dc.contributor.advisor | Forero Serna, Andrés | |
dc.contributor.advisor | Eise, Jessica | |
dc.contributor.author | Atencio Alzate, María Camila | |
dc.contributor.author | Bernal Cifuentes, Vanessa Juliana | |
dc.contributor.author | Gómez Luque, Nicolás Ángel | |
dc.contributor.author | Montes Ramírez, Laura | |
dc.date.accessioned | 2020-10-30T14:39:23Z | |
dc.date.available | 2020-10-30T14:39:23Z | |
dc.date.issued | 2020-10-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/43900 | |
dc.description | 297 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | Desarraigo es una campaña en medios digitales hecha por jóvenes y para jóvenes colombianos de las regiones urbanas. Resultado de más de un año de investigación y producción, la campaña tiene como propósito sensibilizar sobre problemáticas como el cambio climático, la falta de apoyo por parte de las instituciones y el relevo generacional, las cuales, amenazan con desaparecer la cultura cafetera, un ícono y tradición nacional. Por medio de formatos de alta calidad, accesibles, informativos, además, de rápido consumo, Desarraigo busca romper la barrera de información existente entre las comunidades urbanas y rurales. | spa |
dc.description.abstract | Uprooting is a digital media campaign created by young Colombians and made for young
Colombians located in urban areas. As a result of more than a year of research and production,
the campaign aims to raise awareness of issues such as climate change, lack of support from institutions and generational replacement, which threaten to disappear the coffee culture as an
icon and national tradition. Through high-quality, accessible, informative as well as rapid
consumption formats, Uprooting seeks to break the existing information barrier between urban
and rural communities. | eng |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | instname:Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.source | reponame:Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.title | Campaña desarraigo: la publicidad social en redes sociales | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.subject.armarc | Medios digitales | spa |
dc.subject.armarc | Redes sociales | spa |
dc.subject.armarc | Cambio climático | spa |
dc.subject.armarc | Solución de conflictos -- Zona Cafetera -- Colombia | |
dcterms.references | (s.a.). (2017). Variedades de café: Desmintiendo mitos alrededor de la Variedad Castillo.
Recuperado el 26 de febrero de 2020 del sitio web Perfect Daily Grind:
https://www.perfectdailygrind.com/2017/06/variedades-de-cafe-desmintiendo-mitos-alrededor-d
e-la-variedad-castillo/ | spa |
dcterms.references | 60 Second Docs [@60secdocs]. (5 de junio de 2020). Jane Labowitch is a full-time
Chicago-based Etch A Sketch artist who is known as Princess Etch [Video]. Instagram.
https://www.instagram.com/p/CBTW-0mnP_e/ | eng |
dcterms.references | Actualidad Ambiental (2018). Por cambios en el clima, el Eje ya no es tan Cafetero.
Catorce 6, consultado en: 22 de febrero de 2020. Recuperado de:
https://www.catorce6.com/actualidad-ambiental/regionales/15509-por-cambios-en-el-clima-el-ej
e-ya-no-es-tan-cafetero | spa |
dcterms.references | A. Montes (2012). Alertan sobre los efectos del cambio climático en Colombia.
Recuperado el 20 de febrero de 2020 del sitio web de la Corporación PBA:
https://corporacionpba.org/nuevo/ | spa |
dcterms.references | A. Montes. (2012). La nueva caficultura colombiana: desarrollo sostenible y más poder
para los pequeños agricultores. Semana Sostenible, consultado en: 23 de febrero de 2020.
Recuperado de: https://sostenibilidad.semana.com/ | spa |
dcterms.references | Alexa. (2020). Alexa - Top sites . Recuperado el 29 de junio de 2020, del Sitio Web
https://www.alexa.com/topsites | spa |
dcterms.references | Alsina Thevenet, H., & Romaguera, J. (1993). Textos y manifiestos del cine . (2. a
ed.).
Cátedra. | spa |
dcterms.references | Alsina, H., & Romaguera, J. (1989). Textos y manifiestos sobre el cine. Madrid, España:
Ediciones Cátedra. | spa |
dcterms.references | Alvarado, M. (2005). La publicidad social: concepto, objeto y objetivos. Redes.com:
revista de estudios para el desarrollo social de la Comunicación, Nº 2, Consultado en: 4 de marzo
de 2020. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3662339 | spa |
dcterms.references | Alvarado, M. (2012). La publicidad en el marco de la comunicación para el desarrollo:
hacia un nuevo modelo de publicidad para el cambio social. CIC. Cuadernos de Información y
Comunicación, Vol (17), Consultado en: 24 marzo del 2020. Recuperado de:
https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/39264 | spa |
dcterms.references | Álvarez, A. (2003). La publicidad en el tercer sector. Tendencias y perspectivas de la
comunicación solidaria. Benet, V. y Aldás, E.(eds.), Publicidad social: enfoques y métodos de
análisis (pp.129-142). Barcelona: Icaria editorial. | spa |
dcterms.references | Alzate, C. (2013). Gestión de la innovación en el sector de cafés especiales. Caso de
Estudio Asociación de Cultivadores de Apía, Risaralda. Sociedad y Economía (25), pp. 135-156.
Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/soec/n25/n25a07.pdf | spa |
dcterms.references | Andrade R., Overby, D., Rice J. & Weisz, S. (2013). Café en Colombia: El despertar de
una comunidad. The Warton School, University of Pennsylvania, consultado en: 24 de febrero de 2020. Recuperado de
https://www.knowledgeatwharton.com.es/article/cafe-en-colombia-el-despertar-de-una-oportunid
ad/ | spa |
dcterms.references | Ardila, T. (2020). Sumercé: un documental donde el campo alza su voz. Semana Rural,
consultado en: 20 de junio de 2020. Recuperado de:
https://semanarural.com/web/articulo/sumerce-un-documental-donde-el-campo-alza-su-voz/1463 | spa |
dcterms.references | B. Ceccon, E. (2008). La revolución verde: tragedia en dos actos. Revista Ciencias,
volumen 91, julio-septiembre, pp. 20-29. | spa |
dcterms.references | Banco Interamericano de Desarrollo. (s.f.). El efecto más impensado del cambio
climático. Recuperado el 20 de febrero de 2020 del sitio web Banco Interamericano de
Desarrollo:
https://www.iadb.org/es/mejorandovidas/el-efecto-mas-impensado-del-cambio-climatico | spa |
dcterms.references | Bordwell, D. (1996). La narración en el cine de ficción . Barcelona: Paidós.Bordwell, D.
(1996). La narración en el cine de ficción . Barcelona: Paidós. | spa |
dcterms.references | Café de Colombia (2010). El cultivo. Recuperado el 15 de febrero de 2020 del sitio web
Café de Colombia:
http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/sobre_el_cafe/el_cafe/el_cultivo/ | spa |
dcterms.references | Campo Justo (18 de julio de 2018). Orgullo campesino. [Archivo de video]. Recuperado
de: https://www.campojusto.com/orgullo-campesino/ | spa |
dcterms.references | Canon (s.f). Recuperado el 16 de julio del 2020, del sitio Web de nombre Canon.es:
https://www.canon.es/for_home/product_finder/digital_cinema/cinema_eos_cameras/eos_c100 | spa |
dcterms.references | Canon Latin America Group (s.f). EF-S 18-135mm f/3.5-5.6 IS STM. Recuperado el día
17 de julio del 2020, del sitio Web de nombre cla.canon.com:
https://www.cla.canon.com/cla/es/sna/consumer/cameras/ef_lens_lineup/ef_s_18_135mm_f_3_5
_5_6_is_stm | spa |
dcterms.references | Canon Latin America Group (s.f). EOS 5D Mark II. Recuperado el día 16 de julio del
2020, del sitio Web de nombre cla.canon.com:
https://www.cla.canon.com/cla/es/sna/consumer/cameras/eos_cameras/eos_5d_mark_ii#features
Tab | eng |
dcterms.references | Castañeda, P. (2017). Café se podría extinguir en 2080 por cambio climático. El Tiempo,
consultado en: 20 de febrero de 2020. Recuperado de:
https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/cafe-se-podria-extinguir-en-2080-por-cambio-cl
imatico-157558 | spa |
dcterms.references | Centro Nacional de Investigaciones de Café. (2016). Épocas recomendadas para la
siembra del café en Colombia (465). Recuperado de:
http://biblioteca.cenicafe.org/bitstream/10778/703/1/avt0465.pdf | spa |
dcterms.references | Cleo Store [@cleoaccesories]. (1 de julio del 2020). Un mensaje para ti de nuestra
Cofundadora 😍 💕 desliza para ver más.. ✨ #Cleoselfcare [Foto]. Instagram.
https://www.instagram.com/p/CCHWByHAtv4 | spa |
dcterms.references | Climate Reality [@cliamtereality]. (s.f). Cambio climático [Destacados]. Instagram.
Recuperado el 1 de julio de 2020, de
https://www.instagram.com/stories/highlights/17876977027616664/ | spa |
dcterms.references | Coffee and Cocoa International (2019). Warming climate changing Colombia’s coffee
future. Recuperado el 22 de febrero de 2020 del sitio web Coffeeandcocoa.net:
https://coffeeandcocoa.net/2019/04/04/warming-climate-changing-colombias-coffee-future/ | eng |
dcterms.references | Coffee IQ. (s.f.). ¿Qué es la Variedad Colombia? [Mensaje en un blog]. Recuperado de:
https://www.coffeeiq.co/que-es-la-variedad-colombia/ | spa |
dcterms.references | ColourPop [@colourpop]. (s.f). Maquillaje [Destacados]. Instagram. Recuperado el 1 de
julio de 2020, de https://www.instagram.com/stories/highlights/17847571325091444/ | spa |
dcterms.references | ColourPop [@colourpop]. (s.f). Maquillaje [Destacados]. Instagram. Recuperado el 1 de
julio de 2020, de https://www.instagram.com/stories/highlights/18082510753195428/ | spa |
dcterms.references | Conz, F., De Caro, M., Federico, A., Lanis, D. (productores), & Ianucci, F., Santos, R.
(directores). (2017). Café pendiente [Documental]. Argentina, Estados Unidos e Italia | spa |
dcterms.references | Cortés, E., Suárez, H., y Pardo, S. (2008). Producción sostenible en la agricultura
colombiana. Revista Eidenar (7). Consultado en: 25 de febrero de 2020. Recuperado de:
http://revistaeidenar.univalle.edu.co/revista/ejemplares/7/g.htm | spa |
dcterms.references | Cultura Positiva [@culturapositiva]. (2020). [Perfil de Instagram]. Instagram.
Recuperado el 1 de julio de 2020, d e https://www.instagram.com/culturapositiva/ | spa |
dcterms.references | Data Reportal. (2020). Digital 2020: Colombia. Recuperado el 23 de febrero de 2020, del
Sitio Web: https://datareportal.com/reports/digital-2020-colombia | spa |
dcterms.references | Dawson, J. (productor) y Anderson, W. (director). (2012). Moonrise Kingdom [cinta
cinematográfica o documental]. Estados Unidos: Indian Paintbrush, American Empirical
Pictures. | eng |
dcterms.references | Desarraigar. (2014). En el Diccionario de la Real Academia Española (23ª ed.).
Recuperado de https://dle.rae.es/desarraigar#CTUMAjU | spa |
dcterms.references | Díaz, A. Ibañez, A. (productores y directores). (2018) A six dollar cup of coffee[cinta
cinematográfica o documental]. México: StereoSonique Films | eng |
dcterms.references | Dr. Seuss, (1971). The Lorax, Nueva York, Estados Unidos: Penguin Random House. | spa |
dcterms.references | Eise, J. (2020). Cambio Climático. Recuperado el 16 de mayo del 2020, del sitio Web
Clima y Café: https://climaycafe.com/portfolio/cambio-climatico/ | spa |
dcterms.references | Eise, J. y White, N. (2018). Cafeteros en Colombia luchan por adaptarse a un clima
cambiante. The Conversation . Recuperado el 17 de febrero de 2020 del sitio web The
Conversation:
https://theconversation.com/cafeteros-en-colombia-luchan-por-adaptarse-a-un-clima-cambiante-1
02075 | spa |
dcterms.references | Elcacho, J. (2016). El cambio climático no nos dejará sin café, de momento. La
Vanguardia, consultado en 20 de febrero de 2020. Recuperado de: https://www.lavanguardia.com/natural/20161024/411268611826/efectos-cambio-climatico-cultiv
o-cafe.html | spa |
dcterms.references | Espejo de papel [@espejodepapel]. (13 de junio de 2020). 💖 ⭐ CRÉEME!!! A tiiiii
misma. Más que a nadie. Y ahora más que nunca. Ahí verássss. Cambio y fuera 🌸
#juntaspodemos LLEGÓ EL MOMENTO DE RECIBIR!! [Foto]. Instagram.
https://www.instagram.com/p/CBYiKKsj2hs/ | spa |
dcterms.references | Espejo de papel [@espejodepapel]. (13 de junio de 2020). Bueno bueno buenoooo, nos
quedan las ÚLTIMAS agendas bebés mármol. Esta semana todoooo está volandoooo gracias a
todo su amor. [Foto]. Instagram. https://www.instagram.com/p/CBYSlBYD-_j/ | spa |
dcterms.references | Espejo de papel [@espejodepapel]. (15 de junio de 2020). 💖 💫 Volvamos a leer hoy
la declaración de intenciones de nuestra agenda. Quieren? 💜 Volvamos a leerla, volvamos a
recargarnos, volvamos a llenarnos de fe y de toda la magia que -desde hoy- decidimos volver a
sentir [Foto]. Instagram. https://www.instagram.com/p/CBdku3zDFJU/
estética y la poética del cine. España: Ediciones RIALP | spa |
dcterms.references | Federico, A. Conz, F. De Caro, M. Lanis, D.(Productores) & Iannucci, F. Santos, R.
(Directores). (2017). Café pendiente. [Cinta cinematográfica]. Italia, Argentina y Estados
Unidos: 39 Films / NFI / Romana Audiovisual / Zbabam Productions. | spa |
dcterms.references | Fernández, C., García,M & Porto, L. (2017). Empoderamiento de los jóvenes a través de
las redes sociales. Construcción de una ciudadanía digital comprometida. Communication &
Society. Volumen 30, página 129-140 | spa |
dcterms.references | Fonseca, P. (2015). Cambio climático disminuye el rendimiento de las plantaciones de
café arábica. Recuperado el 10 de febrero de 2020 del sitio web Scientific American: https://www.scientificamerican.com/espanol/noticias/cambio-climatico-disminuye-el-rendimient
o-de-las-plantaciones-de-cafe-arabica/ | spa |
dcterms.references | Forero, J. (2012). Estrategias adaptativas de la caficultura colombiana. En Samper, M., y
Topik, S. (Ed.), Crisis y transformaciones del mundo del café: Dinámicas locales y estrategias
nacionales en un período de adversidad e incertidumbre. (pp. 29-58). Bogotá, Colombia:
Editorial Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dcterms.references | García, G. (productor), & Rulfo, J. (director). (2019). Lorena, la de pies ligeros
[Documental]. México: No ficción | spa |
dcterms.references | García, J. (2013). El café, un símbolo que se consume. El colombiano, consultado en: 23
de febrero de 2020. Recuperado de:
https://www.elcolombiano.com/historico/el_cafe_un_simbolo_que_se_consume-HEec_232746 | spa |
dcterms.references | García, M., Del Hoyo, M. & Fernández, C. (2014). Jóvenes comprometidos en la red: El
papel de las redes sociales en la participación social activa. Comunicar, Volumen 21, núm. 43,
página 35-43. | spa |
dcterms.references | Gómez, D. (24 abril d 2014). Para qué sirve (realmente) una página de Facebook.
[Mensaje en blog]. Recuperado de:
https://bienpensado.com/para-que-sirve-realmente-una-pagina-de-facebook/ | spa |
dcterms.references | Gómez, G. (2019, 27 noviembre). “¿Dónde es la marcha hoy?”: las redes sociales en el
paro nacional. El Espectador, consultado en 22 de febrero de 2020. Recuperado de:
https://www.elespectador.com/noticias/politica/donde-es-la-marcha-hoy-las-redes-sociales-en-elparo-nacional-articulo-893090 | spa |
dcterms.references | GoPro. (s.f). HERO Black 7. Recuperado el día 16 de julio del 2020, del sitio Web de
nombre
Gopro.com:https://gopro.com/en/co/shop/hero7-black/tech-specs?pid=CHDHX-701-master | spa |
dcterms.references | Gratacós, M. (2020). Arquetipos de Jung: definición, características y tipos. Lifeder,
consultado en: 27 de junio de 2020. Recuperado de:
https://www.lifeder.com/arquetipos-de-jung/#El_mago | spa |
dcterms.references | Grupo Diálogo Rural. (2012). Saldar la deuda histórica con el sector rural . Recuperado
de: https://www.humanas.org.co/archivos/8ponenecia_grupo_dialogo_rural.pdf | spa |
dcterms.references | Guik. (s. f.). Tu manual de: Facebook, consultado en: 30 de junio de 2020. Recuperado
de: http://www.aeped.es/sites/default/files/manual-facebook.pdf | spa |
dcterms.references | Hamon, X y Stapleton, H (9 de julio del 2017) Visión del Futuro - Según los Jóvenes de
Café Anei (with English subtitles). Archivo de video]. Recuperado
de:https://www.youtube.com/watch?v=sG6bdUXiICg | spa |
dcterms.references | Hassan. (2019). Instragram’s TV Gives Up on Vertical Videos. Thurrott, consultado en 23
de febrero de 2020. Recuperado de:
https://www.thurrott.com/cloud/social/207152/instagrams-igtv-gives-up-on-vertical-videos# | spa |
dcterms.references | Holt, E., Altieri, M., y Rosset, P. (2006, 3 de diciembre). Diez razones contra la nueva
“Revolución Verde” de Rockefeller y Gates”. Revista Viento Sur . Recuperado de:
https://vientosur.info/spip.php?article360 | spa |
dcterms.references | Impacientes Digital [@impacientesdigital]. (1 de mayo de 2020). Con la pandemia del
Covid-19 varios mandatarios y organizaciones han impulsado medicamentos para tratar la
enfermedad; la hidroxicloroquina ha sido uno de ellos [Foto]. Instagram.
https://www.instagram.com/p/B_p2a7VjJse/ | spa |
dcterms.references | Instituto de Estudios Ambientales. (1997). Revolución verde vs. Paradigma
agroecológico. Recuperado el 10 de febrero de 2020 del sitio web Ciencia al Día:
http://aupec.univalle.edu.co/informes/mayo97/boletin37/paradigma.html | spa |
dcterms.references | La Puesverdad [@lapuesverdad]. (28 de octubre de 2019). Por si necesitan un poquito de
inspiración [Foto]. Instagram. https://www.instagram.com/p/B4K4Od-JbZx/ | spa |
dcterms.references | Lappé, F., Collins, J., Rosset, P., y Esparza, L. (1998). Doce mitos sobre el hambre.
Estados Unidos: Grove Press y Food First Books. | spa |
dcterms.references | León, T., y Rodríguez, L. (s.f.). Ciencia, tecnología y ambiente en la agricultura
colombiana. Cuadernos Tierra y justicia (4), pp. 3-46. Consultado en: 19 de febrero de 2020.
Recuperado de: http://www.mamacoca.org/docs_de_base/Fumigas/Cuaderno_04.pdf | spa |
dcterms.references | López, B. (6 octubre de 2019). Qué es YouTube, cómo funciona y qué te puede aportar.
