológico como no oncológico, como opción de manejo no farmacológico. • Existen nuevas alternativas en el manejo no farmacológico, como el ejercicio físico, el yoga, la terapia cognitivo-conductual y la terapia basada en atención plena o mindfulness. • El mindfulness se fundamenta en terapia de aceptación y compromiso, lo que permite mayor adaptabilidad y flexibilidad. El impacto en dolor se establece en que, al tener mayor aceptación, se verá mejor funcionamiento a nivel psicológico, físico y social. • Existen dos principales modalidades de intervención: a) mindfulness con regímenes intensivos y una duración mínima de 8 semanas, basada en la reducción de estrés, y b) terapia cognitiva basada en mindfulness.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isoenges_CO
dc.publisherFormación Médica Continuada en Atención Primariaes_CO
dc.relation.ispartofseriesFormación Médica Continuada en Atención Primaria, 27(7), 349-352
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaes_CO
dc.subjectAtención plenaes_CO
dc.subjectDolor crónicoes_CO
dc.subjectFibromialgiaes_CO
dc.subjectArtrosises_CO
dc.titleMindfulness como tratamiento coadyuvante del dolores_CO
dc.typearticleen
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.identifier.doi10.1016/j.fmc.2019.11.013


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional