Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis e interpretación psicodinámica del libro El Tambor de Hojalata de Günter Grass como expresión estética de su época
dc.contributor.advisor | Castro, Esperanza | |
dc.contributor.author | Orjuela, Derly | |
dc.contributor.author | Arjona, Verónica | |
dc.date.accessioned | 2012-12-03T15:28:49Z | |
dc.date.available | 2012-12-03T15:28:49Z | |
dc.date.created | 2004 | |
dc.date.issued | 2012-12-03 | |
dc.identifier.citation | Gergen K, (1994) hacia una psicología postmoderna y post-occidental. Revista PSYKHE, vol.3. | |
dc.identifier.citation | Lipovetsky, G. “la era del vació”. Edit. Anagrama, (1992). Barcelona. | |
dc.identifier.citation | Freud, S. (1996). Obras completas (1ª edición, Vol. 1 y 2). Inglaterra. Editorial Biblioteca nueva. | |
dc.identifier.citation | “Primera y segunda guerra mundial”, Enciclopedia Microsoft® Encarta® 98 © (1993-1997) Microsoft Corporación. Reservados todos los derechos. | |
dc.identifier.citation | Bettelheim B, (1998) Educación y Vida Moderna. Editorial Grijalbo. México | |
dc.identifier.citation | Fromm E, (1974) Humanismo socialista. Ed Paidos. Buenos Aires. | |
dc.identifier.citation | Fromm E, (1976) Psicoanálisis de la sociedad contemporánea: hacia una sociedad sana. Ed Fondo de cultura economica, México. | |
dc.identifier.citation | Lyotard J, (1999). La postmodernidad, (explicada a los niños).Editorial Gedisa. | |
dc.identifier.citation | Adorno T, (1983) Teoría estética. Ed Colección histórica del pensamiento Nº 10. Barcelona | |
dc.identifier.citation | Heidegger M, (1982) Arte y poesía . Ed Fondo de cultura económica, México. | |
dc.identifier.citation | Heidegger M, (1980) El ser y el tiempo. Ed Nº2 fondo de cultura económica, México. | |
dc.identifier.citation | Baumstimler Y, (1993) S´aime-t-on de terreur? O la exaltación del terror. Revista Colombiana de psicología. Ed Universidad Nacional. Colombia. Pag 7-14 | |
dc.identifier.citation | Winnicott, D. (1965) El niño y el mundo externo. Edit Horme. Buenos Aires | |
dc.identifier.citation | Otero J,(1993). La violencia y lo violento. Revista Colombiana de psicología. Ed Universidad Nacional. Colombia . pag 47-54 | |
dc.identifier.citation | Molinuelo J, (2003) Arte (deshumanización Del).Revista de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4581 | |
dc.description | 203 Páginas. | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue realizar un análisis e interpretación desde el enfoque Psicodinámico, de la obra literaria "El Tambor de Hojalata" de Günter Grass como expresión artística y cultural del siglo XIX. Por medio de la Teoría Fundamentada de Straus y Corbin (1998). Los principales hallazgos fueron: la evidente influencia de los factores espacio, tiempo, contexto histórico y eventos personales dentro de la formación de la estructura del hombre contemporáneo, Presentando la guerra como masificador que genera mecanismos de defensa agresivos como el margen, desde donde el individuo se sitúa para luchar por mantener su invidualidad, a pesar de la inherente necesidad de formar parte de la colectividad, dando cabida al desarrollo de la creatividad y la estética. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | El Tambor de Hojalata-Crítica e interpretación | es_CO |
dc.subject | Conducta (Psicología)-Aspectos sociales | es_CO |
dc.title | Análisis e interpretación psicodinámica del libro El Tambor de Hojalata de Günter Grass como expresión estética de su época | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 87158 | |
dc.identifier.local | TE04134 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]