Show simple item record

dc.contributor.advisorAlmenárez Moreno, Fanny Teresa
dc.contributor.authorPatiño Rincón, Oscar Javier
dc.date.accessioned2020-02-24T20:27:06Z
dc.date.available2020-02-24T20:27:06Z
dc.date.issued2020-01-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/39658
dc.description183 páginases_CO
dc.description.abstractLa educación económica y financiera, como parte de la educación, implica la comprensión de la complejidad de fenómenos sociales, económicos, políticos, ambientales y culturales que nos rodean dado que en todos estos ámbitos se encuentran seres humanos. Como lo expresa la UNICEF (2013).es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectEconomía -- Educaciónes_CO
dc.subjectSociología de la educaciónes_CO
dc.subjectPolíticas públicases_CO
dc.subjectCambio sociales_CO
dc.title“GM-TIC” Un acercamiento a la educación económica y financieraes_CO
dc.title.alternativeGM-TIC Un acercamiento a la educación económica y financieraes_CO
dc.typemasterThesises_CO
dc.publisher.programMaestría en Proyectos Educativos Mediados por TICes_CO
dc.publisher.departmentCentro de Tecnologías para la Academiaes_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO
dc.creator.degreeMagíster en Proyectos educativos mediados por TICes_CO
dcterms.referencesAmar Amar, J., Denegri, M., Abello, R. & Llanos, M. (2002). Pensamiento económico de los niños colombianos. Análisis comparativo en la región Caribe. Barranquilla: Ediciones Uninorte.spa
dcterms.referencesAmara Berri. Teoría de la Educación. Educación y cultura en la sociedad de la información. Universidad de Salamanca - España. Disponible en: http://rca.usal.es/index.php/revistatesi/article/download/5841/5867spa
dcterms.referencesAndrade A, Martinez S, Murphy J (2014) Las competencias financieras en jovenes de instituciones de educación básica. en Bogotá y United World College (uwc – usa)spa
dcterms.referencesArenas, J., Pinto, C., Roca, M. & Sampër, M. J. (2010). Mis finanzas personales. Colombia: Aguilar.spa
dcterms.referencesArnal, D.,Rincon, D., Latorre, A., (1994). Investigación educativa. Fundamentos y as Editorial Laborspa
dcterms.referencesBlog Universo Abierto. Noticias y recursos editado por Julio Alonso Arévalo. Salamanca: Universo Abierto, Recuperado septiembre 2016. https://universoabierto.org/2016/09/06/gestionde-datos-de-investigacion-monografico/spa
dcterms.referencesBonilla, E.,& Rodriguez,P., (1997).Más alla del dilema de los métodos.Ediciones Uniandes.spa
dcterms.referencesCampo, M, Alandete, J, Figueroa, M, Agudelo, C, Jiménez, F, Sastre, C, Cuellar, M, Henao, M,spa
dcterms.referencesCalderón, L; 2013; Mi plan, mi vida y mi futuro, Orientaciones económicas para la educación Económica y Financiera; Bogotá, Colombia; Mineducacion.spa
dcterms.referencesCarabali, Bolivar & Fuquene, 2015. Diseño curricular para incorporar la educación económica en los ciclos I y II de educación básica primaria de los colegios oficiales de Bogotá República Estados Unidos de América, Arborizadora Baja y La Merced, recuperado 17 de noviembre de 2017 http://hdl.handle.net/10554/18674spa
dcterms.referencesCasado R. (2011). El aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la creación de redes de aprendizaje colaborativo. Centro Virtualspa
dcterms.referencesCervantes. Recuperado 20 de diciembre 2017. http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/2682/1/05_08.pdfspa
dcterms.referencesComité Económico y Social Europeo Sección Especializada de Unión Económica y Monetaria y Cohesión Económica y Social (2014) Educación financiera para todos Comité Económico y Social Europeo Estrategias y buenas prácticas de educación financiera en la Unión Europea, segunda edición Recuperado el 21 de octubre de 2019 https://www.eesc.europa.eu/resources/docs/qe-01-17-075-es-n.pdfspa
dcterms.referencesColl, C (2008). Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.Boletín de la Institución Libre de Enseñanza Nº 72, Madrid, diciembre 2008.spa
dcterms.referencesCómo vender una idea de negocio en 20 segundos: https://www.youtube.com/watch?v=NMV9JMU6uOkspa
