dc.contributor.author | Morales Díaz, Jhon Gil | |
dc.date.accessioned | 2020-09-06T14:52:04Z | |
dc.date.available | 2020-09-06T14:52:04Z | |
dc.date.issued | 2020-08-12 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/43243 | |
dc.description | 144 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | Hablar del desarrollo de habilidades técnico operativas traducidas en lo que se conoce como competencias específicas en áreas de mantenimiento industrial implica no solo abordar los conocimientos teóricos relacionados con los equipos, sus elementos, componentes y sistemas sino que implica el saber qué hacer con este conocimiento no solo con el fin de tener un rendimiento académico y un conjunto de experiencias que le permita al estudiante enfrentarse a escenarios de la vida real con cierto nivel de éxito en las actividades que se desarrollan en un futuro profesional. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | instname:Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.source | reponame:Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.subject | Habilidades para la vida | es_CO |
dc.subject | Planificación estratégica | es_CO |
dc.subject | Estudiantes -- Rendimiento académico | es_CO |
dc.title | Diseño de estrategia para el desarrollo de competencias específicas en estudiantes de la asignatura motores y equipos | es_CO |
dc.type | masterThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Maestría en Pedagogía e Investigación en el Aula | es_CO |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Magíster en Pedagogía e Investigación en el Aula | es_CO |
dcterms.references | Alonso , D., & Valencia , M. (2016). Competencias y estretagias didacticas desde el enfoque
socioformativo. Dialnet N 82, 28-38. | spa |
dcterms.references | Alonzo, D., & Valencia , M. (2016). Competencias y estretagias didacticas desde el enfoque
socioformativo. Dialnet N 82, 28-38 | spa |
dcterms.references | Alzate , T., Puerta , A., & Morales , R. (2008). Una mediación pedagogica en educación superior
en salud. El diario de campo. Revista iberoamericana de educación , 5-10. | spa |
dcterms.references | Ausbel , P. (2002). Adquisición y retención del conocimiento. Barcelona: Palidos | spa |
dcterms.references | Ausbel D, P. (1985). Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. Mexico: Trillas | spa |
dcterms.references | Bruner , J. (1984). Accion, pensamiento y lenguajes. Madrid: Editorial Alianza. | spa |
dcterms.references | BRUNER J.S. (1997 ). La educación, puerta de la cultura . Madrid: Editorial Visor | spa |
dcterms.references | Campo , G., & Lule , N. (2012). La observación un metodo para el estudio de la realidad . Revista
Xihmai VII, 45-60. | spa |
dcterms.references | Carcamo , H. (2005). Hermenéutica y Análisis Caulitativo. Cinta Moebio 23, 204-216. | spa |
dcterms.references | Cisterna Cabrera , F. (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del
conocimiento en investigación cualitativa . Theoria Vol 14 , 61-71 . | spa |
dcterms.references | Colmenares E., A. (2008). La investigación acción una herramienta metodologica heuristica para
la comprensión de realidades y practicas socio educativas . Revista de educación Laurus ,
96-114. | spa |
dcterms.references | Colmenares, A., & Piñeros , M. (2008). La investigación acción, una herramienta metodologica
heuristica para la comprensión y transformación de realidades y practicas socio
educativas. Revista de Educación Laurus, 96-114. | spa |
dcterms.references | Colmenares, A., & Piñeros , M. (2008). La investigación acción, una herramienta metodologica
heuristica para la comprensión y transformación de realidades y practicas socio
educativas. Revista de Educación Laurus, 96-114. | spa |
dcterms.references | Delors , J. (1993). La educación encierra un tesoro. Paris: Santillana Ediciones UNESCO. | spa |
dcterms.references | Echeverry L, E., & Zuluaga R, C. (2011). Sistemas Dinamicos. Memorias VII encuentro Red
GEIO -Jugar, aprender e innovar con la ingeniería, (pág. 386). Bogota. | spa |
dcterms.references | Elliot , J. (2000). La investigación acción en educación. Ediciones Morata S.L | spa |
dcterms.references | Escudero Secundino , J., & Rivas, J. (2009 ). Motores . Mc millan profesional | spa |
dcterms.references | Espinoza , R., & Rios , S. (2017). El diario de campo como instrumento para lograr una practica
relfexiva. Congreso nacional de investigación educativa . San Luis Potosi : COMIE. | spa |
dcterms.references | Franco M, A., Blanco L, A., & España R, E. (2017). Diseño de actividades para el desarrollo de
competencias cientificas. Utilización del marco PISA en un contexto relacionado con la
salud. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las Ciencias 14, 38-53 | spa |
dcterms.references | Garcia , W., & Martin , M. (2013). Hermeneutica y pedagogía. la práctica educativa en el
discurso sobre la educación . Pulso 36, 56-78. | spa |
dcterms.references | Garcia Montejo, S. (2015). Investigación Educativa- abirendo puertas al conocimiento.
Montevideo: Revista interdisciplinaria de reflexión y experiencia educativa | spa |
dcterms.references | GARDNER , H. (2001). Estructura de la Mente, la teoriía de las inteligencias multiples. Bogota
: FCE Fondo de cultura economica . | spa |
dcterms.references | Garza R, R., Gonzalez S, C., & Salinas G, E. (2005). Aplicación de las técnicas multicriterio,
multiexpertos dentro del perfil dle ingenierio industrial. Revista industrial Vol XXVI No.
1, 23-41. | spa |
dcterms.references | Gonzalez , O., & Patarroyo , D. (2014). Competencias especificas solicitadas al recien egresado
de Ingeniería Industrial por el sector de servicios en Bogota. Revista universidad militar
nueva granada Ciencia e ingenieria neogranadina, 163-177. | spa |
dcterms.references | Gutierrez M, F. (2005). Teoriías del desarrollo Cognitivo. Madrid: Mc Graw Hill. | spa |
dcterms.references | Gutierrez, M. (2005). Teoriías del desarrollo Cognitivo. Madrid: Mc Graw Hill. | spa |
dcterms.references | HUAIRE INACIO , E., ELGIER , A., & MALDONADO PAZ , G. (2015 ). Psicología cognitiva
y procesos de Aprendizaje . Lima : Universidad Nacional de Educación enrique Guzman
y Valle | spa |
dcterms.references | Institución Universitaria EAM. (2017 ). Proyecto educativo institucional. Armenia . | spa |
dcterms.references | Institución Universitaria EAM. (2017). PEI . Armenia : Documento institucional . | spa |
dcterms.references | Institución universitaria EAM Consejo curricular . (2017). Proyecto educativo de programa.
Armenia | spa |
dcterms.references | Jiron P, M. (2011). La formación tecnológica en Colombia, una aproximación a la problematica
en la segunda mitad del siglo XX. Memorias del Coloquio internacional sobre educación,
pedagogía y didactica, problemas contemporaneos, (pág. 146). Bogota. | spa |
dcterms.references | Maldonado , C. (2014). ¿Qué es eso de pedagogía y educación en complejidad. Revista
Intersticios Sociales, 1-23. | spa |
dcterms.references | MARTINS, A. (1 de 4 de 2014). Los estudiantes de America Latina "no resuelven problemas de
la vida real". BBC news mundo | spa |
dcterms.references | Montes G, S., & Galindo S, L. (2011). Análisis y diseño de un sistema de información para
apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje caso: carrera ingeniería industrial de la
universidad tecnologica de la Mixteca. Revista internacional de educación en ingenieriía,
Volumen 4, 56-64 | spa |
dcterms.references | Muriel, M. (2018). La conversación como encuentro de configuración de subjetividad politicas
en los promotores del proyecto Medellin se toma la palabra. Medellin : Tess de grado
magister en educación- Universidad de Antioquia . | spa |
dcterms.references | Padilla , Y., Acosta , J., & Perozo , D. (2017). Paradigma socio educativo. Una sintesis
referencial para un modelo educativo basado en la teoría de la complejidad . Guayaquil :
Universidad Politécnica Salesiana . | spa |
dcterms.references | Parra Moreno , C. (2002). Investigación Acción y desarrollo profesional . Educación y
Educadores Volumen No 5, 114-125 | spa |
dcterms.references | PEP Institución universitaria EAM. (2017). PEP. Armenia | spa |
dcterms.references | Perez, G., Rodriguez , C., & Sancho , B. (2007 ). Mantenimiento mecanico de maquinas . 2
edición . | spa |
dcterms.references | PFleger , R. (2013). Manual de operación Torno optimum V627 . Alemania : Optimum Maschine | spa |
dcterms.references | Piaget , J. (1991). Seis estudios psicologicos. Barceolna: Editorial Labor SA | spa |
