Mostrar el registro sencillo del ítem
Protocolo de evaluación por competencias del departamento de recursos humanos
dc.contributor.advisor | Peralta Gómez, María Claudia | |
dc.contributor.author | Galindo Pinzón, Diana | |
dc.date.accessioned | 2012-12-03T21:45:29Z | |
dc.date.available | 2012-12-03T21:45:29Z | |
dc.date.created | 2005 | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.citation | Ansorena, A. (1996) 15 casos para la Selección de Personal con Éxito, Barcelona, Paidos Empresa. | |
dc.identifier.citation | Boyatzis, R. (1982), The Competent Manager, N.Y. Wiley and Sons. | |
dc.identifier.citation | Chiavenato, I. (2001). Administración de recursos humanos. Colombia. Edit. McGraw Hill. | |
dc.identifier.citation | Chiavenato, I. (2002). Gestión del talento Humano. Colombia. Edit. Mc Graw Hill. | |
dc.identifier.citation | Dubrin, A. (2000). Fundamentos de administración. México. Edit. Thomson. | |
dc.identifier.citation | Koontz, H., Weihrich, H. (2004). Administración. una perspectiva global. México. Edit. McGraw-Hill. | |
dc.identifier.citation | Levy-Leboyer, C. (1996) Gestión de Competencias. Barcelona, Ediciones Gestión 2000 | |
dc.identifier.citation | Mantilla, J. (2003). Una nueva mirada a la psicología organizacional. Ed. Latinoamericana. | |
dc.identifier.citation | McClelland, D. (1993) Introduction en Spencer L.M. y S.M. Competence at Work, New York, John Wiley and Sons. | |
dc.identifier.citation | McClelland, D.C. (1973) Evaluar la competencia en lugar de la inteligencia Harvard Deusto Business Review, 172, 7-14. | |
dc.identifier.citation | Ramírez C. (2003) Assessment Center. Editoial Panamericana. | |
dc.identifier.citation | William B. Wrther J, Heith D (2001) Administración de personal y recursos humanos. Ed. Mc. Graw Hill. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4611 | |
dc.description | 35 Páginas. | |
dc.description.abstract | Este artículo revisa algunos aportes hechos al tema de auditoria al departamento de Recursos Humanos. Primero se repasan las transformaciones en sus funciones, recogiendo así los principales objetivos para luego analizar la evaluación de la gestión del talento humano en el departamento. Acto seguido se analiza quién debe evaluar, cuáles son los criterios y etapas de evaluación. Adicionalmente se hace una revisión sobre los mecanismos de control aplicables a las organizaciones; se resume lo que era una evaluación por competencias, sus niveles y categorías. Finalmente, se contextualiza y se concreta toda la información en el desarrollo de una propuesta de un protocolo de evaluación por competencias para el personal de Recursos Humanos y sus procesos en cualquier organización. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Psicología industrial | es_CO |
dc.subject | Recursos humanos | es_CO |
dc.subject | Administración de personal | es_CO |
dc.subject | Clasificación de personal | es_CO |
dc.title | Protocolo de evaluación por competencias del departamento de recursos humanos | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 87723 | |
dc.identifier.local | TE04103 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]