[Mensaje en blog]. Recuperado de:
https://www.ciudadano2cero.com/youtube-que-es-como-funciona/#Algunas_estadisticas_claves_
de_YouTube | spa |
dcterms.references | López, M. & Arcila, C. (2016). Adopción y uso de medios sociales por jóvenes de la
Costa Caribe de Colombia. Investigación & Desarrollo, Volumen 24, página 485-306. ISSN
2011-7574. | spa |
dcterms.references | Llinás, P. (2019). El cambio climático podría dejarnos sin café. Vice Colombia,
consultado en: 22 de febrero de 2020. Recuperado de:
https://www.vice.com/es_latam/article/wjmegn/el-cambio-climatico-podria-dejarnos-sin-cafe | spa |
dcterms.references | Macías, A. [@alebananaa]. (2020). [Perfil de Instagram]. Instagram. Recuperado el 1 de
julio de 2020, de https://www.instagram.com/alebananaa/ | spa |
dcterms.references | Madrid, M. (productor) y García, C., & Galezzo, M. (directores). (2020). Contamos: el
clamor del campesinado por existir en Colombia [cinta cinematográfica]. Colombia: De Justicia. | spa |
dcterms.references | Madrid, M. (2020). Contamos, el documental sobre la lucha del campesinado por existir
en Colombia. Recuperado el 20 de junio de 2020 del sitio web De Justicia:
https://www.dejusticia.org/contamos-el-documental-sobre-la-lucha-del-campesinado-por-existiren-colombia/ | spa |
dcterms.references | Mariana Buitrago Home [@marianabuitrafohome]. (2020). [Perfil de Instagram].
Instagram. Recuperado el 1 de julio de 2020, de
https://www.instagram.com/marianabuitragohome/ | spa |
dcterms.references | Montes, A. (2004). Fitomejoramiento participativo en Cuba: promoción de la
biodiversidad y de la seguridad alimentaria por campesinos e investigadores. Serie de Desarrollo
Productivo, (159). 43-54. | spa |
dcterms.references | Murch, W. (2003). En el momento del parpadeo: un punto de vista sobre el montaje
cinematográfico. Ocho y Medio, Libros de cine. | spa |
dcterms.references | Murolo, N. (s.f). Características del lenguaje audiovisual en YouTube. Universidad
Nacional de Quilmes, Quilmes, Argentina. | spa |
dcterms.references | Nichols, B. (1997). La representación de la realidad. Bloomington, Ind. [u.a.]: Indiana
Univ. Press | spa |
dcterms.references | Nikon (s.f). D3300. Recuperado el día 16 de julio del 2020, del sitio Web de nombre
Nikon.com.mx:https://www.nikon.com.mx/nikon-products/product-archive/dslr-cameras/d3300.
html#tab-ProductDetail-ProductTabs-TechSpecs | spa |
dcterms.references | Nivia, E. (25 de junio de 2004). Los plaguicidas en Colombia. Recuperado el 21 de
febrero de 2020 de Revista Semillas: http://www.semillas.org.co/es/los-plaguicidas-en-colombia | spa |
dcterms.references | NowThis Her [@nowthisher] (20 de marzo de 2020). This film festival has been
celebrating and uplifting women storytellers for a decade — meet the people behind it [Video].
Instagram. https://www.instagram.com/p/B99viweD9PF/ | eng |
dcterms.references | NowThis Her [@nowthisher]. (20 de junio de 2020). Muslims of all races came together
to demand justice for Black women at this New York protest [Video]. Instagram.
https://www.instagram.com/p/CBqsGejnBcl/ | eng |
dcterms.references | NowThis Her. (s. f.). Linkin.bio . https://linkin.bio/nowthisher | eng |
dcterms.references | O'Malley, D. Goodman, L. Fuller-Campbell, R. (Productores) & O'Malley, D.
(Dirección). (2019). Grow, Cook, Eat. [serie de televisión]. Sudáfrica:Oxyg3n Media | eng |
dcterms.references | Ocampo, M.C. (2012) ¿Quién es Juan Valdez? El papel de la organización en la
construcción de estereotipos. Revista Inpahu, (8), 101-113. | spa |
dcterms.references | Orozco, J. (2011). Comunicación estratégica para campañas de publicidad social. Pensar
La Publicidad. Revista Internacional De Investigaciones Publicitarias , 4 (2), 169 - 190.Consultado en: 10 de marzo del 2020. Recuperado de:
https://revistas.ucm.es/index.php/PEPU/article/view/PEPU1010220169A | spa |
dcterms.references | Osman, M. (16 diciembre de 2019). Datos y Estadísticas Locas e Interesantes de
Facebook (2019). [Mensaje de blog]. Recuperado de:
https://kinsta.com/es/blog/estadisticas-facebook/ | spa |
dcterms.references | Rabiger, M. (2009). Dirección de documentales. Estados Unidos: Taylor & Francis | spa |
dcterms.references | Ramírez, D. (2019). El cambio climático y la RAP Eje Cafetero. Eje 21 , consultado en:
23 de febrero de 2020. Recuperado de:
https://www.eje21.com.co/2019/12/el-cambio-climatico-y-la-rap-eje-cafetero-2 | spa |
dcterms.references | Ramos, J. (2015). Instagram para empresas, consultado en: 30 de junio de 2020.
Recuperado de: https://www.scribd.com/read/273987260/Instagram-para-empresas | spa |
dcterms.references | Redacción Ambiente (2015). Arroz, café y ganado afectados por el cambio climático. El
Universal, consultado en: 21 de febrero de 2020. Recuperado de:
https://www.eluniversal.com.co/ambiente/arroz-cafe-y-ganado-afectados-por-cambio-climatico-1
89889-IBEU289023 | spa |
dcterms.references | Redacción Economía (2015). Impacto climático sobre el café colombiano. Dinero,
consultado en: 10 de febrero de 2020. Recuperado de:
https://www.dinero.com/economia/articulo/consecuencias-climaticas-sobre-cafe-colombiano/207
404 | spa |
dcterms.references | Redacción Economía (2016). En Colombia, el café no tiene relevo generacional. El
Tiempo, consultado en: 15 de agosto de 2020. Recuperado de:
https://www.eltiempo.com/economia/sectores/problemas-en-sector-cafetero-en-colombia-33295 | spa |
dcterms.references | Redacción Investigación (2017). En zona cafetera de Colombia se reduciría hasta 88% la
producción del grano por el cambio climático. Catorce 6, consultado en: 24 de febrero de 2020.
Recuperado de:
https://www.catorce6.com/investigacion/14734-en-zona-cafetera-de-colombia-se-reduciria-hasta88-la-produccion-del-grano-por-el-cambio-climatico | spa |
dcterms.references | Redacción Mundo (2017). Cambio climático amenaza cultivos de café en el mundo, pero
Colombia tendría una ventaja. Pulzo, consultado en: 20 de febrero de 2020. Recuperado de:
https://www.pulzo.com/mundo/cambio-climatico-amenaza-cultivos-cafe-mundo-PP371178 | spa |
dcterms.references | Redacción Nación (2017). Así sería Colombia en el 2100 por el cambio climático.
Revista Semana, consultado en: 20 de febrero de 2020. Recuperado de:
https://www.semana.com/nacion/articulo/efectos-del-cambio-climatico-en-colombia-en-el-2100/
512513 . | spa |
dcterms.references | Redacción Noticias. (2019). Alerta ante la escasez de café por el cambio climático.
Recuperado el 19 de febrero de 2020 del sitio web Clima.com:
https://www.clima.com/noticias/alerta-escasez-cafe-cambio-climatico . | spa |
dcterms.references | Restrepo, L. (2019). Quindío, entre los 20 planes de cambio climático del país. La
crónica del Quindío, consultado en: 22 de febrero de 2020. Recuperado de: https://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-quindio-entre-los-20-planes-de-camb
io-climatico-del-pais-cronica-del-quindio-nota-128430 . | spa |
dcterms.references | Revista Ají [@revistaaji]. (2020). [Perfil de Instagram]. Instagram. Recuperado el 1 de
julio de 2020, de https://www.instagram.com/revistaaji/ | spa |
dcterms.references | Revolve. (2016 Opinion: The Liter of light initiative. Revolve: Barcelona y Bruselas.
Recuperado de: https://revolve.media/the-liter-of-light-initiative/ | eng |
dcterms.references | Reyes, C. (productor). (2019). Film Postcards [serie web]. En:
https://www.instagram.com/postcardsfilms/ | eng |
dcterms.references | RTÉ (productor), & Kelly, M., O’Donohoe (presentadores). (2019). Grow, Cook, Eat
[Documental]. Irlanda. | spa |
dcterms.references | Schiffman, R. (2019). As climate changes, Colombia’s small coffee farmers pay the price.
Recuperado el 22 de febrero de 2020 del sitio web Yale Environment 360:
https://e360.yale.edu/features/as-climate-changes-colombias-small-coffee-farmers-pay-the-price | eng |
dcterms.references | Sennheiser (s.f ). MKH 416-P48U3. Recuperado el día 21 de julio del 2020, del sitio Web
de nombre Es-mx.sennheiser.com:
https://es-mx.sennheiser.com/short-shotgun-tube-microphone-camera-films-mkh-416-p48u3 | spa |
dcterms.references | Social Publi (22 de octubre de 2019). Instagram es la red social preferida para el 75% de
los influencers. [Mensaje en blog]. Recuperado de:
https://socialpubli.com/es/blog/instagram-es-la-red-social-preferida-para-el-75-de-los-influencers
/#:~:text=En%20el%20caso%20de%20las,redes%20preferidas%20para%20realizar%20publicac
iones. | spa |
dcterms.references | Sony (s.f). XLR-K2M. Recuperado el día 21 de julio del 2020, del sitio Web de nombre
Sony.net: https://www.sony.net/Products/diacc/mic/03_products/3-6.html | spa |
dcterms.references | T26. (2 de abril de 2020). Instagram: la red social que está en pleno auge [Mensaje de
blog]. Recuperado de:
https://www.t2omedia.com/ideas/actualidad/instagram-la-red-social-que-esta-en-pleno-auge/ | spa |
dcterms.references | Tarkovsky, A. (2002). Esculpir en el tiempo: Reflexiones sobre el arte, la estética y la
poética del cine. España: Ediciones RIALP | spa |
dcterms.references | Topik, S., Samper, M., y Talbot, J. (2012). Introducción. En Samper, M., y Topik, S.
(Ed.), Crisis y transformaciones del mundo del café: Dinámicas locales y estrategias nacionales
en un período de adversidad e incertidumbre . (pp. 1-29). Bogotá, Colombia: Editorial Pontificia
Universidad Javeriana | spa |
dcterms.references | Uribe, T. [@tatiuribe]. (2020). [Perfil de Instagram]. Instagram. Recuperado el 1 de julio
de 2020, de https://www.instagram.com/tatiuribem/ | spa |
dcterms.references | Velásquez, R. (2015). 57% del área cafetera del país se vería afectada con cambio
climático. El Colombiano, consultado el 22 de febrero de 2020. Recuperado de:
https://www.elcolombiano.com/medio-ambiente/el-cafe-siente-el-rigor-de-los-cambios-climatico
s-YF2043818 | spa |
dcterms.references | Weissheimer, M. (2017). Enfermedades relacionadas con la alimentación ya son el
principal problema de salud pública en el mundo. Recuperado el 17 de febrero de 2020 del sitio
web Red Nacional de Agricultura Familiar:
https://agriculturafamiliar.co/enfermedades-relacionadas-con-la-alimentacion-ya-son-el-principal
-problema-de-salud-publica-en-el-mundo/ | spa |
dcterms.references | Zoom (s.f). H6. Recuperado el día 21 de julio del 2020, del sitio Web de nombre
Zoom-na.com: https://www.zoom-na.com/es/products/grabaci-n-de-campov-deo/grabaci-n-de-ca
mpo/zoom-h6-grabadora-port-til#features | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Comunicación | es_CO |
thesis.degree.level | Comunicación Audiovisual y Multimedios | es_CO |
thesis.degree.name | Comunicador Audiovisual y Multimedios | es_CO |