Mostrar el registro sencillo del ítem
Transformación de las prácticas de enseñanza de una docente de básica primaria a partir de la reflexión de las acciones comunicativas a través de la metodología Lesson Study
dc.contributor.advisor | Arias Delgado, Liliana Patricia | |
dc.contributor.author | Lozano Ortiz, Paola Andrea | |
dc.date.accessioned | 2020-09-30T20:27:22Z | |
dc.date.available | 2020-09-30T20:27:22Z | |
dc.date.issued | 2019-08-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/43417 | |
dc.description | 151 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | La presente investigación evidencia el proceso de transformación de las acciones constitutivas de la práctica de enseñanza de una docente de básica primaria de una institución educativa de carácter oficial, por medio del análisis colaborativo de cuatro ciclos de reflexión en torno a las acciones comunicativas presentes en el discurso observadas en la planeación, implementación y evaluación. La investigación al ser un ejercicio reflexivo, es de carácter cualitativo con la perspectiva metodológica de la investigación acción educativa, apoyada en la estrategia cíclica de la Lesson Study; proporcionando el desarrollo profesional docente y garantizando las acciones intencionadas en pro de generar comprensiones en los estudiantes mediante el marco conceptual de la enseñanza para la comprensión. La recolección de datos se realizó mediante la recopilación de fotografías de los trabajos de los estudiantes, así como grabación de audios y videos de las sesiones de clase y narrativas de la docente. La información fue analizada en los dos últimos ciclos de reflexión por medio de rúbricas de evaluación producto del trabajo colaborativo. | spa |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | instname:Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.source | reponame:Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.title | Transformación de las prácticas de enseñanza de una docente de básica primaria a partir de la reflexión de las acciones comunicativas a través de la metodología Lesson Study | es_CO |
dc.type | masterThesis | es_CO |
dc.identifier.local | 278488 | |
dc.identifier.local | TE10894 | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.subject.armarc | Educación básica | spa |
dc.subject.armarc | Educación primaria | spa |
dc.subject.armarc | Investigación científica -- Metodología | spa |
dc.subject.armarc | Educación como profesión | spa |
dcterms.references | Alba, J. (2017). ¿Cómo comprender y generar conocimiento sobre la práctica? Chía. Recuperado el 1 de Junio de 2018, de https://outlook.office.com/owa/?path=/attachmentlightbox (correo electrónico) | spa |
dcterms.references | Alba, J. (2017). Aprendizaje basado en el pensamiento. Las rutinas de pensamiento en educación infantil. | spa |
dcterms.references | Alba, J., Castillo, P., & Angulo, A. (2018). Visibilizar el pensamiento de los profesores en ejercicio: un elemento de reflexión y transformación de la práctica. ICOT 2018 Proceedings of. The 18th International Conference on Thinking, 50-55. | spa |
dcterms.references | Alcaldía Local De Bosa - Alcaldía Mayor De Bogotá. (s.f.). Obtenido de http://www.bosa.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia | spa |
dcterms.references | Alsina, J., Marzo Ruíz, L., & Sabariego Puig, M. (9 de 12 de 2013). Rúbricas para la evaluación de competencias. (Octaedro, Ed.) Barcelona. Recuperado el 18 de 02 de 2020, de file:///C:/Users/Raul%20Lozano/Documents/MAESTR%C3%8DA/investigaci% C3%B3n/Final/textos/rubricas_evaluacion_competencias.pdf | spa |
dcterms.references | Anijovich, R. (2017). La evaluación como oportunidad. Buenos Aires : Paidós. | spa |
dcterms.references | Aymes, G. L. (2013). Pensamiento crítico en el aula . Docencia e Investigación, pp. 41-60. | spa |
dcterms.references | Bosanova, C. (2014). Proyecto Educativo Institucional La Escuela Un Espacio De Reflexión, Convivencia Y Comunicación Bilingüe. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Barcelona - Buenos Aires- México: Paidós. Recuperado el 22 de Febrero de 2020, de http://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtuales/posgrado/maestria_aseso ria_familiar/familia_contemporanea/modulo1/la-ecologia-del-desarrollohumano-bronfenbrenner-copia.pdf | spa |
dcterms.references | Buriasco, L. N. (Agosto de 2018). Universidad de Palermo Facultad de Diseño y Comunicación. Recuperado el 28 de Noviembre de 2019, de El arte de la pregunta. La pregunta pedagógica como herramienta de aprendizaje: https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.p hp?id_libro=691&id_articulo=14499 | spa |
dcterms.references | Cabrero, B. G., Loredo Enríquez, J., & Carranza Peña, G. (s.f.). Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión. Recuperado el 11 de abril de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607- 40412008000300006&lng=es&tlng=es. | spa |
dcterms.references | Campos, A. (2007). Pensamiento Crítico Tecnicas para su Desarrollo. Bogotá: Magisterio. | spa |
dcterms.references | Cano, E. (2015). Las rubricas como instrumento de evaluacion de competencias en la educación superior. ¿Uso o abuso? Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado. , 1-16. | spa |
dcterms.references | Cavazos, J. R. (2013). Una Mirada a la pedagogia tradicional y humanista. 5. Obtenido de http://eprints.uanl.mx/3681/1/Una_mirada_a_la_pedagog%C3%ADa_tradicional __y_humanista.pdf | spa |
dcterms.references | Cifuentes, G., & Caldas, A. (2018). Lineamientos para investigar y evaluar innovaciones educativas. Bogotá: Uniandes. | spa |
dcterms.references | Civarolo, M. (25 de Febrero de 2016). Revista MAGISTERIO. Recuperado el Mayo de 2020, de https://www.magisterio.com.co/articulo/el-desarrollo-profesional-ysu-incidencia-en-la-tarea-del-maestro | spa |
dcterms.references | Compagnucci, E., & Cardós, P. (2007). El desarrollo del conocimiento p´rofesional del profesor en sicología. Obtenido de Orientación y sociedad: http://www.fuentesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.727/pr. | spa |
dcterms.references | Elliot., J. (1990). La investigación-acción en educación (Cuarta ed.). Morata, S. L. | spa |
dcterms.references | Estebaranz, J. M. (2016). La evaluación de los aprendizajes. Problemas y soluciones. Profesorado, 2-25. | spa |
dcterms.references | Flórez Romero, R. (2007). Alfabetismo emergente: Investigación, teoría y práctica. El caso de la lectura. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dcterms.references | Foronda, J. M., & Foronda, C. L. (2007). La evalución en el proceso de aprendizaje. Perspectivas(19), 15-30. | spa |
dcterms.references | Griñán, V. L. (Viernes 10 de Mayo de 2014). La lectoescritura en la etapa de educación primaria. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/8314/1/TFGO%20363.pdf | spa |
dcterms.references | La importancia del contexto en el proceso de enseñanza aprendizaje. (2009). Revista digital para profesionales de la enseñanza. | spa |
dcterms.references | Lara, E. (2016). Análisis de la interacción verbal profesor-alumno según el método Flanders aplicado a dos aulas de educación infantil | spa |
dcterms.references | Latorre, A. (2003). La investigación acción. Conocer y cambiar la practica educativa. España: Graó, de IRIF, S.L. | spa |
dcterms.references | Latorre, A. (2003). La investigación-acción. Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona: Graó. | spa |
dcterms.references | Longhi, A. L. (2011). La comunicación en el aula. Colección de Cuadernillos de actualización para pensar la Enseñanza Universitaria, 1-20. | spa |
dcterms.references | López, A. (2013). Introducción del libro La evaluación como herramienta para el aprendizaje. Magisterio, P. 11 a 18. | spa |
dcterms.references | Lopez, G. (2012). Pensamiento crítico en el aula. Docencia e nvestigación, 41-60. | spa |
dcterms.references | Lozano Ortiz , P. A. (2019). Audio 201908. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Lozano Ortiz , P. A. (Dirección). (2019). Video201935 [Película]. | spa |
dcterms.references | Lozano Ortiz, P. A. (Dirección). (2018). Video 2018 [Película]. | spa |
dcterms.references | Lozano Ortiz, P. A. (Dirección). (2018). Video 201801 [Película]. | spa |
dcterms.references | Lozano Ortiz, P. A. (2019). Audio 201906. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Lozano Ortiz, P. A. (2019). Audio 201909. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Lozano Ortiz, P. A. (2019). Audio 201910. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Lozano Ortiz, P. A. (2019). Audio 201912. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Lozano Ortiz, P. A. (2019). Audio 201915. Bogotá | spa |
dcterms.references | Lozano Ortiz, P. A. (Dirección). (2019). Video 2019 [Película]. | spa |
dcterms.references | Lozano Ortiz, P. A. (Dirección). (2019). Video 201905 [Película]. | spa |
dcterms.references | Lozano Ortiz, P. A. (Dirección). (2019). Video 201924 [Película]. | spa |
dcterms.references | Maldonado, R. C., Bastidas Amador, G., & Santiesteban Santos, I. (2017). Algunas consideraciones sobre la relación pensamiento – lenguaje. Conrado, 155-160. | spa |
dcterms.references | Martinez, V. (La calid de 2004). La calidad del discurso educativo: Análisis y regulación a través de un modelo pentadimensional. Revista Complutense de Educación, 15(1), 167-184. Obtenido de e- Portal de revistas ULA Pensar la Educación: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/anuariodoctoradoeducacion/article/vie w/3866/3694 | spa |
