Representaciones sociales de la interacción entre pares que construye un grupo de adolescentes nativos de dispositivos móviles
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/42695Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoCatalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAsesor/es
Vaca Vaca, Martha PatriciaFecha
2020-05-27Resumen
Esta investigación busca comprender las representaciones sociales de la interacción entre pares que construye un grupo de adolescentes usuarios frecuentes de los dispositivos móviles, desde la identificación de los referentes, la descripción de las prácticas y el análisis de la influencia del uso frecuente del móvil, se desarrolló desde un enfoque cualitativo, de tipo hermenéuticointerpretativo participaron 14 adolescentes, con quienes se desarrolló dos entrevistas de grupo focal de 7 mujeres y 7 hombres entre los 14 y 15 años. La información se analizó a partir de los planeamientos de la teoría fundamentada. Los resultados muestran que las representaciones sociales de la interacción a través de los móviles se significan desde la comunicación como núcleo central, en la cual se comparten contenidos de forma recíproca, se articula a cuatro categorías periféricas: el reconocimiento de riesgos donde se realizan acciones de protección como filtrar, bloquear y eliminar contactos, el yo virtual vs. Presencial donde se analizan las influencias y se rescata la formación de criterio en entornos online y offline, la expresión de emociones a través de símbolos como los emoticones y lo público y lo privado como espacios en los que se puede o no compartir información de carácter personal.