Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de los programas de la asignatura ética profesional de las facultades adscritas a Ascofapsi
dc.contributor.advisor | Rodríguez Burgos, Lilian Patricia | |
dc.contributor.author | Páez Pinzón, Andrés Mauricio | |
dc.contributor.author | Gómez Russo, Lizette | |
dc.contributor.author | Maya Escalona, Marietta | |
dc.date.accessioned | 2012-11-27T22:21:12Z | |
dc.date.available | 2012-11-27T22:21:12Z | |
dc.date.created | 2002 | |
dc.date.issued | 2012-11-27 | |
dc.identifier.citation | ASCOFAPSI, (1997). Etica en la formación y prácticas del psicólogo en Colombia. Editorial Códice Ltda | |
dc.identifier.citation | Cerda Gutiérrez, Hugo (1.995). Los elementos de la investigación. (2da. Ed.) Colombia. Editorial el Buho Ltda. www.ascofapsi.org.co, 2000 | |
dc.identifier.citation | 2002 PsycNET American Psychological Association | |
dc.identifier.citation | Tamayo y Tamayo, Mario (2.001). El proceso de la Investigación. (4ª. Ed.) Mexico. Noriega Editores. | |
dc.identifier.citation | Ardila, Ruben (1998). Código Etico del Psicólogo. Colombia. Sociedad Colombiana de Psicología. | |
dc.identifier.citation | Ley de Educación Superior 30 de 1.992. | |
dc.identifier.citation | Ley general de Educación 115 de 1.994. (2000). Bogotá: Unión | |
dc.identifier.citation | Constitución Política de Colombia. 1.991. | |
dc.identifier.citation | Proyecto Educativo del Programa de Psicología de la facultad de Psicología. (2.001). Universidad de la Sabana | |
dc.identifier.citation | Pautas para el desarrollo curricular, programas de pregrado. Universidad de la Sabana,(2002). | |
dc.identifier.citation | Enciclopedia Encarta.(2002) | |
dc.identifier.citation | Recopilación de apuntes del tema. | |
dc.identifier.citation | Gomez, A.(1982), Etica a Nicómaco. México: Porrúa | |
dc.identifier.citation | La fuerza de las palabras. Editorial Reader’s Digest ,España 1999. | |
dc.identifier.citation | Antoniana, Margarita, Reproducción Fascimilar de la Educación de 1748 . | |
dc.identifier.citation | Estudios Preliminares y versión al Español,Universidad de Santiago de Compostela, Fundación Gustavo Buenos, 2000. | |
dc.identifier.citation | Millán-Puelles, Antonio (1995) El valor de la libertad Madrid . Editorial Rialp. | |
dc.identifier.citation | Papalia D.E y Wendkos O. S (1997) Desarrollo Humano . (sexta ed.) México, Editorial Mac Graw Hill. | |
dc.identifier.citation | Davidoff Linda, Introducción a la Psicología. Tercera edición, Mc. Graw Hill. Mexico 1995. | |
dc.identifier.citation | Programa ética profesional, Prof. Psi. María E. Merizalde de Bermúdez, facultad de psicología. Universidad de la Sabana, 2002. | |
dc.identifier.citation | Seminario ética profesional, facultad de psicología. universidad de los Andes, 2001. | |
dc.identifier.citation | Programa de asignatura ética y política, facultad de psicología. Universidad INCCA de Colombia, 2000 | |
dc.identifier.citation | Programa ética profesional, facultad de psicología. Universidad Católica de Colombia, 2002. | |
dc.identifier.citation | Programa de deontología profesional, Prof. Edith Barreiro de Motta, facultad de psicología. Universidad del Bosque, 2001. | |
dc.identifier.citation | Programa ética profesional, Prof. Psi. Faustino Corchuelo, facultad de psicología. Universidad Santo Tomas, 2001. | |
dc.identifier.citation | Programa ética profesional, facultad de psicología. Corporación universitaria Iberoamericana, 2001. | |
dc.identifier.citation | Programa ética profesional, Prof. Psi. Manuel A. Ruiz, facultad de psicología. Pontificia universidad Javeriana, 2001 | |
dc.identifier.citation | Programa ética profesional, facultad de psicología. Fundación universitaria Konrad Lorenz, 2000. | |
dc.identifier.citation | Programa ética profesional, Prof. Carmen A. Martínez, facultad de psicología. Universidad Mariana, 2002. | |
dc.identifier.citation | Programa ética profesional, profesor Gerardo Bolívar, facultad de psicología. Universidad de Antioquia, 2002 | |
dc.identifier.citation | Programa de bioética, facultad de psicología. Universidad Metropolitana, 1998. | |
dc.identifier.citation | Programa ética profesional, Prof. Luis G. Gómez, facultad de psicología. Pontificia Bolivariana (Medellín), 2002. | |
dc.identifier.citation | Programa ética del ejercicio profesional, Prof. Lorenzo Balegno, facultad de psicología. Universidad del Valle, 2001. | |
dc.identifier.citation | Programa ética profesional, Prof. Gonzalo Ordóñez, facultad de psicología.Universidad Autónoma de Bucaramanga, 2000. | |
dc.identifier.citation | Programa de deontología, Prof. Fanny Bernal, facultad de psicología. Universidad de Manizales, 2002. | |
dc.identifier.citation | Programa de psicología, formación ética. Universidad del Norte, 2002. | |
dc.identifier.citation | Programa seminario de ética profesional, Prof. María del Pilar Galeano, Manuel G. Laverde y Gloria S. Betancur, facultad de psicología. Universidad de San Buenaventura, 2002. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4159 | |
dc.description | 110 Páginas. | |
dc.description.abstract | La investigación surgió del interés de ASCOFAPSI por aportar sobre la formación ética del psicólogo colombiano. El objetivo fue analizar los factores más significativos en las asignaturas de ética profesional en 21 facultades pertenecientes a ASCOFAPSI. La metodología utilizada fue descriptiva. Los resultados indican que el 87% de facultades contemplan en su plan de estudios la asignatura de Ética Profesional, cuyo objetivo general se centra en desarrollar actitudes éticas de reflexión sobre el contexto nacional y el ejercicio profesional. Las principales estrategias pedagógicas: análisis de documentos, estudios de casos y exposiciones entre otros. Respecto a la bibliografía, se encontró una baja frecuencia en la utilización del código ético de la APA (American Psychological Association). | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Ética profesional-Enseñanza-Investigaciones-Colombia | es_CO |
dc.subject | Ética profesional-Investigaciones-Colombia | es_CO |
dc.subject | Psicólogos-Ética profesional-Colombia | es_CO |
dc.title | Análisis de los programas de la asignatura ética profesional de las facultades adscritas a Ascofapsi | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 85799 | |
dc.identifier.local | TE04368 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]