• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Psicología
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Psicología
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Context

Edit this item

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Características de madres maltratantes y no maltratantes y su relación con el éxito o fracaso académico de sus hijos

Thumbnail
View/Open
[PDF]Ver documento en PDF (204.3Kb)Visualizar
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/4135
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Artunduaga Arciniegas, María Cristina; Ortiz Arango, Liliana; Rodríguez Duarte, Yitzak; Talero Abondano, Rolando
Asesor/es
Cifuentes Villalobos, Carlos Elías
Date
2002
Abstract
La presente investigación se realizo, con el fin de aportar al estudio del fenómeno del maltrato infantil. El objetivo fue; identificar y comparar algunas características sociodemográficas y psicoeducativas, en un grupo de 60 madres maltratantes y no maltratantes, de los sectores rural-urbano y su relación con el éxito o fracaso escolar de sus hijos. Se aplicaron 4 instrumentos: Cuestionario de datos sociodemográficos, Inventarios de depresión llamado BECK, Ansiedad llamado IDARE y Personalidad llamado MINIMULT. Los hallazgos reportan que hay correlación significativa entre las variables depresión y ansiedad en los grupos maltratantes de los sectores rural y urbano, a un nivel de significación de 0.05.
Keywords
Psicología aplicada
Relaciones de familia
Síndrome del maltrato infantil
Abuso del niño-Aspectos psicológicos
Madres e hijos
Rendimiento académico
Depresión infantil
Ansiedad infantil
Pruebas de la personalidad
Collections to which it belong
  • Psicología [882]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.