dcterms.referencesCorrea Gorospe, José Miguel y Martínez Arbelaiz, Asunción (2010). ¿Qué hacen las escuelas innovadoras con la tecnología? Las TIC al servicio de la escuela y la comunidad en el colegio Cuevas, H. (1996). Introducción a la economía. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Dávila, S. El aprendizaje significativo Esa extraña expresión (utilizada por todos y comprendida por pocos). Retomado de: http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/AUSUBELAPRENDIZAJESIGNIFICATIVO_1 677.pdfspa
dcterms.referencesDefinición De. (2008). Entrevista. Recuperado el 02 de noviembre de 2017. Desde: http://www.wordreference.com/definicion/encuestaspa
dcterms.referencesDel Cid, A., Mendez., R. &Sandoval. (2011).Investigación Fundamentos Metodología. México: Pearsonspa
dcterms.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2007). La gestión pública lo - cal. Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública.spa
dcterms.referencesDíaz F (2003) Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo. Conferencia. REDIE vol.5 no.2 Ensenada nov. 2003.spa
dcterms.referencesDíaz F (2008), Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo.Mc Graw Hill, 2ª ediciónspa
dcterms.referencesFilo, Borlotero, Betancur. (2015). Gestión de proyectos de innovación en las instituciones educativas privadas en San Pablo.spa
dcterms.referencesGarcía, N. (2013). Reportes del emisor, Investigación e Información económica. ¿Por qué es importante la educación económica y financiera para los bancos centrales? Recuperado el 22 de octubre de 2017. http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/re_169.pdfspa
dcterms.referencesGarcia, N. et al. (2013). Financial Education in Latin America and the Caribbean: Rationale, Overview and Way Forward. OECD Working Papers on Finance, Insurance and Private Pensions, 33, OECD Pub - lishing.eng
dcterms.referencesGarcía, N., Grifoni, A., López, J. C., & Mejía, D. (2013). N° 12. La educación financiera en América Latina y el Caribe. Situación actual y perspectivas. Serie Políticas Públicas y Transformación Productiva, 12, Caracas: CAF. Retrieved from http://scioteca.caf.com/handle/123456789/379spa
dcterms.referencesGESTIÓN DE PROYECTOS Cómo dirigir proyectos exitosos, coordinar los recursos humanos y administrar los riesgos, disponible en: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/38481775/Lectura_1_Gestion-deProyectosPablo-Lledo-yspa
dcterms.referencesGustavoRivarola.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=154204926 8&Signature =hQoYlZGq1Lldes79eUMOAR4xRWw%3D&responsecontentdisposition=inline%3B%20filename%3DGestion_De_Proyectos.pdfspa
dcterms.referencesGnan, E. Silgoner A., Weber, B. (2007). Economic and Financial Educa - tion: Concepts, Goals and Measurement. Austrian Central Bank Mone - tary Policy and the Economy.eng
dcterms.referencesGonzález, Olga. (2014). Incorporación de herramientas tic para el trabajo colaborativo a la práctica pedagógica (Tesis de maestría). Universidad de la Sabana, Chía-Colombia.Recuperado de: [6 de mayo de 2015] http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/11650/Olga%20Gonzalez%20Sosa% 20%28tesis%29.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesHaumada.P (2010) La evaluación em uma concepcion de aprendizaje significativo.Ediciones Universitárias de Valparaiso, de la Universidad Catolica despa
dcterms.referencesValparaiso. Recuperado el 19 de diciembre de 2017. https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/39418192/12_Ahumada_1.pdf?AWSAccess KeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1513948184&Signature=qT5Au8AcAJaUZ% 2FlUIXBfZ%2FoXlco%3D&response-contentdisposition=inline%3B%20filename%3D12_Ahumada_1.pdfspa
dcterms.referencesHernandez Sampieri, R. (2013). Metodología de la investigación. Editorial Mc Graw Hill Education. Mexico 6ta Edición.spa
dcterms.referencesHernández, C., Plata, J., Vasco, E., Camargo, M., Maldonado, L.,Gonzalez, J.,et al (2005). Navegaciones. El magisterio y la investigación.Colciencias Colombiaspa
