Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNavarrete De Navarrete, Gladys Alcira
dc.contributor.authorGutiérrez Lacouture, Paola
dc.contributor.authorMoncada Tovar, Lina Andrea
dc.contributor.authorRodríguez de Sojo, Carolina
dc.contributor.authorTrujillo Orozco, Angela María
dc.date.accessioned2012-11-21T21:55:58Z
dc.date.available2012-11-21T21:55:58Z
dc.date.created2002
dc.date.issued2012-11-21
dc.identifier.citationBarudy, J. (1998)El dolor invisible de la Infancia. Ed. Paidos. España
dc.identifier.citationBruner, J. (1990) Actos del Significado. Alianza Editorial. Madrid
dc.identifier.citationBueno, J. y Beltrán, J. (1997) Psicología de la Educación Alfaomega grupo Editor Méjico
dc.identifier.citationCEAPA, (1998) www. Disbumad. Es.co
dc.identifier.citationCerda, H. (1995) Los Elementos de la Investigación. Ed. Buho. España
dc.identifier.citationCorsi, J. (1997) Violencia Familiar. Argentina. Ed. Paidós
dc.identifier.citationDe Abilio G. (1995) Familia y Educación. Madrid. Ediciones RIALP S.A.
dc.identifier.citationFUNDACION GAMMA IDEAR, (1998) fungamma@impsat.net.co
dc.identifier.citationGobernación de Cundinamarca (2000) www.nemocón@govercun.gov.co
dc.identifier.citationGuerrero, M. (1992) Comportamiento y Salud. Ed. Norma. Bogotá
dc.identifier.citationGrupo Cultural S.A. (1996) Enciclopedia Pedagogía y Psicología Infantil. Ed. Embega. España
dc.identifier.citationHanke B. y cols. (1990). El niño Agresivo y Descotento. Buenos Aires. Kapelysz
dc.identifier.citationHAZ PAZ, (2000) Programa de la Presidencia de la República.
dc.identifier.citationIanni, N. y Pérez, E. (2000). La convivencia en la escuela: un hecho, una construcción. De. Paidós. Argentina
dc.identifier.citationMoor, P. (1987) El juego en la Educación. España. Editorial Herder.
dc.identifier.citationMorales, G. (1994) Sociología de la Familia. Colombia universidad Santo Tomás.
dc.identifier.citationMuñoz, J. (1995). Antropología Cultural Colombiana. Bogotá. Ministerio de Educación Nacional.
dc.identifier.citationMuñoz, C. y Casas, M. (1999). Violencia en la Escuela. Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá.
dc.identifier.citationOliveros, F. (1993) Autonomía y Autoridad en la Familia. Ed. Universidad de Navara S.A. España.
dc.identifier.citationPapalia, D. Y Olds, S.W (1997) Desarrollo Humano. Colombia. Mc Graw Hill.
dc.identifier.citationParra, G. y cols. (2000). Proyecto Educativo Institucional Colegio Gabriela Mistral. Nemocón.
dc.identifier.citationRevista Salud para Todos: Crisis Familiares ¿Cómo afrontarlas? www. Adad.or.cr
dc.identifier.citationStudenikin,M. (1996) Por la Salud de Nuestros Niños. Ed. MIR Moscú. URSS
dc.identifier.citationValles, M. (1997) Técnicas Cualitativas de Investigación Social. Ed. Síntesis S.A. España. (1984) Gran Enciclopedia Ilustrada Círculo. Circulo de Lectores
dc.identifier.citationUNESCO, (2000) www.unesco. org/wegworld/infoyouth/databuse/per.html.
dc.identifier.citationUribe, P. (1983) Actitud de la Mujer frente a los Roles de Esposa y Madre-Laboral y Social, Y la Incidencia de esto en la Estabilidad Emocional. Tesis de Grao Profesional, Universidad de la Sabana, Bogotá.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/4071
dc.description181 Páginas.
dc.description.abstractDentro de la investigación en violencia, éste proyecto se ocupa de la prevención de la violencia intrafamiliar. El objetivo propuesto es resignificar el papel de la escuela como centro de aprendizaje para la paz. El tipo de investigación es cualitativa con metodología de acción-participativa (I.A.P.). Los participantes pertenecen a la comunidad educativa del colegio Gabriela Mistral. Se utilizaron estrategias como grupos de discusión, talleres, observación participante se pueden sintetizar en : cambios en la narrativa en donde se observa tolerancia, respeto por el otro y el compromiso en la convivencia pacífica. Apertura al dialogo en las familias y la escuela. Sensibilización a las redes de apoyo y la construcción de alternativas para negociar el conflictoes_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectComunidad y escuelaes_CO
dc.subjectViolencia familiar-Investigacioneses_CO
dc.subjectPazes_CO
dc.titleLa escuela como centro de aprendizaje para la paz :una experiencia comunitariaes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programPsicología
dc.publisher.departmentFacultad de Psicología
dc.identifier.local85423
dc.identifier.localTE04436
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreePsicólogo


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem