• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Psicología
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Psicología
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Construcción de espacios para la negociación del conflicto una experiencia participativa con las familias de Patio Bonito Nemocón

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[PDF]Ver documento en PDF (1.234Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/4053
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Gómez González, Jeny Alexandra; Pérez Ramírez, Olga Lucía; Romero Rodríguez, Angélica
Asesor/es
Navarrete De Navarrete, Gladys Alcira
Data
2012-11-21
Resumo
Para construir con las familias de Patio Bonito, Nemocón espacios para la negociación en la resolución de conflictos familiares, se utilizó la metodología I.A.P. Participaron 112 personas (adultos, niños) Se realizaron talleres, entrevistas en profundidad, visitas domiciliarias, grupos de discusión, para buscar alternativas diferentes a la violencia en las relaciones que se dan dentro del grupo familiar y la comunidad. Entre las pautas de crianza y de disciplina y las conductas disruptivas de los menores se perciben las imposiciones de los adultos y pocas oportunidades de decisión de los hijos. Las necesidades básicas insatisfechas, son el obstáculo para que los procesos de fortalecimiento comunitario, compromiso social, personal se posterguen indefinidamente a segundo plano.
Palabras clave
Violencia familiar
Relaciones de familia
Padres e hijos
Pruebas psicológicas
Pobreza
Colecciones a las que pertenece
  • Psicología [882]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.