dcterms.referencesHernandéz, L., Hernandéz, M., & Alva, M. (2010). Integración de TIC al currículo de telesecundaria. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 15(45), 515-551.spa
dcterms.referencesHinostroza Juan Enrique. (2004). Diseño de estrategias de innovación y TIC para el desarrollo de la educación. Innovar en la enseñanza y enseñar a innovar. Consultado en:http://www.expansiva.cl/media/en_foco/documentos/05052004211607.pdfspa
dcterms.referencesHopkins, M., Suiter, M. & Wright, D. (s. f.). Guía para padres de familia sobre el poder del bolsillo años K-2. Pasos hacia el bienestar finan - ciero años 3-5. New York: Nacional Counsil on Economic Education (NCEE). Bank of America. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=ceqjAQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA9&dq=gestion +de%20+proyectos+pmi+educaci%C3%B3n&ots=DXhzdaphKO&sig=eMy3J2888jJ7oSJtRND SOWwtfiE%20#v=onepage&q=gestion%20de%20proyectos%20pmi%20educaci%C3%B3n&f= falsespa
dcterms.referencesJaramillo A (1996) La enseñanza de la economia: Algunas reflexiones. Universidad EATIF. Recuperado el 18 de noviembre de 2017 https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/836#.WhW0nkribIUspa
dcterms.referencesJohnson, E., & Sherraden, M. 2007. From financial literacy to financial capability among youth. Journal of Sociology and Social Welfare. The Fedderal Reserve Bank of San Franciscoeng
dcterms.referencesKarlitz, G. & Honig, D. (1999). Growing money. A complete investing guide for kids. Estados Unidos: Price Stern Sloan.eng
dcterms.referencesKrause, M. (2004). La economía explicada a mis hijos. Bogotá: Aguilar. La cadena de valor: Una herramienta del pensamiento estratégico. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/993/99318788001.pdfspa
dcterms.referencesLaniado, N. (2005). Mamá, ¿Me lo compras? México: Diana.spa
dcterms.referencesLópez Ábrego, J. A. (2011). Educación financiera para niño$. México: Ediciones Euroméxico.spa
dcterms.referencesLugo; María Teresa. Nelly, Valeria (2011). La matriz TIC: Una herramienta para planificar las tecnologías de información y comunicación en las instituciones educativas. UNESCO. Buenos Aires – Argentina. Disponible en: http://www.buenosaires.iipe.unesco.org/sites/default/files/Articulo%2520matriz%2520TIC_0.pd fspa
dcterms.referencesLusardi, 2008. Household Saving Behavior: The Role of Financial Literacy, Information, and Financial Education Programs. NBER Working Paper No. 13824. Lusardi, 2008. Household Saving Behavior: The Role of Financial Literacy, Information, and Financial Education Programs. NBER Working Paper No. 13824eng
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Guía No. 3. Bogotá.spa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2013). Colombia formará a sus niños y jóvenes en educación económica y financiera. Recuperado el 26 de octubre de 2014. http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-343155.htmlspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2013). PISA 2012: retos y avances para Colombia. La calidad continúa siendo la principal prioridad. Recuperado el 19 de octubre de 2014. http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-336001.htmlspa
dcterms.referencesMinisterio de Hacienda y Crédito Público, el Ministerio de Educación Nacional, el Banco de la República, la Superintendencia Financiera de Colombia, el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas y el Autorregulador del Mercado de Valores. (2012).Estrategia Nacional de Educación Económica y Financiera. Recuperado el 15 de octubre de 2017. https://www.superfinanciera.gov.co/SFCant/ConsumidorFinanciero/estratenaledufinanciera0120 11.pdfspa
dcterms.referencesMonetary Policy & the Economy 2007. Economic and Financial Education: Concepts, Goals and Measurement.Recuperado 15 de noviembre de 2017 https://www.researchgate.net/profile/Maria_Silgoner/publication/5206330_Economic_and_Finan cial_Education_Concepts_Goals_and_Measurement/links/0fcfd50658743663ac000000.pdfeng
dcterms.referencesMoreira, M.A., Caballero, M.C. y Rodríguez, M.L. (orgs.) (1997). Actas del Encuentro Internacional sobre el Aprendizaje Significativo. Burgos, España. pp. 19- 44. Traducción de Mª Luz Rodríguez Palmerospa
dcterms.referencesOECD (2011). Guidelines on financial education at school and guidance on learning framework.eng
dcterms.referencesPeral, J. (1999). Kids and money: Giving them the savvy to succeed financially. Estados Unidos: Bloomberg Press.eng
dcterms.referencesPool, J. C. & LaRoe, R. M. (1989). Cómo comprender los conceptos básicos de la economía. Bogotá: Grupo Editorial Normaspa
dcterms.referencesProyectos educativos y sociales - Planificación, gestión seguimiento y evaluación – Eduardo F. Barbosa - Dacio G. Moura, disponible en: Ramirez A ,2014. Diseño de un programa de educación económica y financiera para adolescentes escolarizados en educación básica secundaria entre 12 y 14 años de edad. Recuperado 17 de noviembre 2017 http://hdl.handle.net/10554/15701spa
dcterms.referencesRealizado por el ICFES, autor no encontrado.(2013). Colombia en PISA 2012: Principales resultados. Recuperado el 21 de octubre de 2017. file:///C:/Users/Mauricio/Downloads/Presentacion%20principales%20resultados%20Colombia% 20en%20PISA%202012%20(2).pdfspa
dcterms.referencesRivera, J. (2004). Aprendizaje significativos y la evaluación del aprendizaje. Vol. 8, Núm. 14spa
dcterms.referencesSadin, M,. (2003). Investigación cuantitativa en educación.Universidad de Barcelona.spa
dcterms.referencesSanchez Puentes, R.(2014). Enseñar a Investigar. Una didáctica nueva de la investigación en ciencias sociales y humanas . Mexico IIsue.spa
dcterms.referencesSantos, J.M, Campo, M.F, Alandete J.S,Peña, M, Piña, G, Mariño J.P, Rojas, E, Molina, A, Fernández, M.I, Casas, A.F, Carretero, F.(2013).Colombia en PISA 2012: Informe nacional de resultados- Resumen ejecutivo. Recuperado el 01 de noviembre de 2017, file:///C:/Users/Mauricio/Downloads/Resumen%20ejecutivo%20Resultados%20Colombia%20en %20PISA%202012%20(2).pdf.spa
dcterms.referencesSarmiento Díaz, M. I. (2005). Cómo facilitar el despertar financiero en los niños y niñas. Bogotá: Manual Moderno.spa
dcterms.referencesSarmiento Díaz, M. I. (2006). Colección Educación Financiera. España: Editorial Minidocs.spa
dcterms.referencesSeely J, Adler R. (2008). Minds on Fire: Open Education, the Long Tail, and Learning 2.0.Educause review, 2008- oss.net recuperado del 20 de diciembre de 2017. http://virtualpostgrados.unisabana.edu.co/pluginfile.php/425264/mod_page/content/4/6.%20Min ds%20on%20Fire%20Open%20Education.pdfeng
dcterms.referencesSeguimiento del proyecto con análisis de Valor Ganado: http://www.armell.com/docs/avg_v1.pdfspa
dcterms.referencesTesis de grado. Instituto Alberto Marani.spa
dcterms.referencesUNICEF (2013). Educación social y financiera para la infancia, una publicación complementaria del manual de escuelas amigas para la infanciaspa
dcterms.referencesUnidad Regional de Asistencia Técnica – RUTA Programa de Apoyo a la Implementación de Proyectos. Disponible en: http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan030133.pdfspa
dcterms.referencesVelásquez Sarria, J. la transversalidad como posibilidad curricular desde la educación ambiental. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia). Universidad de Caldas Colombia (2009) Recuperado 18 de diciembre de 2017. http://www.redalyc.org/pdf/1341/134116861003.pdfspa
dcterms.referencesVincularte y Aflatoun (2008). Recuperado de http://paniamor.org 8 García, Nidia et al. 2013. La educación financiera en América Latina y el Caribe Situación actual y perspectivas. http://www. oecd.org/daf/fin/financialeducation/OECD_CAF_ Financial_Education_Latin_ AmericaES.pdfspa
dcterms.referencesWilliam, Ken & MacDonald 2010The Effects of Financial Education on the Financial Knowledge of High School Students, recuperado de http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1745-6606.2010.01172.x/fulleng


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International