Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMejía Villa, Andrés
dc.contributor.authorRivera Saab, Juan José
dc.date.accessioned2020-06-01T16:22:59Z
dc.date.available2020-06-01T16:22:59Z
dc.date.issued2020-03-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/41384
dc.description108 páginas :ilustracioneses_CO
dc.description.abstractA través de la siguiente investigación se busca contribuir al desarrollo de una estrategia de trabajo para la empresa WACO, principal fabricante de ascensores y escaleras mecánicas a nivel mundial (Por razones de confidencialidad se llamará de esta forma), para posibilitar un mejor posicionamiento de ésta en el sector de transporte vertical. El punto de partida para el desarrollo del trabajo fueron los resultados obtenidos en las encuestas de satisfacción de clientes de los años 2017 y 2018, que evidenciaron la necesidad de conocer los factores promotores y los cambios que han afectado la cultura actual de la organización; las transformaciones de las políticas internas por cambios de empresa familiar a multinacional, el ingreso de nuevos empleados e incluso los cambios en el espacio físico, profundizando hasta las subculturas que generaran tradiciones y hábitos, afectando la consolidación de una nueva cultura e identidad organizacional. Frente a los problemas detectados se hizo un diagnóstico a nivel estratégico de la organización, posibilitando un análisis crítico de la situación actual, usando el modelo PENTA (Levy, 2012), ya que es un método funcional que posibilita un esquema para entender la estrategia, ubicar las oportunidades de mejora y potenciar las fortalezas desde los cinco pilares teóricos fundamentales: cultura, recursos, gestión, mercados y estrategia. Como resultado de éste, se encontraron principalmente falencias en el pilar de la cultura, por lo que se realizaron una serie de recomendaciones encaminadas a consolidar los valores esenciales de la organización. En este sentido se propuso gestar un proceso de comunicación, con espacios de interacción bidireccionales, contextualizados, asertivos y permanentes.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceinstname:Universidad de La Sabanaes_CO
dc.sourcereponame:Intellectum Repositorio Universidad de La Sabanaes_CO
dc.subjectPlanificación estratégicaes_CO
dc.subjectCultura organizacionales_CO
dc.subjectComunicación organizacionales_CO
dc.subjectInvestigación acciónes_CO
dc.titlePropuesta estratégica para transformar la cultura de la empresa WACO usando el modelo PENTAes_CO
dc.typemasterThesises_CO
dc.publisher.programMaestría en Gerencia Estratégicaes_CO
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativases_CO
dc.identifier.local277051
dc.identifier.localTE10669
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO
dc.creator.degreeMagíster en Gerencia Estratégicaes_CO
dcterms.referencesAlfaro Tanco, J. A., & Avella Camarero, L. (2013). Investigación en acción: cómo impulsar la contribución de la universidad en la competitividad de las organizaciones. Harvard Deusto Business Research, 13.spa
dcterms.referencesBersin, J. (2015). Predictions for 2016: Abold new world of talent, learning, leadership and HR technology ahead. Bersin by Deloitte.eng
dcterms.referencesClifford T. West, J. a. (1996). Consenso Estratégico del Equipo de Alta Dirección, Homogeneidad Demográfica y desempeño de la Firma: Un Informe Resonante de No-Respuestas.spa
dcterms.referencesDeloitte. (2017). The 2017 Deloitte Millennial Survey: Apprehensive millennials seeking stability and oportunities in an incertain world. Deloitte .eng
dcterms.referencesFarjoun, M. (2002). Towards an organic perspective on strategy. Strategic Management Journal, (7), 561.eng
dcterms.referencesGalería Inmobiliaria. (2018). Informe inmobiliario Colombia, tercer trimestre. Bogotá.spa
dcterms.referencesHambrick., J. g. (1992). Postura de diversificación y características del equipo top de gestión (TMT).spa
dcterms.referencesJong, T. d. (2010, 03 01). Cognitive load theory, educational research,and instructional design: some food for thought. Retrieved 11 10, 10, from Springer: https://rd.springer.com/article/10.1007/s11251-009-9110-0eng
dcterms.referencesLevi, A. (1997). Mayonesa. La esencia del marketing. Buenos Aires: Granica.spa
dcterms.referencesLevi, A. (2011). PENTA: Modelo sistémico cognitivo de la estrategia. Formulación e implementación. AD-MINISTER, 5-26.spa
dcterms.referencesLevi, A. (2012). Conflicto competitivo entre sistemas socio-técnicos complejos y la evolución de los sectores industriales. Pecvnia, 71-91.spa
dcterms.referencesMaslow, A. H. (2013). Toward a psychology of being. .eng
dcterms.referencesMayo, E. (2004). The human problems of an industrial civilization.eng
dcterms.referencesMcGregor, D. ((1966)). Leadership and motivation: essays of Douglas McGregor. . Cambridge, MA: MIT presseng
dcterms.referencesMurat Tarakci, N. Y. (2013.). Mapeo de consenso estratégico: un nuevo método para probar y visualizar el consenso estratégico entre y entre los equipos.spa
dcterms.referencesMyers, K. K., & Sadaghiani, K. (2010). Millennials in the workplace: A comunication Perspective on Millennials Organizational Relationships and Performance. Springer Juornal of Business and Psychology, 225-238.eng
dcterms.referencesOtis elevator company . (n.d.). Otis Worlwide. Retrieved 11 10, 2018, from http://www.otisworldwide.com/pdf/AboutElevators.pdfeng
dcterms.referencesPérez, M. (2018, febrero 14). Gerente Recursos Humanos. (J. Rivera, Interviewer)spa
dcterms.referencesThomson, S. (16 de enero de 2017). World Economic Forum. Obtenido de World Economic Forum: https://www.weforum.org/agenda/2017/01/everything-you-thought-you-knewabout-millennials-is-wrong/eng
dcterms.referencesYorks, L. (1983). From management theory to business sense: The myths and realities of people at work. AMACOMeng


Ficheros en el ítem

No Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International