Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto de la motivación y la satisfacción de los trabajadores en el establecimiento de un buen clima laboral
dc.contributor.advisor | Meneses, Alba Lucía | |
dc.contributor.author | Bejarano Herrán, Paola Andrea | |
dc.date.accessioned | 2012-11-30T22:54:13Z | |
dc.date.available | 2012-11-30T22:54:13Z | |
dc.date.created | 2005 | |
dc.date.issued | 2012-11-30 | |
dc.identifier.citation | Código Procesal y Código Sustantivo del Trabajo (2003). Ed. Legis. | |
dc.identifier.citation | Constitución Política de Colombia (1991). Ed. Legis. | |
dc.identifier.citation | Ferré, J. Y cols. (1998). Enciclopedia de la Psicología. Edit. Océano. Tomos 1, 2, 3 y 4. | |
dc.identifier.citation | Loli, A. (1999). La participación como fuerza motivadora en la empresa. Revista de Psicología de la UNMSM. 1 (1) 41-63. http://www.psicologia.cl | |
dc.identifier.citation | Román, E.. (1995). La perspectiva internacional y el mundo del trabajo. Recuperado el 12 de Mayo de 2004 de la Base de Datos OVID. | |
dc.identifier.citation | Koontz, H.; Weihrich, H. (1999). Administración, una perspectiva global. Onceava Edición. México, Edit. Mc Graw Hill. | |
dc.identifier.citation | Solana, R. (1993). Administración de Organizaciones. Buenos Aires, Ediciones Interoceánicas S.A. | |
dc.identifier.citation | Stoner, J.; Freeman, R. y cols. (1996). Administración. Sexta Edición. México, Edit. Pearson | |
dc.identifier.citation | http://www.spain.talenmabager.com/especiales/especial5.htm | |
dc.identifier.citation | http://www.calidadevida.com.ar/compleme/precisi1.htm | |
dc.identifier.citation | http://www.ciudadfutura.com/psico/tecnicas/tec_habilidades.htm | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4551 | |
dc.description | 27 Páginas. | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación fue reconocer la relación que tienen las condiciones psicoemocionales del trabajo, como son la sertividad en el trabajo, la inteligencia emocional y la productividad, con las condiciones laborales ofrecidas por la mayoría de las empresas colombianas, contempladas en los principios mínimos fundamentales de la relación laboral (contemplados en la Constitución Política de Colombia y el Código Sustantivo del Trabajo); relación de la cual depende en alto grado la motivación y satisfacción laboral de los trabajadores, así como la eficacia y la eficiencia de los mismos y el cumplimiento de los objetivos organizacionales trazados, y de la misma manera, en el establecimiento y mantenimiento de un clima organizacional propendiendo por el bienestar de la empresa y sus trabajadores. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Psicología industrial | es_CO |
dc.subject | Asertividad (Psicología) | es_CO |
dc.subject | Inteligencia emocional | es_CO |
dc.subject | Motivación del empleado | es_CO |
dc.subject | Satisfacción en el trabajo | es_CO |
dc.subject | Recursos humanos | es_CO |
dc.title | Impacto de la motivación y la satisfacción de los trabajadores en el establecimiento de un buen clima laboral | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 87361 | |
dc.identifier.local | TE04164 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]