dcterms.references | Martínez, V. (Enero de 2004). Revista Complutense de Educación. Obtenido de file:///D:/Datos%20de%20usuario%20(NO%20BORRAR)/Escritorio/La_calidad _del_discurso_educativo_Analisis_y_regul.pdf | spa |
dcterms.references | MEN. (31 de Marzo de 2009). Recuperado el Mayo de 2020, de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/Libro%20Estu dio%20de%20Clase.pdf | spa |
dcterms.references | Ministerio, N. d. (2006). Estándares Básicos de Competencias. Colombia: Imprenta Nacional de Colombia. | spa |
dcterms.references | Monreal, M. G., & Guitart, M. E. (2012). Consideraciones Educativas de la Perspectiva Ecológica De Urie Bronferbrenner. Contextos Educativos (15), 79-92. | spa |
dcterms.references | Morales, M. Y., & Restrepo Uribe, I. (2015). Hacer visible el pensamiento: alternativa para una evaluación para el aprendizaje. Infancias Imágenes, 89-100. | spa |
dcterms.references | Moreno, T. (2016). Evaluación del aprendizaje y para el aprendizaje: reinventar la evaluación en el aula. México: Universidad Autónoma Metropolitana. | spa |
dcterms.references | Moreno, T. (2016). La evaluación del aprendizaje y para el aprendizaje. México: Universidad Autónoma Metropolitana. | spa |
dcterms.references | Paul, R., & Elder, L. (2003). Mini guia para el pensamiento crítico conceptos y herramientas. Fundación para el Pensamiento Crítico . | spa |
dcterms.references | Paul, R., & Elder, L. (20 de Febrero de 2003). Mini-guia para el pensamiento crítico conceptos y herramientas. Obtenido de Fundación para el Pensamiento Crítico: https://www.criticalthinking.org/resources/PDF/SP-ConceptsandTools.pdf | spa |
dcterms.references | Pérez, Á., & Soto Gómez, E. (2015). Lesson study, investigación acción cooperativa para formar docentes y recrear el curriculum. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 15-28. | spa |
dcterms.references | Perkins, D. (1999). ¿Qué es la comprensión? En M. Stone, V. Perrone, & D. Perkins, La enseñanza para la comprensión (págs. 35-69). Buenos Aires: Paidós. | spa |
dcterms.references | Perkins, D. (2003). ¿Cómo hacer visible el pensamiento? Obtenido de http://recursoseinnovacioneducativa.blogspot.com/2013/03/da-vid-perkins.htm | spa |
dcterms.references | Perkins, D., & Blythe, T. (2006). Ante Todo, la Comprensión. (P. L. Agustí, Trad.) Obtenido de Material de Lectura para el Seguimiento Virtual sobre la Enseñanza para la Comprensión. | spa |
dcterms.references | Presti, P. L., Alirio, Dugarte, R., & Marianela. (2011). El educador y la familia disfuncional. Educere [en linea]. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35622379009> ISSN 1316-4910 | spa |
dcterms.references | Richhart, R., Church, M., & Morrinson, K. (2014). Hacer visible el pensamiento. Buenos Aires: Paidós. | spa |
dcterms.references | Ritchhart, R., Church, M., & Morrinson, K. (2014). Hacer visible el pensamiento. Buenos aires Argentina: Paidós. | spa |
dcterms.references | Rodríguez, L. V. (2014). Metodologías de enseñanza para un aprendizaje significativo de la histología. Unam. | spa |
dcterms.references | Saladino, A. (2012). Pensamiento crítico. Conceptos y fenómenos fundamentales de nuestro tiempo, 2-9. | spa |
dcterms.references | Salmon, A. K. (2015). El desarrollo del pensamiento en el niño para escuchar, hablar, leer y escribir. Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir. | spa |
dcterms.references | Soto, E., & Peréz, Á. (2014). Las Lesson Study ¿Qué son? Recuperado el Junio de 2019, de http://www.ces.gob.ec/doc/8tavoTaller/metodologa%20lesson%20study.pdf | spa |
dcterms.references | Stone Wiske, M. (1999). La Enseñanza para la Comprensión. Buenos Aires: Paidós. | spa |
dcterms.references | Stone, M. (1998). ¿Qué es la enseñanza para la comprensión?. Buenos Aires: Paidós. | spa |
dcterms.references | Stone, M. (1999). La enseñanza para la comprensión vinculación entre investigación y la práctica. Buenos Aires - Barcelona - México: PAIDÓS. | spa |
dcterms.references | Stone, M. W. (1999). La Enseñanza para La Comprensión. Buenos Aires - Barcelona - México: Paidós. | spa |
dcterms.references | Valerio, D. C. (11 de Mayo de 2011). Habilidades Básicas del Pensamiento. Obtenido de Universidad Veracruzana: https://www.uv.mx/personal/cavalerio/2011/05/11/habilidades-basicas-depensamiento/ | spa |
dcterms.references | Villalonga, P., & Gonzalez de Galindo, S. E. (2001). Propuesta para favorecer la comunicación en el aula de una facultad de ciencias. Revista de didáctica de las matemáticas, 25-35. | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación | es_CO |
thesis.degree.level | Maestría en Pedagogía | es_CO |
thesis.degree.name | Magister en Pedagogía | es_CO |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestría en Pedagogía [582]