Mostrar el registro sencillo del ítem
Elaboración y diseño de una cartilla para la información de la participación ciudadana en preadolescentes
dc.contributor.advisor | Bettín Vallejo, Isabel Cristina | |
dc.contributor.author | Prias Trujillo, Mariana | |
dc.contributor.author | Rodríguez Moreno, María Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2012-11-28T21:46:39Z | |
dc.date.available | 2012-11-28T21:46:39Z | |
dc.date.created | 2002 | |
dc.date.issued | 2012-11-28 | |
dc.identifier.citation | Alcaldía de Zipaquirá, (2001). Plan de Desarrollo Municipal “Ampliemos Nuestros Horizontes”. Colombia. | |
dc.identifier.citation | Almond, G., Dahl, y otros, (1992). Diez textos básicos de ciencia política Ariel. Barcelona | |
dc.identifier.citation | Ames, C., (1992). Classrooms: Goals, structures, and student motivation. JOURNAL OF EDUCATIONAL PSYCHOLOGY, 84(3), 261-271. EJ 452 395. | |
dc.identifier.citation | Bandura, A. (1977), Teorías del aprendizaje social. Prentice-Hall, Nueva York. | |
dc.identifier.citation | Berger, P.L. y Luckmann, T. (1997) Modernidad, pluralismo y crisis de sentido. La orientación del hombre moderno. Piados, Barcelona | |
dc.identifier.citation | Biehler, Robert F. y Jack Snowman. (1990). Psicología Aplicada a la Enseñanza. Limusa, México. | |
dc.identifier.citation | Birch y Veroff.(1969) La motivación : un estudio de la acción. Marfil S.A., España. | |
dc.identifier.citation | Borger, R y Seaborne, A. (1973). Psicología del aprendizaje. Fontanella, Barcelona. | |
dc.identifier.citation | Bruner, J. (2000). Actos de significado, mas allá de la revolución cognitiva. Alianza, Madrid. | |
dc.identifier.citation | Bruner, J. y Haste, H., (1990). La Elaboración del Sentido: La Construcción del Mundo por el Niño. Paidos, Barcelona. | |
dc.identifier.citation | Bruner, J., (1988). Desarrollo Cognitivo y Educación. Morata, Madrid. | |
dc.identifier.citation | Campillo, J. (1988). Psicología de la educación. Magisterio, España. | |
dc.identifier.citation | Castells, M. (1998) La era de la información. Economía, sociedad y cultura. Vol.2 El poder de la identidad. Alianza, Madrid. | |
dc.identifier.citation | Constituyente, (1991). Constitución Política de Colombia, Bogotá, Imprenta Nacional. | |
dc.identifier.citation | DANE, (1993). Formato de Descripción y Resultados Globales de Censo. Colombia | |
dc.identifier.citation | Domajan, M y Burkhard, B. (1994). Principios De Aprendizaje Y Conducta. Debate S.A., Madrid | |
dc.identifier.citation | Eastman, J. (1996). La Participación y el “Dilema del Prisionero”. Consejería Presidencial para el Desarrollo Institucional. Tercer mundo: Bogota, Colombia. | |
dc.identifier.citation | Eastman, J. y Zambrano, W. (1996). Manual para Participar en el Desarrollo Institucional. “Participación de la Defensa del orden Jurídico y la Convivencia”. Compendio Normativo. Volumen 4 y 5. Consejería Presidencial para el Desarrollo Institucional. Tercer mundo, Colombia. | |
dc.identifier.citation | Eccles, J. y Midgley, C., (1989). Stage/environment fit: Developmentally appropriate classrooms for early adolescents. In R. E. Ames & C. Ames (Eds.), RESEARCH ON MOTIVATION IN EDUCATION (Vol. 3, pp. 139-186). New York: Academic. | |
dc.identifier.citation | Elzo J. (2000). "El silencio de los adolescentes". Temas de Hoy. Madrid. | |
dc.identifier.citation | Engler, B. (1997). Introducción a las Teorías de la Personalidad. Mc Graw Hill, México. | |
dc.identifier.citation | Erikson, E. (1963), Infancia y sociedad. Norton, Nueva York. | |
dc.identifier.citation | Feldman, R. (1999). Psicología. Mc Graw Hill, México. | |
dc.identifier.citation | Freud, S. (1998). Esquema del Psicoanálisis. Debate S.A., España. | |
dc.identifier.citation | García, G. (1995). Por un País al Alcance de los Niños, en Colombia: Al Filo de la Oportunidad. Colección Documentos de la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo. Conserjería Presidencial para el Desarrollo Institucional y Colciencias. Tercer mundo, Colombia | |
dc.identifier.citation | Gonzaga, L. (1997). Planificación de la Comunicación en Proyectos Participativos, Manuales Didácticos. CIESPAL, Ecuador. | |
dc.identifier.citation | Graham, S., (1990). Communicating low ability in the classroom: Bad things good teachers sometimes do. Graham and V. Folkes (Eds.), ATTRIBUTION THEORY: APPLICATIONS TO ACHIEVEMENT, MENTAL HEALTH, AND INTERPERSONAL CONFLICT (pp. 17-36). Hillsdale, NJ: Erlbaum | |
dc.identifier.citation | Gutiérrez, R. (1995). Colombia: Al filo de la Oportunidad. Colección Documentos de la Misión de la Ciencia, Educación y Desarrollo. Consejería Presidencial para el Desarrollo Institucional y Colciencias. Tercer mundo, Colombia | |
dc.identifier.citation | Hill, W. (1980). Teorías contemporáneas del aprendizaje. Paidós, Barcelona. | |
dc.identifier.citation | Kimble, G. (1972). Condicionamiento y aprendizaje. Trillas, México. | |
dc.identifier.citation | Kusanovic, J. (2001). Resignificación, Psicoanálisis y Génesis de las Sociedades, Universidad de Chile. | |
