Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMeneses, Alba Lucía
dc.contributor.authorOrdoñez Sarmiento, Camila
dc.date.accessioned2012-11-29T22:21:55Z
dc.date.available2012-11-29T22:21:55Z
dc.date.created2004
dc.date.issued2012-11-29
dc.identifier.citationBecker,B, Huselid, M y Ulrich, D (2000). El cuadro de mando integral en recursos humanos: uniendo la gente, la estrategia y el desempeño. Harvard bussiness school press.
dc.identifier.citationHarvard Business Review on Measuring Corporate performance: A harvard business review paperback (2002).Boston. pp 147-211. Harvard Business school press.
dc.identifier.citationKaplan y Norton (1997) Cuadro de Mando Integral (The Balance Scorecard).Ediciones Gestión 2000, S.A., Barcelona.
dc.identifier.citationKaplan y Norton (2001). Como utilizar el Cuadro de Mando Integral para implantar y gestionar su estrategia. Ediciones Gestión 2000, S.A., Barcelona
dc.identifier.citationMartínez, R (1997). Los indicadores del balanced score card orientan el desempeño. Universidad de los Andes. Bogotá
dc.identifier.citationReinoso, A (2004).En la era del tablero de comando ¿hacia donde se dirige la función de recursos humanos?: prácticas de excelencia. Descargado de: www.tablero-decomando.com
dc.identifier.citationSveybi, P (2000). Revista Gestión “El valor del conocimiento”. Edición MarzoAbril: pp. 351-352. Descargado de: www.gestion.com.ar
dc.identifier.citationTejedor (2003). Balance Scorecard: Perspectiva de Formación y Crecimiento Descargado de: www.GestionDelConocimiento.com
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/4438
dc.description23 Páginas.
dc.description.abstractEl Cuadro Mando Integral traduce la misión de una organización o unidad de negocio en un conjunto de medidas de la actuación que proporciona la estructura necesaria para un sistema de gestión y medición estratégica, a través de cuatro perspectivas: (a): financiera; (b): del cliente; (c): procesos internos y (d): aprendizaje organizacional. Al aplicar el cuadro de mando integral al área de recursos humanos se logrará convertir en un departamento socio y aliado estratégico del negocio ya que estará vinculando sus funciones, con el rendimiento y los resultados empresarialeses_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectAprendizaje organizacionales_CO
dc.subjectPlanificación estratégicaes_CO
dc.subjectCambio organizacionales_CO
dc.subjectRecursos humanoses_CO
dc.titleCuadro de mando integral aplicado a recursos humanoses_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programPsicología
dc.publisher.departmentFacultad de Psicología
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreePsicólogo


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem