Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVega Niño, Zoraya Patricia
dc.date.accessioned2019-12-04T14:12:39Z
dc.date.available2019-12-04T14:12:39Z
dc.date.issued2019-10-22
dc.identifier.citationAguiar, M. (2009) La importancia de trabajar las Tic en El a través de métodos como la webquest. Revista de Medios y Educación. 34.pp 81 – 94.spa
dc.identifier.citationÁrea, M. (2009a). “La competencia digital e informacional en la escuela” Curso competencia digital. Universidad Internacional Méndez Pelayo.spa
dc.identifier.citationÁrea, M. (2009b) El proceso de integración y uso pedagógico de las TIC en los centros educativos. Un estudio de casos. Revista de Educación, 352., pp. 77-97.spa
dc.identifier.citationBañeres, D. (2008). El juego como estrategia didáctica. Madrid: Editorial GRAÓ.spa
dc.identifier.citationBuckingham, D. (2008). Más allá de la tecnología: aprendizaje infantil en la era de la cultura digital. Buenos Aires: Manantialspa
dc.identifier.citationCabrera J. (2012). Competencias docentes trasversales; el método de selección Mizona CDT. Revista de docencia Universitaria, 10, 75-101.spa
dc.identifier.citationCastellanos, J., Martín, E., Pérez, D., Santacruz, L., & Serrano, L. (2011). Las TIC en la Educación. España: Anaya Multimedia.spa
dc.identifier.citationChacón, S., Moreno, A., & Gómez, W. (2014). Recurso Educativo Digital para Estudiantes de Grado Preescolar como Apoyo en los Procesos Lecto-escritores (Licenciatura). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá (Col)spa
dc.identifier.citationCongreso de la República. (1994). Ley 115 de 1994. Diario Oficial No. 41.214 de 8 de febrero de 1994. Bogotá, Colombia.spa
dc.identifier.citationContreras, R.S. (2016) Juegos digitales y gamificación aplicados en el ámbito de la educación; RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 19(2), 27-33spa
dc.identifier.citationDe La Serna-Tuya, A., González-Caleros, J.., & Rangel, Y. N. (2018). ICT in preschool: A literature review. [Las Tecnológicas de Información y Comunicación en el preescolar: Una revisión bibliográfica] Campus Virtuales, 7(1), 19-31.spa
dc.identifier.citationDe Vicente et al. (2010). Políticas educativas y buenas prácticas con TIC. Barcelona: Editorial GRAÓspa
dc.identifier.citationFlórez, T. (2016). Integración de las TIC en el preescolar como apoyo al desarrollo de la dimensión comunicativa de los niños del Colegio San Cristóbal Sur. Maestría. Universidad de la Sabana.spa
dc.identifier.citationGarassinni, M. y Padrón, C., (2014). Experiencias de uso de las TIC en la Educación Preescolar en Venezuela. Universidad Metropolitana Distribuidor Universidad Terrazas del Ávila, Caracas - Venezuela; Vol. 4, Nº 1 (Nueva Serie), 221-239spa
dc.identifier.citationGarcía, M. (2013). Tecnología Educativa en Preescolar. Retrieved February 28, 2015, from http://preescolarwendymarymonse.blogspot.mx/spa
dc.identifier.citationGiraldo, L. (2014) “Educación Infantil y TIC”: Una nueva mirada pedagógica. Revista Entera2.0. ISSN 2339- 6903. No. 2, No. de página 128.spa
dc.identifier.citationGómez, P., Briceño L. y Flórez, R. (2019). Los usos de las TIC en el preescolar: hacia la integración curricular. Revista Panorama, (vol. 13 Número 24), pp.21-32.spa
dc.identifier.citationGuerrero, C. (2015). Dimensiones del desarrollo infantil. Obtenido de https://dimensionesdel-desarrollo-inf6.webnode.com.co/contenidos/spa
dc.identifier.citationGutiérrez, S., Gómez, G., & García, A. (2013). Tecnología Multimedia como mediador del aprendizaje de vocabulario inglés en preescolar. Revista Científica De Opinión Y Divulgación., (27), 1-22.spa
dc.identifier.citationGuzmán, A. (2014). Estudio de los factores que contribuyen al diseño de un plan estratégico para la incorporación de tecnologías de la información y la comunicación en una institución de educación preescolar básica y media bilingüe. Maestría. Universidad de la Sabana.spa
dc.identifier.citationMarqués, P. (2008). Impacto de las Tic en Educación: Funciones y Limitaciones. Departamento de pedagogía aplicada, Facultad de Educación UABspa
dc.identifier.citationMoher, D.; Liberati, A.; Tetzlaff, J.; Altman, D.G. (2009). The PRISMA Group. Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses: The PRISMA Statement. PLoS Medspa
dc.identifier.citationNavarro, L. (2016). Tecnología TIC: Análisis de las directrices en los programas de Educación Preescolar. Luciérnaga: Politécnico Colombiano Jaime Isaza, México. (15 vol. 8), 96-108.spa
dc.identifier.citationNieto, M., Ros, L., Medina, G., Ricarte, J. J., & Latorre, J. M. (2016). Assessing executive functions in preschoolers using shape school task. Frontiers in Psychology, 7(SEP) doi:10.3389/fpsyg.2016.01489.spa
dc.identifier.citationQuilaguy, J. (2018). La educación inicial y las TIC son necesarias. Revista Internacional Magisterio No. 54. Recuperado de: https://www.magisterio.com.co/articulo/laeducacion-inicial-y-las-tic-son-necesariasspa
dc.identifier.citationRodríguez, G. (2011). Ambientes de Aprendizaje [Blog]. Retrieved from https://losambientesenpreescolar.blogspot.com/p/mi-practica-docente.html.spa
dc.identifier.citationRomán, M., & Cardemil, C. (2014). Juego, interacción y material educativo en el nivel Preescolar. ¿Qué se hace y cómo se aprende? Revista Iberoamericana De Evaluación Educativa, (7), 43-62.spa
dc.identifier.citationSantos, M. y Osorio, A. (2019). Las TIC en la primera infancia: valorización e integración en la educación inicial a través del enlace @rcacomum. Revista Iberoamericana De Educación, 46 , 1-12. Obtenido de https://rieoei.org/RIE/article/view/1889spa
dc.identifier.citationSevillano, M., & Rodríguez, R. (2013). Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación Infantil en Navarra. Revista De Medios y Educación, (42), 75-87.spa
dc.identifier.citationSiraj-Blatchford, J. y Romero, R. (2017). De la Aplicación a la Participación Activa de las TIC en Educación Infantil. Revista de Medios y Educación, ED. 51. pp.165-181.spa
dc.identifier.citationSecretaría Distrital de Integración Social. (2013). Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito. Obtenido de DVO Universal: http://www.integracionsocial.gov.co/index.php/cdv-centro-de-documentacionvirtual/catalogo-2013/1173-lineamiento-pedagogico-y-curricular-para-laeducacion-inicial-en-el-distritospa
dc.identifier.citationUribe, A. (2011). La necesidad de incluir competencias tecnológicas en la educación preescolar. México: EDUTECspa
dc.identifier.citationValencia, D., & Caro, G. (2016). Las TIC y la educación en el grado de transición: Perspectiva integradora el pensamiento científico. Universidad Católica De Pereira, (99), 131+.spa
dc.identifier.citationVillalobos-López, M., Gómez-Zermeño, M. y González-Galbraith, L. (2013). Promoción de la escritura creativa a través de talleres apoyados con tecnologías digitales en escuelas unidocentes. (Artículo de reflexión derivado de investigación o de tesis de grado) Revista Q, 8 (15), 19, julio- diciembre.spa
dc.identifier.citationVivancos J. (2013). El futuro de la educación y las TIC. Padres y Maestros, [online] (Núm. 351), 22-25. Available at: https://revistas.comillas.edu/index.php/padresymaestros/article/view/1047spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/38641
dc.description29 páginases_CO
dc.description.abstractEste artículo tiene como finalidad elaborar una revisión bibliográfica de estudios realizados entre 2008 y 2019, sobre la implementación de las tecnologías de la comunicación y la información en la educación preescolar, identificando la importancia de la tecnología para el desarrollo psicológico y académico de los niños y las niñas. Se presenta una exposición de estudios en este ámbito, con el objetivo de recopilar ideas principales de distintos autores en cuanto a la implementación de las TIC en la educación preescolar. Se utilizó la metodología Prisma la cual indicó los pasos a seguir en los resultados encontrados; para así conocer el impacto de las TIC en el aprendizaje de los niños en la educación preescolar. Los resultados indican que los estudios están orientados principalmente a los recursos digitales de aprendizaje y su contribución en el progreso de las dimensiones del desarrollo infantil y el mejoramiento del proceso de aprendizaje. Se realizan algunas consideraciones finales sobre el tema, particularmente sobre los hallazgos de la revisión.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectInnovaciones educativases_CO
dc.subjectEducación preescolares_CO
dc.subjectTecnologías de la información y de la comunicaciónes_CO
dc.subjectAprendizajees_CO
dc.subjectRecursos Educativos Abiertoses_CO
dc.titleImplementación de las TIC en preescolar: una revisión documentales_CO
dc.typemasterThesises_CO
dc.publisher.programMaestría en Informática Educativaes_CO
dc.publisher.departmentCentro de Tecnologías para la Academiaes_CO
dc.identifier.local275327
dc.identifier.localTE10503
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.creator.degreeMagíster en Informática Educativaes_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International