Mostrar el registro sencillo del ítem
Vinculación de discapacitados en las organizaciones
dc.contributor.advisor | Cruz Lozano, Nelsy | |
dc.contributor.author | Borda Clopatofsky, Ana María | |
dc.contributor.author | Varela Duque, María José | |
dc.date.accessioned | 2012-11-30T21:41:53Z | |
dc.date.available | 2012-11-30T21:41:53Z | |
dc.date.created | 2006 | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.citation | Clopatofsky J. (1997). Proyecto de Ley por medio del cual se establece la estructura y organización de la Confederación Colombiana de Personas con Discapacidad – CCPD | |
dc.identifier.citation | Rowand, P., (1987). Análisis General del Informe de la OCDE: El Trabajo de los Jóvenes Minusvalidos. OCDE, La Integración Social de los Jóvenes Minulválidos II. Madridn Ministerio de trabajo y Bienestar Social. | |
dc.identifier.citation | Vega Fuente A., (2003). La Educación Social ante la Discapacidad. Archidona (Malaga). Ediciones Aljibe | |
dc.identifier.citation | http/ es.wikipedia.org/wiki/Discapacidad) | |
dc.identifier.citation | http://www.discapacidad.gov.co/d_interes/Defensoria.doc | |
dc.identifier.citation | http://www.codescol.org.co/planpadrino.htm#rein | |
dc.identifier.citation | Servicio Nacional de Aprendizaje, Regional Distrito Capital, Ministerio de la Protección Social, Guía Contrato de aprendizaje. Agosto 2005. | |
dc.identifier.citation | http://www.teleton.org.co/beneficios.html | |
dc.identifier.citation | http://www.teleton.org.co/balance_social.html | |
dc.identifier.citation | http://www.teleton.org.co/documentos/INFORME%20DISCAPACITADOS.doc | |
dc.identifier.citation | http://www.discapacidad.gov.co/estadisticas/36 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4527 | |
dc.description | 43 Páginas. | |
dc.description.abstract | En los últimos años, en Colombia ha surgido la idea de vincular a discapacitados en las empresas, debido a los grandes beneficios que esta vinculación trae para las empresas como lo es la disminución en el porcentaje de tributo que la empresa debe pagar al Estado. Por esto el objetivo del presente artículo es conocer un poco más a profundidad los beneficios que esta vinculación trae para las empresas, teniendo en cuenta que esto también es abrirle puertas a una persona con una limitación, lo cual le va permitir desarrollarse física, personal y psicológicamente; generando que cada día más empresas vinculen a personas discapacitadas, llevando a cabo mayor compromiso social, como proceso de sensibilización que genere oportunidades laborales. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Calidad de vida | es_CO |
dc.subject | Personas con discapacidades | es_CO |
dc.subject | Personas con discapacidades-Aspectos sociales | es_CO |
dc.title | Vinculación de discapacitados en las organizaciones | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 88042 | |
dc.identifier.local | TE04188 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]