dc.identifier.citation | León, J y cols. (1998). Psicología Social. Orientación teórica y ejercicios prácticos. España: Mc Graw Hill. | |
dc.identifier.citation | Ley de la Juventud en Colombia. Ley No. 375 del 4 de Julio de 1997 por la cual se expide la ley de la Juventud. Colombia. | |
dc.identifier.citation | Leyens, K. (1984). Psicología Social. Barcelona: Herder. | |
dc.identifier.citation | Lorenzer, A. (1976), Bases Para Una Teoría De La Socialización. Amorrortu, Buenos Aires. | |
dc.identifier.citation | Maslow, A. (1970). Motivación y Personalidad. Harper y Row, Nueva York. | |
dc.identifier.citation | Mc Teer. W, (1997). El ámbito de la motivación (ambiental., fisiológica, mental y social). El Manual Moderno S.A., México. | |
dc.identifier.citation | Midgley, C. (1993). Motivation and middle level schools. ADVANCES IN MOTIVATION AND ACHIEVEMENT, VOL. 8: MOTIVATION IN THE ADOLESCENT YEARS (pp. 219-276). Greenwich, CT: JAI Press. | |
dc.identifier.citation | Midgley, C. y Feldlaufer, H. (1987). Students' and teachers' decision-making fit before and after the transition to junior high school. JOURNAL OF EARLY ADOLESCENCE. | |
dc.identifier.citation | Myers, y Jones. (1981). Como es el adolescente y como educarlo. Paidos Argentina. | |
dc.identifier.citation | Naranjo, V. (1997). Teorías Constitucionales E Instituciones Políticas. Temis: Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier.citation | Nuttim, J. (1996) Teoría de la motivación humana. Editorial Paidos. | |
dc.identifier.citation | Palacios, J y Marchesi, A. (1990). Desarrollo psicológico y educación II. Psicología de la educación. Alianza, Madrid | |
dc.identifier.citation | Papalia y Wendkos. (1998). Psicología del desarrollo, Mc Graw Hill, Colombia | |
dc.identifier.citation | Piaget, J. (1967). Seis estudios de psicología, SEIX BARRAL, S.A. Barcelona. | |
dc.identifier.citation | Puziréi, A. y cols (1989). El Proceso de Formación de la Psicología Marxista: L. Vigotski, A. Leontiev, A. Luria. Progreso, Moscú. | |
dc.identifier.citation | Rodríguez Casal, M. (1997). Psicología Política. VI Congreso de Psicología Social, San Sebastián. | |
dc.identifier.citation | Sabucedo, J. (1996). Psicología Política. Síntesis Psicología. Madrid. | |
dc.identifier.citation | Sáchica, L. (1996). Nuevo Constitucionalismo Colombiano. Temis, Colombia. | |
dc.identifier.citation | Sánchez, L. (1983). Principios de Teoría política. Nacional, Madrid. | |
dc.identifier.citation | Seoane, J. y Rodríguez, A. (1988). Psicología Política. Pirámide. Madrid. | |
dc.identifier.citation | Smith, E. y Mackie, D. (1997). Psicología Social. Medica Panamericana, España. | |
dc.identifier.citation | Sobral, J. (1988). Conducta política individual. Pirámide, Madrid. | |
dc.identifier.citation | Staats, A. (1983). Aprendizaje, lenguaje y cognición. Trillas, México. | |
dc.identifier.citation | Turbay, C. y Rico, A. (1994). Reflexiones sobre socialización de roles de genero. Fundación para la libertad Friedrich-Naumann-Stiftere. Consejeria Presidencial para la Juventud, la Mujer y la Familia. UNICEF. Bogota. | |
dc.identifier.citation | Turner, J. (1985). La Teoría De La Identidad Social De La Conducta Intergrupal. UNED, Madrid. | |
dc.identifier.citation | Vega, L. (1994). Manuel de Introducción a la Psicología Cognitiva. Alianza Editorial, España. | |
dc.identifier.citation | Vigotsky, L. (1988). El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores. Grijalbo, México | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4262 | |
dc.description | 259 Páginas. | |
dc.description.abstract | Debido a la considerable importancia del trabajo con jóvenes, pues son estos quienes tienen mayor influencia en el presente y en el futuro de nuestro país, se observó la necesidad de brindarles información sobre la participación ciudadana a través de una herramienta metodológica (cartilla), elaborada y diseñada para preadolescentes del municipio de Zipaquirá. Esta necesidad se valoró mediante el análisis de documentos y programas del municipio, que permitieron indagar sobre la escasa información y falta de proyectos que le permitan al adolescente hacerse parte de su comunidad. Este material permite realizar procesos de aprendizaje y motivación en los preadolescentes, encaminados hacia la participación ciudadana. Es evidente la necesidad de implementar la cartilla para conocer su impacto y utilidad real | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Cartillas | es_CO |
dc.subject | Participación política | es_CO |
dc.subject | Socialización | es_CO |
dc.subject | Motivación (Psicología) | es_CO |
dc.subject | Interacción social | es_CO |
dc.title | Elaboración y diseño de una cartilla para la información de la participación ciudadana en preadolescentes | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 85882 | |
dc.identifier.local | TE04332 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]