Análisis de los programas de la asignatura ética profesional de las facultades adscritas a Ascofapsi

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/4159Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAsesor/es
Rodríguez Burgos, Lilian PatriciaDate
2012-11-27Abstract
La investigación surgió del interés de ASCOFAPSI por aportar sobre la formación ética del psicólogo colombiano. El objetivo fue analizar los factores más significativos en las asignaturas de ética profesional en 21 facultades pertenecientes a ASCOFAPSI. La metodología utilizada fue descriptiva. Los resultados indican que el 87% de facultades contemplan en su plan de estudios la asignatura de Ética Profesional, cuyo objetivo general se centra en desarrollar actitudes éticas de reflexión sobre el contexto nacional y el ejercicio profesional. Las principales estrategias pedagógicas: análisis de documentos, estudios de casos y exposiciones entre otros. Respecto a la bibliografía, se encontró una baja frecuencia en la utilización del código ético de la APA (American Psychological Association).
Keywords
Collections to which it belong
- Psicología [882]