Mostrar el registro sencillo del ítem
Importancia de los procesos de selección de personal en las empresas del nuevo milenio
dc.contributor.advisor | Bermúdez Jaimes, Milton Eduardo | |
dc.contributor.author | Posada Botero, Cristina | |
dc.date.accessioned | 2012-12-03T22:24:27Z | |
dc.date.available | 2012-12-03T22:24:27Z | |
dc.date.created | 2006 | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.citation | Agencia Danesa de Comercio e Industria, (2002).El valor del Capital Intelectual. Revista Nuevas Tendencias No 49, 84-87. | |
dc.identifier.citation | Brooking, A. (1997). El Capital Intelectual, el Principal Activo de las Empresas del Tercer Milenio. Barcelona: Paidos. | |
dc.identifier.citation | Chiavenato, I. (2000). Administración de Recursos Humanos (5ª ed.). Bogotá: Mc GrawHill. | |
dc.identifier.citation | De Castro, J. (2003). Las mejores Prácticas de la Gerencia Efectiva de los Recursos Humanos. PriceWaterhouse Coopers | |
dc.identifier.citation | French, W. (2000). Administración de Personal, Desarrollo de Recursos Humanos. (7ª ed.). México D.F.: Limusa | |
dc.identifier.citation | García, A. (2003) La entrevista de Selección. PriceWaterhouse Coopers | |
dc.identifier.citation | Greengard, S. (2003). Cuestión de Actitud. Revista Gestión, 6, 80 – 83. | |
dc.identifier.citation | Gubman, E. (2000). El Talento como Solución. Bogotá: Mc Graw-Hill. | |
dc.identifier.citation | Moreno, I., y Rico, J.M. (2002). Los Activos Humanos como Factores de Competitividad en la Empresa y su Tratamiento Contable. Revista Universidad EAFIT, No 125, 37-47 | |
dc.identifier.citation | PriceWaterhouse Coopers. (2002/3). Encuesta Mundial de Capital Humano. Inglaterra. | |
dc.identifier.citation | Quiñones, M.R. (2003). ¿Es el modelo de Competencias una Respuesta al mundo Cambiante de Negocios? PriceWaterhouse Coopers | |
dc.identifier.citation | Sánchez, C. (2001). Competencias de los Ejecutivos Exitosos. PriceWaterhouse Coopers | |
dc.identifier.citation | Werther, W.B., y Davis, K. (2000). Administración de Personal y Recursos Humanos (5ª ed.) México D.F.: Mc Graw-Hill | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4613 | |
dc.description | 27 Páginas. | |
dc.description.abstract | Teniendo en cuenta la importancia del capital humano en las empresas, como recurso fundamental para alcanzar el nivel de competitividad exigido por las demandas actuales, se realizó una revisión teórica sobre la importancia que hoy por hoy debe otorgarse a un óptimo desarrollo de los procesos de selección en las organizaciones del nuevo milenio. Se llevó a cabo una documentación acerca de la manera en la cual se han venido realizando los procesos de selección y la relación de estos con los conceptos recientes sobre capital humano, la interrelación entre ambos conceptos y las demandas mencionadas anteriormente. Como conclusión se encontró que cada vez más las funciones de gestión humana son descentralizadas y buscan adaptar los procesos de selección a las especificaciones del cargo. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Selección de personal-Investigaciones | es_CO |
dc.subject | Recursos humanos | es_CO |
dc.subject | Pruebas psicológicas | es_CO |
dc.title | Importancia de los procesos de selección de personal en las empresas del nuevo milenio | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 87725 | |
dc.identifier.local | TE04101 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]