Efectos y organización de la relación de pareja en la vida militar

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/4134Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAsesor/es
Martín Padilla, Mario Andrés ErnestoDate
2012-11-27Abstract
El problema a resolver en esta investigación fue el de comprender las estrategias y recursos psicológicos y sociales que afrontan las parejas con un miembro militar y sus posibilidades de reorganización en pareja. Población: comprendida por miembros del ejercito nacional activos, con edades entre los 25 y los 28 años que hayan estado expuestos en combate, con un tiempo de vinculación superior a los cinco años con nivel socio cultural medio y su respectiva pareja en edades comprendidas en el mismo rango. Muestra: seis parejas. Metodología: Cualitativa Descriptiva. Resultados: Esposa: autosuficiencia, independencia, facilidad de asumir nuevos roles, posición activa frente a los hechos estresantes, sentido de sacrificio. Pareja: autosuficiencia, redefinición de eventos estresantes. Militar: manejo de relaciones interpersonales.
Keywords
Collections to which it belong
- Psicología [882]