dcterms.references | Restrepo Gomez , B. (s.f.). La investigación acción educativa y la construcción de saber
pedagógico . Ediucación y educadores volumen 7 , 45-56. | spa |
dcterms.references | Ricoy Lorenzo, C. (2006). Contribución sobre los paradigmas de investigación. Educacao,
revista do centro de educacao vol 31 , 11-22. | spa |
dcterms.references | Rodriguez , L. (2010). La teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la psicología
cognitiva. Barcelona: Ediciones Octaedro S.L. | spa |
dcterms.references | RODRIGUEZ PALMERO , L. (2010). La teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva
de la psicología cognitiva . Barcelona : Ediciones Octaedro S.L. | spa |
dcterms.references | RODRIGUEZ, L. (2010). La teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la
psicología cognitiva. Barcelona: Ediciones Octaedro S.L. | spa |
dcterms.references | Runge P, A., & Muñoz G, D. (2012). Pedagogía y praxis (practica) educativa o educación de
nuevo: una diferencia necesaria. Revista Latinoamericana de estudios educativas, 75-96. | spa |
dcterms.references | Sampieri Hernandez, R. (2014). Metodología de la Investigación. MEXICO: MC GRAW HILL. | spa |
dcterms.references | Serrano , J., & Pons, R. (2011). El constructivismo hoy: enfoques constructivistas en educación.
Revista electrónica de investigación educativa , 1-27. | spa |
dcterms.references | SKF . (2017 ). Manual de productos de mantenimientos y lubricación SKF. SK | spa |
dcterms.references | Tobon , S. (2013). Formación integral y competencias - Pensamiento complejo, curriculo,
didactica y evaluación. Bogota: Editorial ECOE | spa |
dcterms.references | TOBON , S. (2013). Formación integral y competencias - Pensamiento complejo, curriculo,
didactica y evaluación . Bogota : Editorial ECOE | spa |
dcterms.references | Tobon , S. (2013). Formación integral y competencias, pensamiento complejo, curriculo,
didactica y evaluación. Bogota: Editorial ECOE | spa |
dcterms.references | Tobon , S., Pimienta , J., & Garcia , J. (2010). Secuencias didacticas: Aprendizaje y evaluación
de competencias. Mexico: Pearson. | spa |
dcterms.references | Tobon , S., Pimienta Prieto , J., & Garcia Fraile , J. A. (2010). Secuencias didacticas:
Aprendizaje y evaluación de competencias. Mexico: Pearson | spa |
dcterms.references | TOBON TOBON, S., PIMIENTA PRIETO, J., & GARCIA FRAILE , J. (2010). Secuencias
didacticas: Aprendizaje y evaluación de competencias . Mexico : Pearson | spa |
dcterms.references | Tobon, S. (2013). Formación integral y competencias, pensamiento complejo, curriculo,
didactica y evaluación. Bogota: Editorial ECOE. | spa |
dcterms.references | Tristancho O, J., Contreras B, L., & Vargas T. (2014). Analisis y aplicación de técnicas de
Aprendizaje activo en mecanica aplicada. Revista educación y desarrollo social, 28-45 | spa |
dcterms.references | Tristancho Ortiz, J., Contreras Bravo , L., & Vargas Tamayo , L. (2014). Analisis y aplicación de
técnicas de Aprendizaje activo en mecanica aplicada. Revista educación y desarrollo
social, 28-45 | spa |
dcterms.references | Vigotsky , L. (2009). El desarrollo de los procesos psicologicos superiores. Barceolna: Editorial
Critica S.L. | spa |
dcterms.references | Woolfolk, A. (2010). Psicología Educativa (Duodecima edición ed.). (L. E. Ayala, Trad.)
Mexico, Mexico : Pearson Educación. | spa |
dcterms.references | Woolfolk, A. (2010). Psicología Educativa (Duodecima edición ed.). (L. E. Ayala, Trad.)
Mexico, Mexico : Pearson Educación | spa |